Dacia es un fabricante rumano de automóviles de bajo coste actualmente propiedad del grupo Renault. El inicio de la marca data del año 1966 y corre a cargo del estado que decidió fundar una compañía de automóviles que representara al país y a sus habitantes. El nombre de Dacia proviene de la geografía antigua, la cual hacía referencia a una región en los Cárpatos que correspondía a lo que en la actualidad conocemos como los países de Rumanía, Moldavia y algunas partes de Bulgaria, Serbia, Hungría y Ucrania.
Se construyó una primera factoría cerca de Pitesti, en la que en un principio no hubo modelos para su ensamblaje hasta firmar el acuerdo de cooperación con Renault que les permitiría fabricar algunos de los vehículos de la firma francesa bajo el logotipo de Dacia.
A pesar de que estaba planificado comenzar con la producción del Dacia 1300, el nombre que se le puso al R12, tan pronto como la fábrica estuviese completada, el retraso en la llegada de los planos, material y maquinaria obligó a que Dacia comenzase a fabricar la variante rumana del R8, el Dacia 1100, el cual en 1968 se convertiría en el primer vehículo de la historia de la marca.
Sólo unos meses más tarde, el 23 de agosto, llegaría el Dacia 1300, el cual se convertiría en el modelo más longevo y vendido de la marca con casi dos millones de unidades vendidas entre 1969 y 2004 con sólo pequeñas modificaciones estéticas en lo que respecta a su distintas versiones. Un vehículo de bajo coste y robusto que se convirtió en el motor de un país durante años.
El acuerdo con Renault terminaría a finales de la década de los setenta, obligando a Dacia a volar sola hasta que en septiembre de 1999 el Grupo Renault anunciaba la adquisición definitiva de la compañía rumana, con el objetivo prioritario de abrirle las puertas del mercado de Europa del Este, objetivo para el que han destinado un importante presupuesto durante los últimos años con el objetivo de reforzar la presencia de Dacia dentro de la industria del automóvil, algo que, según los datos del último lustro, parece haberse logrado..
Tanto por años en el mercado, popularidad entre los aficionados al automóvil y por datos de ventas, tanto las versiones del Dacia 1300 (el cual estuvo 35 años protagonizando el mercado rumano) como los posteriores Dacia Sandero, Logan, Duster y sus respectivas versiones especiales.
Todos ellos nacidos de su relación con Renault, han supuesto todo un punto de inflexión para la marca, la cual se aleja de su estrategia inicial de productos y comienza a ofrecer vehículos con estándares europeos tanto en materia de seguridad como de calidad y diseño a un precio muy reducido. La versión de acceso del Logan en carrocería sedán de tres volúmenes se sigue situando en 7.500 euros.
A pesar de ser una marca con apenas medio siglo de historia y con una premisa claramente de producción de vehículos aptos para todos los bolsillos, Dacia se ha dejado ver por alguna de las competiciones más prestigiosas a nivel mundial. La red de concesionarios de la marca en Francia adaptó el Sandero para competir en el Trofeo Andros, posiblemente el campeonato sobre hielo y nieve más conocido del planeta.
Precisamente uno de sus pilotos, Jean-Philippe Dayraut, se embarcó en una aventura en busca de la conquista del Pikes Peak, al volante de un prototipo Unlimited de chasis tubular que entregaba hasta 850 CV de potencia.
Renault Argentina también se ha encargado durante los últimos años de llevar una variante 4x4 del Duster al Rally Dakar (un prototipo fabricado en Sudáfrica con motor V8 atmosférico), en este caso bajo el logotipo de la firma del rombo y con buenos resultados.
En España, el Dacia Sandero ha sido protagonista de una copa monomarca de promoción en el Nacional de Asfalto, la cual ha servido a pilotos jóvenes y con presupuestos muy limitados competir.
15 Jun 2022 | Elena Sanz Bartolomé
Carrusel de novedades en Dacia. La marca ha anunciado todo un capítulo de cambios, pero hay uno que destaca por encima del resto: todos los coches fabricados por Dacia estarán limitados a 180 km/h a partir de 2023 convirtiéndose, así, en la primera marca del grupo que aplica esta medida a la totalidad de su gama. La marca rumana ha anunciado que implementará (de forma progresiva) uno de los compromisos adquiridos en 2021: a partir del año que viene, Dacia será la primera marca del Grupo Renault en tener una velocidad máxima limitada a 180 km/h en ...
Elena Sanz Bartolomé | 15 Jun 2022
11 Jun 2022 | Sergio Álvarez
Como ya sabéis a estas alturas de la película, los coches nuevos se han encarecido enormemente de unos años a esta parte. En este artículo no vamos a ahondar en los factores que han motivado la "gentrificación" del coche nuevo. Lo que queremos hacer con este artículo es demostraros que aunque los coches nuevos son cada vez más caros, siguen existiendo alternativas baratas si queremos estrenar coche y nuestro presupuesto está muy ajustado. Estos son los cinco coches más baratos que puedes comprar en nuestro país en junio de 2022. 1) Fiat Panda ...
Sergio Álvarez | 11 Jun 2022