Versión | CV | Motor | Precio | |
---|---|---|---|---|
Z4 2.0 SDRIVE20I | 197 | Gasolina | 58.500€ | PEDIR OFERTA |
Z4 2.0 SDRIVE30I AUTO | 258 | Gasolina | 67.200€ | PEDIR OFERTA |
Z4 3.0 M40I AUTO | 340 | Gasolina | 79.000€ | PEDIR OFERTA |
El BMW Z4 es un deportivo descapotable biplaza fabricado por BMW, de propulsión trasera y motores turboalimentados de cuatro y seis cilindros, con potencias entre 197 y 340 CV. Actualmente se comercializa la tercera generación del modelo, que fue originalmente lanzado al mercado en 2003. El BMW Z4 es fabricado por Magna Steyr, en sus instalaciones localizadas en Graz (Austria). El precio del BMW Z4 parte desde 52.924 euros.
El BMW Z4 cuenta con rivales como el Alfa Romeo 4C Spider, el Audi TT Roadster, el Lotus Evora, el Porsche 718 Boxster o el Totoya Supra.Si estás pensando comprarte un descapotable como el BMW Z4, no te pierdas nuestra guía de compra con los descapotables más baratos del mercado.
El BMW Z4 se ha desarrollado en paralelo con el Toyota Supra 2019. Ambos modelos comparten plataforma, tecnologías y motores. Salvando la diferencia de que el BMW Z4 es cabrio y el Toyota Supra es coupé, el toque de diferenciación afecta a su diseño y a su puesta a punto, algo que ha sido competencia exclusiva de cada marca y que determinará qué coche es mejor, o más atractivo, para cada cliente. Esta alianza entre BMW y Toyota para maximizar las sinergias ha sido necesaria para hacer que los dos coches fueran rentables.
El diseño del BMW Z4 se caracteriza por contar con un capó prominente y alargado, un habitáculo en posición muy retrasada y una capota de lona que ya empleaban sus predecesores (la primera generación del BMW Z4 y el BMW Z3), y que ahorra unos 60 kilogramos con respecto al anterior techo retráctil metálico.
Sus ópticas delanteras cuentan con un diseño vertical. Sobre el capó, adquieren gran protagonismo los clásicos riñones de la marca y una carrocería repleta de nervios para potenciar su musculatura, así como grandes entradas de aire. La zaga del BMW Z4 integra nuevas ópticas LED en posición horizontal, en una situación baja y con un prominente spoiler sobre el portón que acentúa el carácter más radical de este deportivo.
El habitáculo biplaza del BMW Z4 cuenta con las últimas novedades de la marca en tecnología, con un diseño claramente inspirado en el BMW Serie 8. Encontramos un sistema Head-Up Display, un nuevo cuadro de instrumentos digital de BMW con 12,3″ y un sistema de infoentretenimiento Live Professional que podrá ser controlado mediante un mando giratorio ubicado en la consola central.
El BMW Z4 cuenta con un trío de motores gasolina de cuatro y seis cilindros, de 197, 258 y 340 CV de potencia respectivamente:
BMW Z4 sDrive20i sDrive30i M40i Motor 4 cilindros en línea 4 cilindros en línea 6 cilindros en línea Desplazamiento 1.998 cm3 1.998 cm3 2.998 cm3 Potencia 197 CV a 4.500-6.500 rpm 258 CV a 5.000-6.500 rpm 340 CV a 5.000-6.500 rpm Par máximo 320 Nm a 1.450-4.200 rpm 400 Nm a 1.550-4.400 rpm 500 Nm a 1.600-4.500 rpm Aceleración 0 a 100 km/h 6,6 segundos 5,4 segundos 4,5 segundos Velocidad máxima 240 km/h 250 km/h 250 km/h Consumos (equivalencia NEDC) 6,1 litros/100 km 6,1 litros/100 km 7,4 litros/100 km Emisiones (equivalencia NEDC) 139 g/km CO2 139 g/km CO2 168 g/km CO2
En Diariomotor, hemos tenido oportunidad de hacer una prueba del BMW Z4 M40i: conducirlo, analizar su interior y ver cómo va. Si en algo destaca dinámicamente el BMW Z4 es que parece un "muscle car" a la alemana: el BMW Z4 es muy rápido en línea recta, pero no tanto en curva.
El modelo actual se ha convertido en el más usable y cómodo de todos los Z4 que han existido, su calidad y tecnología lo sitúan como uno de los mejores del mercado. Pero, a cambio, ha perdido la gracia y la ligereza que lo habían caracterizado hasta ahora.
13 Feb 2020 | David Villarreal
Aunque, en general, los caminos de Audi y BMW transcurran por sendas paralelas en lo que respecta a productos de volumen, berlinas, compactos, crossovers y SUV, cuando de lo que se trata es de hablar de deportividad sale a relucir la raza, la historia y el espíritu de cada una de estas dos marcas alemanas. Después de probar a fondo el BMW Z4 en este reportaje que publicó mi compañero Daniel, lo hemos puesto frente a otro deportivo muy especial, pero también muy diferente: el Audi TT RS. Dos formas de entender la deportividad y las ...
David Villarreal | 13 Feb 2020
11 Feb 2020 | Daniel Valdivielso
Con un mercado en el que la oferta de cabrios puros cada vez está más contraída, siempre es una buena noticia que haya fabricantes que sigan apostando por éste tipo de vehículos. Es precisamente el caso de BMW, que lanzó el año pasado la nueva generación del BMW Z4, pasando ahora por mis manos para desgranar todos sus secretos. La historia del BMW Z4 viene de largo: aunque no lo parezca, el tiempo pasa (demasiado) rápido y lo que a algunos nos parece apenas un puñado de años en realidad son 18: 18 añ...
Daniel Valdivielso | 11 Feb 2020