Dacia es un fabricante rumano de automóviles de bajo coste actualmente propiedad del grupo Renault. El inicio de la marca data del año 1966 y corre a cargo del estado que decidió fundar una compañía de automóviles que representara al país y a sus habitantes. El nombre de Dacia proviene de la geografía antigua, la cual hacía referencia a una región en los Cárpatos que correspondía a lo que en la actualidad conocemos como los países de Rumanía, Moldavia y algunas partes de Bulgaria, Serbia, Hungría y Ucrania.
Se construyó una primera factoría cerca de Pitesti, en la que en un principio no hubo modelos para su ensamblaje hasta firmar el acuerdo de cooperación con Renault que les permitiría fabricar algunos de los vehículos de la firma francesa bajo el logotipo de Dacia.
A pesar de que estaba planificado comenzar con la producción del Dacia 1300, el nombre que se le puso al R12, tan pronto como la fábrica estuviese completada, el retraso en la llegada de los planos, material y maquinaria obligó a que Dacia comenzase a fabricar la variante rumana del R8, el Dacia 1100, el cual en 1968 se convertiría en el primer vehículo de la historia de la marca.
Sólo unos meses más tarde, el 23 de agosto, llegaría el Dacia 1300, el cual se convertiría en el modelo más longevo y vendido de la marca con casi dos millones de unidades vendidas entre 1969 y 2004 con sólo pequeñas modificaciones estéticas en lo que respecta a su distintas versiones. Un vehículo de bajo coste y robusto que se convirtió en el motor de un país durante años.
El acuerdo con Renault terminaría a finales de la década de los setenta, obligando a Dacia a volar sola hasta que en septiembre de 1999 el Grupo Renault anunciaba la adquisición definitiva de la compañía rumana, con el objetivo prioritario de abrirle las puertas del mercado de Europa del Este, objetivo para el que han destinado un importante presupuesto durante los últimos años con el objetivo de reforzar la presencia de Dacia dentro de la industria del automóvil, algo que, según los datos del último lustro, parece haberse logrado..
Tanto por años en el mercado, popularidad entre los aficionados al automóvil y por datos de ventas, tanto las versiones del Dacia 1300 (el cual estuvo 35 años protagonizando el mercado rumano) como los posteriores Dacia Sandero, Logan, Duster y sus respectivas versiones especiales.
Todos ellos nacidos de su relación con Renault, han supuesto todo un punto de inflexión para la marca, la cual se aleja de su estrategia inicial de productos y comienza a ofrecer vehículos con estándares europeos tanto en materia de seguridad como de calidad y diseño a un precio muy reducido. La versión de acceso del Logan en carrocería sedán de tres volúmenes se sigue situando en 7.500 euros.
A pesar de ser una marca con apenas medio siglo de historia y con una premisa claramente de producción de vehículos aptos para todos los bolsillos, Dacia se ha dejado ver por alguna de las competiciones más prestigiosas a nivel mundial. La red de concesionarios de la marca en Francia adaptó el Sandero para competir en el Trofeo Andros, posiblemente el campeonato sobre hielo y nieve más conocido del planeta.
Precisamente uno de sus pilotos, Jean-Philippe Dayraut, se embarcó en una aventura en busca de la conquista del Pikes Peak, al volante de un prototipo Unlimited de chasis tubular que entregaba hasta 850 CV de potencia.
Renault Argentina también se ha encargado durante los últimos años de llevar una variante 4x4 del Duster al Rally Dakar (un prototipo fabricado en Sudáfrica con motor V8 atmosférico), en este caso bajo el logotipo de la firma del rombo y con buenos resultados.
En España, el Dacia Sandero ha sido protagonista de una copa monomarca de promoción en el Nacional de Asfalto, la cual ha servido a pilotos jóvenes y con presupuestos muy limitados competir.
7 Ene 2021 | David Villarreal
En este arranque de 2021 hemos de estar muy pendientes de la evolución que vivirán los precios de muchos coches nuevos. Un comienzo de año en el que Dacia es, sin duda, una de las grandes protagonistas. Lo es, por el relevo generacional del Dacia Sandero, el coche más vendido en España. Y una de las sorpresas que nos ha dejado el nuevo año ha sido la bajada de precios del Dacia Sandero que, sin duda, se convierte en uno de los chollos de este mes de enero. Un coche que ahora podemos adquirir desde 8.300€, ...
David Villarreal | 7 Ene 2021
2 Ene 2021 | David Villarreal
Dacia es protagonista en este arranque de un nuevo año, con la renovación de su coche más popular, y el más vendido en España, el Dacia Sandero. Estos días ya os venimos contando lo más destacado, que no será mucho más caro, que el salto de calidad ha sido realmente importante, que quizás en algunos aspectos como dinámica no ha mejorado tanto y que nuestro consejo es apuntar a un Sandero bien equipado, y no a los más baratos. Ahora bien, ¿cómo es el Dacia Sandero más ...
David Villarreal | 2 Ene 2021
30 Dic 2020 | David Clavero
El GLP se ha convertido en la mejor herramienta para llevarte a casa un coche capaz de plantar cara al diésel en coste por kilómetro. Dacia y SsangYong lo saben y por ello se han convertido en los fabricantes que más apuestan por el GLP, tanto en oferta de modelos como en precio, descubriendo hoy sus dos mejores opciones para comprar un SUV barato en precio de compra y uso. ¿Dacia Duster o SsangYong Tivoli? Qué ofrece cada coche por el dinero que piden. Para este análisis hemos cogido al Dacia Duster y al SsangYong Tivoli ...
David Clavero | 30 Dic 2020