Versión | CV | Motor | Precio | |
---|---|---|---|---|
DACIA DUSTER 1.0 TCE ECO-G ESSENTIAL | 100 | Bifuel | 18.700€ | PEDIR OFERTA |
DACIA DUSTER 1.0 TCE ECO-G EXPRESSION | 100 | Bifuel | 20.550€ | PEDIR OFERTA |
DACIA DUSTER 1.3 TCE 96KW EXPRESSION | 130 | Gasolina | 20.850€ | PEDIR OFERTA |
DACIA DUSTER 1.5 BLUE DCI 85KW EXPRESSION | 115 | Diésel | 21.250€ | PEDIR OFERTA |
DACIA DUSTER 1.0 TCE ECO-G JOURNEY GO | 100 | Bifuel | 21.900€ | PEDIR OFERTA |
DACIA DUSTER 1.3 TCE 96KW JOURNEY GO | 130 | Gasolina | 22.200€ | PEDIR OFERTA |
DACIA DUSTER 1.5 BLUE DCI 85KW JOURNEY | 115 | Diésel | 22.600€ | PEDIR OFERTA |
DACIA DUSTER 1.5 BLUE DCI 85KW EXPRESSION 4WD | 115 | Diésel | 23.650€ | PEDIR OFERTA |
DACIA DUSTER 1.3 TCE 110KW JOURNEY GO EDC | 150 | Gasolina | 24.100€ | PEDIR OFERTA |
DACIA DUSTER 1.5 BLUE DCI 85KW JOURNEY 4WD | 115 | Diésel | 25.000€ | PEDIR OFERTA |
El Dacia Duster es un SUV compacto low-cost, del segmento C, fabricado por Dacia desde 2010, y que se ha convertido en un auténtico superventas. Actualmente se comercializa la segunda generación, presentada en 2018. El Dacia Duster se caracteriza por concentrar en un sólo vehículo numerosas cualidades: un buen confort de marcha, buenas capacidades todoterreno y un precio de salida muy competitivo. Se fabrica en la planta de Pitesti, en Rumanía, una factoría perteneciente al Grupo Renault que, en diferentes ocasiones no ha dado abasto para producir tantas unidades del Duster como la elevada demanda exigía. El precio del Dacia Duster parte desde 10.500 euros.
Entre los SUV pequeños baratos que aspiran a rivalizar con el Dacia Duster nos encontramos con otros SUV de su clase, entre los que destacan el FIAT 500X, Jeep Renegade, el Renault Captur, el Ssangyong Tivoli o el Suzuki Vitara.
El diseño del Dacia Duster no pretende convertirlo en una obra de arte: los diseñadores de la marca rumana saben perfectamente a qué se enfrentan, haciendo del Duster un modelo con líneas robustas, fuertes, que realzan el planteamiento del modelo que, no obstante, cuenta unos trazos mejor rematados que los de la primera generación, mucho más tosca en términos de diseño.
El frontal es uno de los puntos claves del diseño del Dacia Duster, con una presencia muy rotunda gracias a unos grupos ópticos con tecnología LED para la luz diurna y una parrilla de grandes dimensiones. Las aletas, con prominentes ensanches, rematan una imagen muy atractiva. El Dacia Duster mide 4.34 metros de largo, 1.69 metros de alto y 1.80 metros de ancho.
La gama de motores del Dacia Duster se compone en gasolina de un 1.6 atmosférico de 115 CV (también con versión GLP y etiqueta ECO) y un 1.3 TCe de 130 y 150 CV, este último un cuatro cilindros turboalimentado desarrollado en colaboración con Daimler, que lo utiliza en modelos como el Mercedes Clase A. Ambos se asocian a cajas de cambio manuales y se pueden encargar tanto con tracción delantera como con tracción integral. La gama diésel se compone de dos unidades muy conocidas y probadas en la Alianza Renault-Nissan: los 1.5 dCi, con potencias de 95 CV y 115 CV.
El sistema de tracción integral del Dacia Duster está compuesto por un sistema de embrague central de acoplamiento viscoso, siendo compatible únicamente con transmisiones manuales.
El interior del Dacia Duster no sorprende en diseño o calidades, pero sí se puede considerar, sin temor a equivocaciones, el producto mejor construido de la marca. Aunque está compuesto de plásticos duros, algunas zonas poseen mullidos, y se ha cuidado la ergonomía y el diseño del puesto de conducción.
Su instrumentación es convencional, pero tiene una pantalla multifunción entre ambos relojes, y su consola central pasa a estar presidida por una pantalla TFT táctil. Se puede arrancar por botón y los controles de la climatización tienen un aspecto muy cuidado. El volante es ajustable tanto en altura como en profundidad, mientras que su equipamiento es mucho más completo, pudiendo montar elementos hasta ahora inéditos en la marca como el arranque manos libres, el sensor de luz y lluvia o el climatizador automático.
La capacidad del maletero es bastante buena: 445 litros para los tracción delantera y 376 litros para los Dacia Duster de tracción integral. El volumen de almacenamiento de los huecos interiores es muy generoso para alcanzar un total de 28,6 litros.
En Diariomotor, hemos tenido oportunidad de hacer una prueba del Dacia Duster 2018: conducirlo, analizar su interior y ver cómo va. Además, hemos podido enfrentarlo en una comparativa 4x4 contra el Suzuki Jimny en otra comparativa 4x4 contra el Suzuki Vitara.
Si en algo destaca dinámicamente el Dacia Duster es en el refuerzo realizado en materiales aislantes, ya que el ruido ha descendido de forma drástica hasta quedar reducido a murmullo.
Es un coche amplio, silencioso y bastante confortable, que jamás pasaría un test de producto Premium, pero cuyo encanto reside precisamente en eso. Es honesto, está bien construido y ofrece lo que promete. El punto más débil es una dirección imprecisa y sin feedback: está totalmente desconectada del asfalto, le falta precisión en las trayectorias y nos obliga a trazar las curvas con pequeñas correcciones hasta ajustar la trayectoria deseada.
El Dacia Duster destaca por una puesta a punto conservadora, en la que prima la comodidad sobre el dinamismo. Todos sus propulsores son suficientes para mover sin ningún problema la carrocería del Duster, ofreciendo además un tacto adecuado si hablamos de dirección, frenos o caja de cambios siempre teniendo en cuenta lo que llevamos entre manos.
El tarado de la suspensión es muy bueno, ya que el Dacia Duster ofrece unas cotas de comodidad que lo sitúan entre los mejores del segmento. Esta característica, lógicamente, tiene una contrapartida: es poco ágil si hablamos de carreteras reviradas.
Gracias a una altura libre al suelo muy generosa (21 centímetros) y unos ángulos de ataque y salida bastante buenos, el Dacia Duster se defiende más que bien fuera del asfalto, convirtiéndose así en verdadero "coche para todo" que permite avanzar por terrenos donde otros vehículos no podrían ni siquiera acceder. Preparadores como Delta, han conseguido convertir al Dacia Duster en un coche muy capaz fuera del asfalto, un auténtico todoterreno.
7 Feb 2022 | Sergio Álvarez
¿Quién dijo aquello de que un coche low-cost "implosiona" a partir de los 200.000 km? Marcas como Dacia llevan años a la venta en nuestro país, demostrando no solo una buena relación calidad-precio, si no también una durabilidad comparable a otros vehículos - o incluso superior, ya que tienen menos cosas susceptibles de "romperse". Pero si necesitabas la confirmación de que los coches low-cost tienen cuerda para rato, no tienes más que ver al protagonista del anuncio: un Dacia Duster que ha recorrido más de 600.000 km en menos de cuatro años. ...
Sergio Álvarez | 7 Feb 2022
14 Ene 2022 | David Clavero
El Dacia Duster arranca el 2022 lanzando un nuevo nivel de acabado en su gama, pero lo más interesante de este acabado es que buscar ser la mejor opción en relación calidad/precio, añadiendo un aspecto más llamativo. Bajo la denominación de Dacia Duster SL Extreme, el fabricante rumano propieda de Renault pone en el mercado una versión que destaca por el equipamiento incluido para su precio desde 18.750 euros, algo que es sin duda el principal atractivo de este coche para los que buscan una compra sensata y asequible dentro del mercado de los ...
David Clavero | 14 Ene 2022