Versión | CV | Motor | Precio | |
---|---|---|---|---|
DACIA DUSTER 1.0 TCE ECO-G ESSENTIAL | 100 | Bifuel | 17.740€ | PEDIR OFERTA |
DACIA DUSTER 1.0 TCE ECO-G EXPRESSION | 100 | Bifuel | 19.590€ | PEDIR OFERTA |
DACIA DUSTER 1.3 TCE 96KW EXPRESSION | 130 | Gasolina | 19.890€ | PEDIR OFERTA |
DACIA DUSTER 1.5 BLUE DCI 85KW EXPRESSION | 115 | Diésel | 20.290€ | PEDIR OFERTA |
DACIA DUSTER 1.0 TCE ECO-G JOURNEY GO | 100 | Bifuel | 20.940€ | PEDIR OFERTA |
DACIA DUSTER 1.0 TCE ECO-G JSL EXTREME | 100 | Bifuel | 21.090€ | PEDIR OFERTA |
DACIA DUSTER 1.3 TCE 96KW JOURNEY GO | 130 | Gasolina | 21.240€ | PEDIR OFERTA |
DACIA DUSTER 1.5 BLUE DCI 85KW JOURNEY | 115 | Diésel | 21.640€ | PEDIR OFERTA |
DACIA DUSTER 1.5 BLUE DCI 85KW EXPRESSION 4WD | 115 | Diésel | 22.690€ | PEDIR OFERTA |
DACIA DUSTER 1.3 TCE 110KW JOURNEY GO EDC | 150 | Gasolina | 23.140€ | PEDIR OFERTA |
El Dacia Duster es un SUV compacto, del segmento C, fabricado por Dacia desde 2010. Actualmente, se comercializa la segunda generación, presentada en 2018. El Dacia Duster se caracteriza por concentrar en un sólo vehículo numerosas cualidades: un buen confort de marcha, buenas capacidades todoterreno y un precio muy competitivo. Se fabrica en la planta de Rumanía.
Entre los SUV pequeños baratos que aspiran a rivalizar con el Dacia Duster nos encontramos con otros SUV de su clase, entre los que destacan el FIAT 500X, Jeep Renegade, el Renault Captur, el Ssangyong Tivoli o el Suzuki Vitara.
El Dacia Duster mide 4,341 metros de largo, 1,693 metros de alto y 1,804 metros de ancho; tiene una batalla de 2,673 metros. En cuanto a sus cotas todoterreno, su ángulo de entrada es de 30 grados, el de salida es de 34 grados y el ventral es de 21 grados; su altura libre al suelo es de 21 centímetros.
Tras el importante lavado de cara de 2021, el diseño del Dacia Duster muestra un coche con líneas robustas y fuertes, que realzan el planteamiento del modelo: sencillo y práctico. Tiene una parrilla frontal con diseño en tres dimensiones con detalles cromados, que está enmarcada por los faros delanteros en forma de 'Y' que, igual que los traseros, cuentan con tecnología LED para la iluminación diurna ofreciendo una nueva imagen lumínica.
Los paragolpes y las taloneras lucen apliques metálicos para acentuar esa imagen robusta. En el perfil destacan las barras longitudinales del techo, las aletas ensanchadas estrenan embellecedores y las llantas de aleación, que pueden llegar a ser de 17 pulgadas. Estos cambios sumados al uso de nuevos neumáticos y rodamientos, consiguen mejorar ligeramente la aerodinámica del Dacia Duster para así reducir sus emisiones de CO2. En la zaga, bajo el spoiler del portón trasero, surgen los grupos ópticos LED y un parachoques que, como el delantero, cuenta con inserciones metálicas rematando, así, una atractiva imagen.
La gama de motores del Dacia Duster está compuesta por tres opciones: diésel, gasolina y GLP. El único motor diésel es un 1.5 dCi de 115 CV, disponible en versión 4x2 o 4x4: la asociación se hará siempre con un cambio manual de seis relaciones.
Son tres los motores de gasolina disponibles para el Dacia Duster: 1.0 TCe de 100 CV (4x2 y cambio manual de seis relaciones), 1.3 TCe de 130 CV (4x2 y cambio manual de seis relaciones) y un 1.3 TCe de 150 CV, que va de la mano de una transmisión EDC de doble embrague con seis relaciones que únicamente está disponible en 4x2.
Por último, el Dacia Duster tiene una versión GLP ligada el motor de gasolina 1.0 TCe de 100 CV. Tiene un depósito para el gas licuado del petróleo que alcanza los 50 litros: si lo sumamos al de gasolina (que tiene la misma capacidad), el SUV será capaz de alcanzar una autonomía de 1.234 kilómetros.
Las versiones 4x4 del Dacia Duster están equipadas con un menú específico todoterreno, que está integrado en el sistema multimedia. Con este equipamiento específico, el conductor dispondrá de visor de ángulo de inclinación, altímetro y brújula; además, puede contar con un asistente para el arranque en pendientes y control de descenso para las versiones 4x4 (de 5 a 29 km/h). Por último, los neumáticos para estas versiones tienen certificado 3PMSF que permitirían olvidarnos de instalar unos exclusivamente para el invierno o de instalar cadenas durante las nevadas.
El interior del Dacia Duster ha dado un salto en calidad percibida porque se ha apostado por materiales mejores (como las zonas mullidas) y acabados más trabajados. Tras el restyling de 2021, han seguido cuidando la ergonomía y el diseño del puesto de conducción: el conductor cuenta con un completo cuadro de instrumentos y un volante más actualizado. La tapicería también se ha puesto al día para incrementar el nivel de confort de los ocupantes del coche.
La consola central del Dacia Duster tiene un reposabrazos integrado que, gracias a su diseño, se puede desplazar siete centímetros dando lugar a un espacio interior de 1,1 litros. Integra, además, un par de puertos de carga USB para los pasajeros que ocupen la fila trasera.
En el apartado tecnológico, el Dacia Duster tiene una pantalla táctil de ocho pulgadas, que integra el sistema de infoentretenimiento y es compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. Puede contar con radio DAB, navegación GPS y compatibilidad con los asistentes de voz de Apple y Google: para ello, en el volante multifunción se ha dispuesto un botón con el que es posible activar esta opción. En la parte inferior hay dos USB que sustituyen al puerto de carga frontal que lucía en sus inicios.
En cuanto a las ayudas a la conducción, el Dacia Duster tiene un control de estabilidad de nueva generación y puede equiparse con control de crucero o limitador de velocidad, alerta de ángulo muerto, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, cámara trasera o cámara 360º con cuatro cámaras en el exterior del vehículo así como asistente para el arranque en pendientes y control de descenso para las versiones 4x4.
Por último, el Dacia Duster tiene un maletero con una capacidad de 445 litros para los modelos con tracción delantera y de 376 litros para los que tienen tracción integral. El volumen de almacenamiento de los huecos interiores alcanza un total de 28,6 litros.
En Diariomotor, hemos tenido oportunidad de hacer una prueba del Dacia Duster: conducirlo, analizar su interior y ver cómo va. Además, hemos podido enfrentarlo en una comparativa 4x4 contra el Suzuki Jimny en otra comparativa 4x4 contra el Suzuki Vitara.
Si en algo destaca dinámicamente el Dacia Duster es en la presencia de materiales aislantes, que reducen el ruido de rodadura a un murmullo. Es un coche amplio, silencioso y bastante confortable. Es honesto, está bien construido y ofrece lo que promete. El punto más débil es una dirección imprecisa y sin feedback: está totalmente desconectada del asfalto, le falta precisión en las trayectorias y nos obliga a trazar las curvas con pequeñas correcciones hasta ajustar la trayectoria deseada.
El Dacia Duster destaca por una puesta a punto conservadora, en la que prima la comodidad sobre el dinamismo. Todos sus propulsores son suficientes para mover sin ningún problema la carrocería, ofreciendo además un tacto adecuado si hablamos de dirección, frenos o caja de cambios siempre teniendo en cuenta lo que llevamos entre manos.
El tarado de la suspensión es muy bueno, ya que el Dacia Duster ofrece unas cotas de comodidad que lo sitúan entre los mejores del segmento. Esta característica, lógicamente, tiene una contrapartida: es poco ágil si hablamos de carreteras reviradas.
Gracias a una altura libre al suelo muy generosa (21 centímetros) y unos ángulos de ataque y salida bastante buenos, el Dacia Duster se defiende más que bien fuera del asfalto, convirtiéndose así en verdadero coche para todo que permite avanzar por terrenos donde otros vehículos no podrían ni siquiera acceder.
1 Jun 2022 | Sergio Álvarez
Comprar un coche nuevo en pleno año 2022 es más caro que nunca, y eso, teniendo en cuenta que podamos encontrar vehículos disponibles, ya que la crisis de los semiconductores y las tensiones en la cadena de suministro han elevado enormemente los periodos de entrega. Pero no todo está perdido. No tenemos por qué tirar la toalla. Y es que aun es posible encontrar vehículos de entrega inmediata o casi inmediata. Además, son todocaminos compactos con etiqueta ECO de la DGT y son asequibles. Debes conocer estos tres SUV baratos, a prueba de futuro y ya ...
Sergio Álvarez | 1 Jun 2022
30 May 2022 | David Clavero
La tercera generación del Dacia Duster está culminando su desarrollo y por ello ya hay algunas novedades sobre este SUV que están saliendo a la luz. El nuevo Dacia Duster 2024 seguirá contando con versiones 4x4, pero podrían ser muy diferentes a las actuales. Y cuando hablamos de diferentes, hablamos de electrificación, pues Dacia pretende replicar la idea de Toyota para ofrecer tracción 4x4 en sus coches gracias a un eje trasero completamente eléctrico. En un mercado donde los 4x4 de toda la vida han desaparecido o se han encarecido sensiblemente, el Dacia Duster 4x4 ...
David Clavero | 30 May 2022