El Volkswagen Touran es un monovolumen de 7 plazas compacto, hermano mayor del Golf Sportsvan, de 5 plazas, que a su vez es la versión monovolumen del Volkswagen Golf. Está construido sobre la plataforma MQB de Volkswagen, al igual que el Golf y un sinfín de modelos del grupo, y en realidad es un 5 + 2 plazas, ya que las dos posteriores cuentan con un espacio reducido. Se fábrica en la factoría de Wolfsburgo, la misma planta de la que también salen modelos tan emblemáticos como el propio Golf y el Tiguan.
Cabe decir en su contra que su estética clásica de monovolumen pasa por horas bajas en un mercado dominado por la compra emocional de todoterrenos familiares de 7 plazas, más que por la practicidad pura y el sentido común que ofrece el Touran. El Volkswagen Touran tiene una longitud de 4.527 mm, una anchura de 1.829 mm y una altura de 1.659 mm siendo su distancia entre ejes de 2.791 mm. Su capacidad de carga en la variante de 5 plazas es de 743 litros, ampliables hasta los 1.980 litros al plegar los asientos.
El precio del Volkswagen Touran es superior, por término medio, al de otros monovolúmenes de 7 plazas de marcas generalistas como el Ford Grand C-MAX, el Opel Zafira Tourer o el Toyota Verso, estando a medio camino por precio y calidades entre éstos y el BMW Serie 2 Gran Tourer, también de 7 plazas aunque bastante más exclusivo.
La configuración interior resulta muy versátil, ya que los 5 asientos posteriores y el del acompañante pueden abatirse formando una superficie de carga inmensa y plana. Además de esto, la fila central cuenta con tres butacas individuales con regulación de inclinación del respaldo independiente y la posibilidad de desplazarse longitudinalmente unos 20 cm, lo que permite regular el espacio para los pies de las dos últimas plazas y jugar con el volumen de maletero a voluntad.
Gama de motores y acabados del Volkswagen Touran
El Volkswagen Touran, al igual que el resto de la gama de turismos de la marca, cuenta con una amplia gama de motores de última generación, tanto en diésel como en gasolina. Esta última cuenta un el 1.2 TSI de 110 CV, un 1.4 TSI de 150 CV y un 1.8 TSI de 180 CV.
La gama diésel cuenta con un 1.6 TDI de 110 CV, y un 2.0 TDI en versiones de 150 CV y 190 CV. Todos los motores son compatibles con el excelente cambio automático de doble embrague DSG excepto los básicos de 110 CV.
La gama de acabados cuenta con tres niveles, empezando por el Edition, el más básico, sólo compatible con los motores de menor potencia y que cuenta con llantas de acero, aire acondicionado, espejos eléctricos, freno de mano eléctrico, sistema multimedia con pantalla táctil, MP3 y control de crucero. A ellos se suman el Advance y Sport, este último es el tope de gama y el único que puede superar los 150 CV.
En el Advance, tenemos que contar que sobre el acabado Edition se añaden las barras en el techo, las lunas tintadas, llantas de aleación de 16 pulgadas, faros antiniebla, mesas plegables en la segunda fila, apoyabrazos en la primera y segunda fila, sensores de luz y lluvia, tapa para el maletero, huecos portaobjetos, enchufe en la segunda fila, cortinillas en las lunas traseras y limitador de velocidad.
El Sport deja un equipamiento muy completo, al añadir al Advance elementos como unas barras del techo cromadas, retrovisores plegables eléctricamente, un acabado cromado para el marco de las ventanillas, asientos “top Comfort”, nuevas inserciones interiores, pantalla multifunción a color, control de crucero adaptativa, sistema de aplicaciones con conexión a smartphones Android o Apple, climatizador trizona, luz ambiental, sistema multimedia con navegador, selector de modos de conducción, Bluetooh, volante multifunción, pantalla multifunción a color y faros traseros en LED.