Versión | CV | Motor | Precio | |
---|---|---|---|---|
SERIES 2 ACTIVE TOURER 1.5 225E PHEV DCT XDRIVE | 245 | PHEV Gasolina | 49.200€ | PEDIR OFERTA |
SERIES 2 ACTIVE TOURER 1.5 230E PHEV DCT XDRIVE | 326 | PHEV Gasolina | 52.250€ | PEDIR OFERTA |
SERIES 2 ACTIVE TOURER 1.5 218I DCT | 136 | Gasolina | 38.950€ | PEDIR OFERTA |
SERIES 2 ACTIVE TOURER 2.0 218D DCT | 150 | Diésel | 39.900€ | PEDIR OFERTA |
SERIES 2 ACTIVE TOURER 1.5 220I MHEV DCT | 170 | MHEV Gasolina | 42.100€ | PEDIR OFERTA |
Los BMW Serie 2 Active Tourer y BMW Gran Tourer de BMW son, posiblemente, dos de las alternativas más exóticas de cuantas podemos encontrar an la actual gama del fabricante bávaro. Están construidos sobre la arquitectura UKL modular, de motor delantero transversal y tracción delantera. Los dos únicos monovolúmenes de BMW nacieron con el propósito de ofrecer un modelo práctico y modular, tratando de preservar las cualidades de calidad y dinamismo de cualquier otro BMW, caracterizadas por su sistema de propulsión trasera.
Están a la venta desde el año 2014 y han recibido un pequeño lavado de cara en 2018 para mantenerse relevantes, pero BMW ya ha anunciado el cese inminente de sus ventas, a causa de un rendimiento comercial bajo. Son fabricados por BMW en sus instalaciones alemanas de Leipzig. Entre los modelos que aspiran a competir con los BMW Serie 2 Active Tourer encontramos principalmente a los Mercedes-Benz Clase B.
Acompañando a la característica parrilla nos encontramos con dos grandes ópticas, no faltando en este frontal una buena dosis de nervios y curvas por su capó paragolpes, tal y como queda también bien presente en su lateral definido por dos marcadas hendiduras. En su zaga, se repite la fórmula de las grandes ópticas de tipo LED. No tiene el mismo diseño estilizado de otros BMW, siendo mucho más "bulboso". El BMW Serie 2 Active Tourer mide 4,35 metros y el BMW Serie 2 Gran Tourer se va a los 4,57 metros.
En el interior, el habitáculo de los Active y Gran Tourer nos recuerda inmediatamente que estamos sentados en un BMW, con una estampa que nos recuerda a numerosos modelos de la marca alemana. Habida cuenta su condición de monovolumen, encontramos muchos huecos porta objetos y soluciones modulares con el fin de acoger en su interior a los ocupantes con total comodidad. A día de hoy, no puede equipar una instrumentación digital y su sistema de infotainment ha sido superado en capacidades y conectividad por los de otros modelos más recientes de la marca alemana.
Otro de los puntos clave de estos modelos es la introducción de nuevas mecánicas sobrealimentadas de tres y cuatro cilindros. En gasolina encontramos los 218i, de tres cilindros, 1,5 litros y 136 cv, y los 220i y 225i, que utilizan el mismo propulsor turboalimentado de dos litros y cuatro cilindros con 190 y 231 CV. En diésel son tres las opciones, un 216d de 115 CV -también tricilíndrico- y los 218d y 220d, ambos con un motor de dos litros con 150 y 190 CV respectivamente.
Si el Active Tourer no cubre tus necesidades, BMW ofrece una variante de longitud extendida denominada Gran Tourer. Si el Active Tourer firma 4.342 mm de largo para un maletero de 462 litros, la versión Gran Tourer se desmarca con una carrocería 21 centímetros más larga.
Gracias a este aumento en la longitud, el monovolumen alemán es capaz de acoger -de forma opcional- dos plazas adicionales, aumentando además el espacio en el maletero, que pasa de 462 litros a un máximo de 645 litros en caso de no adquirir la tercera fila, en cuyo caso la capacidad se ve reducida a 560 litros.
Para aquellos clientes más exigentes y concienciados con el medio ambiente, BMW ofrece una versión híbrida enchufable denominada 225xe, que combina la acción de un motor eléctrico de 88 CV con la potencia de un motor de gasolina de 1,5 litros y 136 CV para ofrecer un total de 224 CV y 385 Nm de par motor máximo.
Con un consumo medio de 2,1 litros/100 km, el 225xe ofrece 49 km de autonomía eléctrica según el ciclo WLTP, gracias a una batería de iones de litio y 8,8 kWh de capacidad utilizable. Su tiempo de recarga no supera las 3 horas y 15 minutos usando un wallbox convencional de 3,7 kW de potencia. En esta versión el maletero disminuye su capacidad hasta los 400 litros y el depósito de combustible acoge un volumen máximo de 36 litros.
Solo está disponible con carrocería Active Tourer de cinco plazas, no en versión Gran Tourer de siete plazas.
28 May 2015 | Mario Herraiz
Quieres un monovolumen. La familia ha crecido, empiezas a darle otro uso a las plazas traseras, a cargar con sillitas o bártulos varios y buscas más confort, una mayor habitabilidad, más espacio. Aún así quieres una combinación un tanto extraña para este segmento: quieres un motor con vida, un conjunto con buenas prestaciones, huyes del …
Mario Herraiz | 28 May 2015
25 Nov 2014 | David Villarreal
Tenía todas las papeletas para llevarse críticas realmente duras. Pensémoslo seriamente, es un BMW, el primero de carrocería monovolumen, el primero con tracción delantera y, para más inri, con solo tres cilindros – en ciertos motores. Si a eso añades que me bajé de un BMW M4 Coupé para subirme a un Active Tourer, un …
David Villarreal | 25 Nov 2014