Versión | CV | Motor | Precio | |
---|---|---|---|---|
DACIA JOGGER 1.0 TCE ECO-G ESSENTIAL 5S | 100 | Bifuel | 18.040€ | PEDIR OFERTA |
DACIA JOGGER 1.0 TCE 81KW EXPRESSION 5S | 110 | Gasolina | 19.550€ | PEDIR OFERTA |
DACIA JOGGER 1.0 TCE ECO-G EXPRESSION 5S | 100 | Bifuel | 19.550€ | PEDIR OFERTA |
DACIA JOGGER 1.0 TCE 81KW EXPRESSION 7S | 110 | Gasolina | 20.450€ | PEDIR OFERTA |
DACIA JOGGER 1.0 TCE ECO-G EXPRESSION 7S | 100 | Bifuel | 20.450€ | PEDIR OFERTA |
DACIA JOGGER 1.0 TCE 81KW EXTREME GO 5S | 110 | Gasolina | 20.900€ | PEDIR OFERTA |
DACIA JOGGER 1.0 TCE ECO-G EXTREME GO 5S | 100 | Bifuel | 20.900€ | PEDIR OFERTA |
DACIA JOGGER 1.0 TCE 81KW EXTREME GO 7S | 110 | Gasolina | 21.800€ | PEDIR OFERTA |
DACIA JOGGER 1.0 TCE ECO-G EXTREME GO 7S | 100 | Bifuel | 21.800€ | PEDIR OFERTA |
El Dacia Jogger es una furgoneta de pasajeros, con tintes de todocamino, fabricado por la marca rumana Dacia desde 2021. Actualmente se comercializa la primera generación. El Dacia Jogger se caracteriza por su practicidad, su aprovechamiento del espacio y por ser el vehículo de siete plazas más barato del mercado. Se ensambla en la factoría rumana, propiedad de Dacia, en la ciudad de Mioveni.
Entre sus rivales están otras furgonetas de pasajeros que han vivido un tremendo auge en los últimos cinco años. Hablamos de modelos como el Citroën Berlingo, el Nissan Townstar, el Peugeot Rifter, el Renault Kangoo o la Volkswagen Caddy.
Siendo el Dacia Jogger un coche diseñado con la funcionalidad en mente, su diseño no es para tirar cohetes. El frontal del Dacia Jogger es muy parecido al de un Dacia Sandero de tercera generación y su perfil lateral no es demasiado agraciado, siendo la forma de sus ventanillas traseras, más altas que las delanteras, el rasgo más distintivo.
Su zaga es cuadriculada y su único objetivo es garantizar un gran maletero y amplitud interior. Los diseñadores de Dacia han pensado que las filigranas de diseño, las caídas de techo y las formas aerodinámicas disminuirían el componente práctico del coche.
Con una longitud de 4,55 metros, es un coche basado en la plataforma CMF-B de la Alianza Renault-Nissan siendo, técnicamente, un crossover.
No obstante, es un crossover en el mejor sentido de la palabra, ya que cuenta con el espacio de carga de un familiar, con la altura libre al suelo de un todocamino, con la modularidad interior de un monovolumen, y con el tremendo aprovechamiento del espacio interior de una furgoneta.
El puesto de conducción del Dacia Jogger es también idéntico al del Sandero de tercera generación. Su calidad percibida es más que correcta, construido con materiales sufridos, pero más vistosos que los tradicionalmente usados por la marca.
Una pantalla de infotainment de hasta 8 pulgadas es la protagonista de la consola central, que tiene inserciones de tela para hacerla más vistosa. Aunque no cuenta con una instrumentación digital, sí dispone de un climatizador automático, una palanca de cambios de logrado aspecto e integración con Apple CarPlay y Android Auto, además de un soporte para nuestro smartphone.
Pero lo realmente importante son sus tres filas de asientos. A la fila trasera, se accede mediante puertas convencionales y tiene tres plazas casi idénticas en tamaño, pero no individuales. De cara a sillitas infantiles, solo hay dos anclajes ISOFIX en la segunda fila. No se desplazan de forma longitudinal, pero se pueden abatir y bascular hacia delante, dejando un gran espacio de acceso a la tercera fila de asientos.
Las últimas dos plazas tienen una ventanilla practicable y son de buenas dimensiones. Si no vamos a usar esta tercera fila y la abatimos, tendremos un maletero de 565 litros, que llega a los 708 litros en las versiones de cinco plazas y que crece hasta más de 1,8 metros cúbicos si abatimos y basculamos la segunda fila de asientos. Aun con las siete plazas en posición, el maletero cubica 160 litros.
El Dacia Jogger se ofrece con dos sencillas y conocidas mecánicas de la Alianza Renault-Nissan.
En gasolina, estará disponible con un nuevo 1.0 TCe tricilíndrico de 110 CV, de reciente factura y bajas emisiones, además de un cuantioso par motor máximo de 299 Nm a 2.900 rpm.
Además, existe una versión 1.0 TCe Eco-G, alimentada por GLP que desarrolla 100 CV de potencia. Esta versión bi-fuel supera los 1.000 km de autonomía y es la única mecánica de la gama en tener etiqueta ECO de la DGT.
Por desgracia, y al menos por el momento, no habrá una versión diésel, que hubiera casado a la perfección con el carácter familiar y rutero de este coche. En un futuro, habrá una versión híbrida, articulada en el esquema E-Tech no enchufable que ya conocemos de los Renault Clio, con una potencia combinada de 140 CV.
Todos los motores del Jogger se asocian a un cambio manual de seis relaciones, sin opción a cambio automático. Además, y a pesar de contar con una altura libre al suelo más que respetable de 200 mm, el Jogger no se está disponible con tracción total. Todos los Jogger son de tracción delantera
Aunque el Dacia Jogger sea un coche de orientación low-cost y precio asequible, cuenta con frenada automática de emergencia y dispondrá de asistencias a la conducción tan prácticas como detección de vehículos en el punto muerto, sensores de aparcamiento delanteros y traseros con cámara de marcha atrás o ayuda al arranque en pendiente.
Echamos en falta elementos como un control de crucero adaptativo o un asistente de mantenimiento de carril, estos elementos aumentan la factura final, y van en contra de la filosofía de bajo coste de la marca rumana.
18 Nov 2022 | David Villarreal
Seguimos analizando el mercado, buscando oportunidades y, sobre todo, coches que destaquen por ofrecer mucho más que sus rivales, con un presupuesto ajustado. Una tarea cada vez más complicada en un sector, el del automóvil, que está sufriendo como el que más la escalada de precios. Si lo que buscamos es un coche práctico, con un precio accesible, el consejo que siempre funciona es huir de las modas y por ende huir de los SUV. Es ahí donde encontramos las mejores oportunidades y coches que, si bien es cierto, también se han encarecido, aú...
David Villarreal | 18 Nov 2022
16 Oct 2022 | Javier López
Pensar hoy en día en un coche de 7 plazas es sinónimo de SUV, un segmento que ha ido y está matando poco a poco a los monovolúmenes. Sin embargo, marcas como Dacia aún dan esperanzas a aquellos que necesitan un coche para toda la familia sin que sea un SUV y por poco dinero. Y así lo demuestran con el Dacia Jogger, un monovolumen que nada a contracorriente con una tentadora oferta que te permite llevártelo a casa por 159 euros al mes. Pero debemos ser conscientes de que disfrutar de dicho precio conlleva financiar con ...
Javier López | 16 Oct 2022