CERRAR
MENÚ
DiariomotorLogo Diariomotor
Peugeot e-Rifter
Oferta del Peugeot e-Rifter
por quecochemecompro.com
38.037Pedir Oferta
  • Diariomotor
  • Marcas
  • Peugeot
  • Peugeot e-Rifter

Peugeot e-Rifter

Peugeot Rifter Ficha 0718 009
Gallería fotos de Peugeot e-RifterGallería fotos de Peugeot e-RifterGallería fotos de Peugeot e-RifterGallería fotos de Peugeot e-Rifter
24FOTOS
Ver todas
Consigue el mejor precio para el Peugeot e-Rifter
Coche | Versiones | Noticias
El Peugeot Rifter es una furgoneta compacta y familiar, derivada de un vehículo industrial y fabricada por Peugeot desde el año 1996. Actualmente se comercializa la tercera generación, presentada en 2018 y que, desde 2022, se comercializa únicamente en versión eléctrica, denominada como Peugeot e-Rifter.
Seguir leyendo...
Logo Peugeot

Precios del Peugeot e-Rifter en Mayo 2023 desde 38.037€ hasta

VersiónCVMotorPrecio
PEUGEOT RIFTER BEV 50KWH ACTIVE PACK STANDARD136Eléctrico38.037€PEDIR OFERTA
PEUGEOT RIFTER BEV 50KWH ALLURE STANDARD136Eléctrico39.737€PEDIR OFERTA
PEUGEOT RIFTER BEV 50KWH ACTIVE PACK LONG136Eléctrico39.787€PEDIR OFERTA
PEUGEOT RIFTER BEV 50KWH ALLURE LONG136Eléctrico41.237€PEDIR OFERTA
PEUGEOT RIFTER BEV 50KWH GT STANDARD136Eléctrico42.037€PEDIR OFERTA
PEUGEOT RIFTER BEV 50KWH GT LONG136Eléctrico43.537€PEDIR OFERTA
PEUGEOT RIFTER BEV 50KWH ACTIVE PACK STANDARD136Eléctrico38.037€PEDIR OFERTA
PEUGEOT RIFTER BEV 50KWH ALLURE STANDARD136Eléctrico39.737€PEDIR OFERTA
PEUGEOT RIFTER BEV 50KWH ACTIVE PACK LONG136Eléctrico39.787€PEDIR OFERTA
PEUGEOT RIFTER BEV 50KWH ALLURE LONG136Eléctrico41.237€PEDIR OFERTA
Consigue el mejor precio para el Peugeot e-Rifter

Características del Peugeot e-Rifter

carroceríaMonovolumen Mediano
puertas4 - 5
plazas5
maletero775 l
potencia136 CV
consumo l/100km
valoración

El Peugeot Rifter es una furgoneta compacta y familiar, derivada de un vehículo industrial y fabricada por Peugeot desde el año 1996. Actualmente se comercializa la tercera generación, presentada en 2018 y que, desde 2022, se comercializa únicamente en versión eléctrica, denominada como Peugeot e-Rifter. La opción comercial por parte de la compañía ha sido la misma a la adoptada con el Peugeot e-Traveller en la cual también se ha reducido la oferta a únicamente la versión alimentaba por baterías. El Peugeot e-Rifter se ensambla en las plantas de la compañía en Vigo (España).

Entre las furgonetas que aspiran a rivalizar con el Peugeot e-Rifter nos encontramos con otros vehículos eléctricos para el transporte de pasajeros como el Opel Combo-e Life eléctrico, Citroën ë-Berlingo eléctrico o el Toyota ProAce City Verso eléctrico. Por su parte, el Peugeot Rifter con motor térmico nos encontramos con otras furgonetas de su clase, con modelos clásicos como el Renault Kangoo, el Citroën Berlingo o la Volkswagen Caddy o se postulan como importantes alternativas frente al francés.

Diseño exterior del Peugeot e-Rifter

El Peuegeot e-Rifter se encuentra en la actualidad disponible en dos longitudes distintas de carrocería, Standard de 4,40 metros y Long de 4,75 metros, con una configuración de cinco o siete asientos orientados a dar un gran confort a los pasajeros. Estéticamente, cuenta con un poderoso frontal, modelado bajo el denominado “diseño distintivo de Peugeot”, compuesto por muchas líneas horizontales que prácticamente sólo son interrumpidas por los atractivos grupos ópticos delanteros.

En el diseño lateral se puede apreciar una buena integración del sistema de puertas correderas, con la peculiar solución adoptada para las dos ventanillas laterales de las filas de asientos traseras, las cuales dan una sensación de que dicho compartimento es totalmente independiente al de las plazas delanteras.

Como extra, la versión de carrocería larga puede además ser camperizada por el especialista Tinkervan, incoporando elementos como una mesa en la zona central, una nevera, una batería auxiliar de AGM de 100 Ah, una ducha o la cama extraíble.

En cuando a medidas, el Peugeot e-Rifter declara 4,40 metros de longitud, 1,84 metros de ancho y 1,82 metros de alto.

Diseño interior del Peugeot e-Rifter

El habitáculo del Peugeot e-Rifter está en sintonía con el exterior: es moderno pero no tanto como el que ofrece el resto de la gama. Lo primero que llama la atención del interior del monovolumen francés es el controvertido i-Cockpit, un sistema que se basa en crear un volante de pequeñas dimensiones achatado por arriba y por abajo y un cuadro de mandos siempre sobrepuesto a este.

Te podrá gustar más o menos, pero estar cómodos ante este sistema dependerá, fundamentalmente, de nuestra envergadura. El cuadro de mandos sigue siendo analógico, algo que desluce al interior del e-Rifter, mientras que el salpicadero está gobernado por una pantalla táctil de 8 pulgadas que admite conexión tanto con Apple CarPlay como con Android Auto.

Afortunadamente, para el caso del e-Rifter, Peugeot ha optado por mandos físicos para la climatización, algo que se agradece. Por el resto nos encontramos con un interior rematado en plástico duro, dejando latente su anterior vida de furgoneta. Los ajustes son mejorables en algunos puntos, pero sí que cabe destacar la infinidad de generosos huecos que ofrece para poder depositar nuestros objetos personales.

Su volumen de carga es de 775 litros en su configuración de cinco asientos y con la bandeja desplegada, pero esta cifra puede ampliarse hasta los 4.000 litros de capacidad en el caso de que se abatan todos los asientos en la variante de siete plazas y que se realice la carga completa. De la mano de unas formas sumamente regulares, nos permite introducir numerosos bártulos. Aunque debemos tener en cuenta que, en caso de abrir por completo su portón y no la ventanilla posterior, debemos dejar un generoso espacio con el coche precedente o la pared.

Motores del Peugeot Rifter

Desde 2022, el Peugeot Rifter está únicamente disponible con trenes motrices 100% eléctricos. Concretamente, la gama que el fabricante de Sochaux tiene a disposición de los interesados está compuesta por una opción de batería de iones de litio de 18 módulos y una capacidad de 50 kWh que se encarga de alimentar el motor eléctrico de 100 kW/136 CV y un par máximo de 260 Nm.

En cuanto a su autonomía declarada, esta versión de batería cuenta con una autonomía de 280 kilómetros entre cargas según ciclo de homologación WLTP (Worldwide harmonized Light vehicles Test Procedures) y al igual que sucede con el e-Traveller, de serie se encuentra acompañado por un cargador monofásico de 7,4 kW y uno opcional trifásico de 11 kW. Peugeot anuncia que puede recargarse hasta un 80% de su capacidad en apenas 30 minutos en una estación de carga rápida de Corriente Continúa.

En cualquier caso, sigue siendo compatible con recargas en corriente continua de hasta 100 kW de potencia -en este caso, recupera el 80% de carga en solo 30 minutos-. Cargándolo a 7,4 kW, la carga completa demorará 7 horas y media, y el tiempo se iría a 15 horas usando una toma doméstica 3,7 kW (reforzada de 16 amperios). Como ocurre en casi todos los eléctricos, la carga es programable desde la aplicación para smartphone MyPeugeot.

¿Cómo va dinámicamente el Peugeot Rifter?

En Diariomotor, hemos tenido la oportunidad de realizar una prueba a fondo del Peugeot Rifter. Tal y como adelanta su estética, estamos ante un monovolumen, y esto se transfiere a su comportamiento dinámico. En otras palabras: es un coche que aboga por el confort tal y como se espera de un vehículo de su segmento.

En autopista muestra un rodar ejemplar con un tarado de la suspensión correcto capaz de afrontar con diligencia las imperfecciones del asfalto. Pese a que sus formas generan unas turbulencias aerodinámicas acusadas, lo cierto es que el buen aislamiento del Rifter ayuda a acentuar aún más su confort de marcha.

La dirección es más precisa de lo que uno puede pensar, de la mano de una desmultiplicación muy directa y ágil capaz de mandarnos cierta información y, al mismo tiempo, ser cómoda para el día a día. Cierto es que el Rifter no es un coche precisamente pequeño, pero su concepción evocada al confort lo convierten en un coche apto para la conducción en ciudad, sobre todo si requerimos de mucho espacio.

Vídeo destacado del Peugeot e-Rifter

¿Pensando en comprar un Peugeot e-Rifter?

Guías de compra en ¿Qué coche me compro?

GUÍA DE COMPRA
Las mejores guías en ¿Qué Coche me compro?
Las mejores guías en ¿Qué Coche me compro?
Las mejores guías en ¿Qué Coche me compro?

Las mejores noticias del Peugeot e-Rifter

Eléctricos
30 Mar 2023  | Elena Sanz Bartolomé

Peugeot e-Rifter Vanderer: ¿y por qué no una camper eléctrica?

¿Es posible disfrutar de un vehículo que, de lunes a viernes, pueda circular libremente por cualquier rincón de la ciudad y que, al mismo tiempo, pueda convertirse en algo parecido a un pequeño apartamento en plena naturaleza durante los fines de semana? Para Peugeot la respuesta a esta pregunta es afirmativa y la ha materializado en la Peugeot e-Rifter. ¿Cómo? Uniéndose a la moda de la camperizacion. Para ello ha encontrado al socio perfecto para esta conversión en Vanderer, una empresa alemana que se ha especializado en dar forma a camper compactas. De esta unión, nace la Peugeot e-Rifter Vanderer
Eléctricos
26 Feb 2022  | Elena Sanz Bartolomé

Ofrecer las mismas prestaciones que una furgoneta tradicional, el secreto de la Peugeot e-Rifter para triunfar como eléctrico

La Peugeot Rifter nació como un modelo con la solidez suficiente para enfrentarse al día a día: independientemente de si en esa aventura tenemos que transportar mercancías o a nuestra familia. En esta ocasión, Peugeot nos invita a meternos en la piel de un profesional que trabaja en un entorno urbano para mostrarnos cómo ha adivinado cuál es la aplicación realista del vehículo eléctrico: ofrecer lo mismo que una versión térmica. Lo ha hecho culminando uno de los capítulos que figura en su estrategia de electrificación: ofrecer variantes totalmente eléctricas en todos los modelos de su gama de vehículos comerciales
Eléctricos
7 Ene 2022  | Daniel Valdivielso

El trío de furgonetas más popular en España, sólo disponible en versión eléctrica: adiós a los motores de combustión

El fenómeno de electrificación de las flotas de automóviles europeos es un hecho que nadie se atreve ya a negar: de hecho, es un proceso que se está acelerando de manera evidente y ya son muchos los fabricantes de automóviles que han avanzado sus planes de electrificación, abandonando el motor de combustión tal y cómo acaba de llevar a cabo Stellantis con su trío de furgonetas compactas de pasajeros, que ya sólo pueden adquirirse con motor eléctrico. ¿Visión de futuro, o prisa injustificada? Tres son los modelos que componen el plantel de furgonetas compactas (segmento C) dentro del grupo Italo-francés
noticia
16 Feb 2021  | Sergio Álvarez

Peugeot e-Rifter 2021: todo lo que debes saber sobre esta nueva furgoneta eléctrica

Peugeot acaba de presentarnos la versión 100% eléctrica de su furgoneta de pasajeros, la Peugeot Rifter. En Diariomotor conocemos muy bien la Rifter, y consideramos que es una de las mejores alternativas del segmento, como te hemos demostrado en nuestra prueba en vídeo. La versión 100% eléctrica es una gran alternativa a las versiones de combustión interna, que hasta la fecha carecen de electrificación alguna. Esta furgoneta eléctrica se venderá en versiones corta y larga - 4,40 metros y 4,75 metros - en configuraciones de cinco y siete plazas. El alma de esta Peugeot e-Rifter es una batería
noticia
29 Sept 2019  | Mario Herraiz
Mario Herraiz | @omiguel | 29 Sept 2019

Tienes un Peugeot Rifter diésel y bien equipado por 160 euros al mes, ¿y si lo conviertes en una camper?

Peugeot ha hecho del Peugeot Rifter una auténtica tentación para aquellos que quieren el espacio propio de una furgoneta, de un vehículo comercial, pero con ciertas comodidades propias de un turismo, un coche que ya hemos puesto a prueba en Diariomotor y que ahora vuelve a ponerse bajo el foco de la actualidad en forma de edición especial, con una promoción que nos deja con un Peugeot Rifter por sólo 160 euros al mes. El precio final de este Peugeot Rifter es de 21.292 euros La oferta de este Peugeot Rifter pasa por 47 cuotas de 160
noticia
30 Mar 2019  | Sergio Álvarez

La versión larga del Peugeot Rifter, desde todos sus ángulos en una galería de 124 fotos

Hace unos días pasó por Diariomotor un coche muy interesante, la versión larga del Peugeot Rifter, el Rifter Long. Esta furgoneta de pasajeros es realmente una alternativa a los SUV y a los monovolúmenes, un vehículo con gran entidad propia que destaca por su componente práctico y su excelente espacio a bordo. Hemos publicado su prueba en Diariomotor, donde hemos recogido todas las diferencias que existen con respecto a un Peugeot Rifter de batalla corta. En este artículo vamos a ofreceros otra visión del Peugeot Rifter, en una completa galería de 124 fotos que no deja ni un solo detalle
noticia
27 Mar 2019  | Sergio Álvarez

Probamos el Peugeot Rifter largo: ahora con siete plazas reales y aún más espacio

El Peugeot Rifter es uno de los coches más polivalentes del mercado actualmente. Es una alternativa a los monovolúmenes y los SUV, basada en la arquitectura de un vehículo industrial. Mi compañero David G. Artés ha probado a fondo la versión corta del Peugeot Rifter y ha publicado una completa review en vídeo, donde repasa todos y cada uno de sus detalles. En esta ocasión, Peugeot nos ha invitado a León a probar la versión larga del Peugeot Rifter, denominada Peugeot Rifter Long a nivel comercial. Es aún más amplia, crece hasta los 4,75 metros y puede tener hasta siete
noticia
1 Feb 2019  | David G.Artés
David G.Artés | | 1 Feb 2019

Probamos a fondo el Peugeot Rifter: todo lo que necesitas saber antes de comprarlo [vídeo]

En esta prueba a fondo del Peugeot Rifter 1.5 BlueHDI 130 CV GT-Line, vamos a intentar responder a 4 preguntas fundamentales a la hora de valorar su compra: ¿qué es exactamente el Peugeot Rifter?, ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene un vehículo industrial como familiar? ¿qué tal va el Rifter en movimiento? y por último, ¿tiene sentido un Peugeot Rifter como coche familiar?. Empezamos a responder en vídeo, y más detalladamente por escrito. El segmento de los monovolumen ha muerto, pero no del todo. Algunas marcas como Peugeot han abandonado la fabricación de coches familiares con formato monovolumen, pero

1 Oct 2018 | Mario Herraiz

noticia

Así es el Peugeot Rifter que nos propone Peugeot por 189 euros al mes

Peugeot ha iniciado la comercialización del Peugeot Rifter, sucesor del Peugeot Partner Tepee y seguro que las campañas publicitarias de los últimos días han tentando a más de un posible comprador que ven en este Peugeot Rifter una alternativa a los clásicos monovolúmenes y a los SUV, ofreciéndonos una perspectiva más práctica a cambio de perder ciertos elementos de equipamiento, un interior más refinado o diseño, pero, ¿cómo es el Peugeot Rifter que está promocionando Peugeot? El Peugeot Rifter está en promoción con una cuota mensual de 189 ...

Mario Herraiz | 1 Oct 2018