Versión | CV | Motor | Precio | |
---|---|---|---|---|
PEUGEOT RIFTER BEV 50KWH ACTIVE PACK STANDARD | 136 | Eléctrico | 38.037€ | PEDIR OFERTA |
PEUGEOT RIFTER BEV 50KWH ALLURE STANDARD | 136 | Eléctrico | 39.737€ | PEDIR OFERTA |
PEUGEOT RIFTER BEV 50KWH ACTIVE PACK LONG | 136 | Eléctrico | 39.787€ | PEDIR OFERTA |
PEUGEOT RIFTER BEV 50KWH ALLURE LONG | 136 | Eléctrico | 41.237€ | PEDIR OFERTA |
PEUGEOT RIFTER BEV 50KWH GT STANDARD | 136 | Eléctrico | 42.037€ | PEDIR OFERTA |
PEUGEOT RIFTER BEV 50KWH GT LONG | 136 | Eléctrico | 43.537€ | PEDIR OFERTA |
PEUGEOT RIFTER BEV 50KWH ACTIVE PACK STANDARD | 136 | Eléctrico | 38.037€ | PEDIR OFERTA |
PEUGEOT RIFTER BEV 50KWH ALLURE STANDARD | 136 | Eléctrico | 39.737€ | PEDIR OFERTA |
PEUGEOT RIFTER BEV 50KWH ACTIVE PACK LONG | 136 | Eléctrico | 39.787€ | PEDIR OFERTA |
PEUGEOT RIFTER BEV 50KWH ALLURE LONG | 136 | Eléctrico | 41.237€ | PEDIR OFERTA |
El Peugeot Rifter es una furgoneta compacta y familiar, derivada de un vehículo industrial y fabricada por Peugeot desde el año 1996. Actualmente se comercializa la tercera generación, presentada en 2018 y que, desde 2022, se comercializa únicamente en versión eléctrica, denominada como Peugeot e-Rifter. La opción comercial por parte de la compañía ha sido la misma a la adoptada con el Peugeot e-Traveller en la cual también se ha reducido la oferta a únicamente la versión alimentaba por baterías. El Peugeot e-Rifter se ensambla en las plantas de la compañía en Vigo (España).
Entre las furgonetas que aspiran a rivalizar con el Peugeot e-Rifter nos encontramos con otros vehículos eléctricos para el transporte de pasajeros como el Opel Combo-e Life eléctrico, Citroën ë-Berlingo eléctrico o el Toyota ProAce City Verso eléctrico. Por su parte, el Peugeot Rifter con motor térmico nos encontramos con otras furgonetas de su clase, con modelos clásicos como el Renault Kangoo, el Citroën Berlingo o la Volkswagen Caddy o se postulan como importantes alternativas frente al francés.
El Peuegeot e-Rifter se encuentra en la actualidad disponible en dos longitudes distintas de carrocería, Standard de 4,40 metros y Long de 4,75 metros, con una configuración de cinco o siete asientos orientados a dar un gran confort a los pasajeros. Estéticamente, cuenta con un poderoso frontal, modelado bajo el denominado “diseño distintivo de Peugeot”, compuesto por muchas líneas horizontales que prácticamente sólo son interrumpidas por los atractivos grupos ópticos delanteros.
En el diseño lateral se puede apreciar una buena integración del sistema de puertas correderas, con la peculiar solución adoptada para las dos ventanillas laterales de las filas de asientos traseras, las cuales dan una sensación de que dicho compartimento es totalmente independiente al de las plazas delanteras.
Como extra, la versión de carrocería larga puede además ser camperizada por el especialista Tinkervan, incoporando elementos como una mesa en la zona central, una nevera, una batería auxiliar de AGM de 100 Ah, una ducha o la cama extraíble.
En cuando a medidas, el Peugeot e-Rifter declara 4,40 metros de longitud, 1,84 metros de ancho y 1,82 metros de alto.
El habitáculo del Peugeot e-Rifter está en sintonía con el exterior: es moderno pero no tanto como el que ofrece el resto de la gama. Lo primero que llama la atención del interior del monovolumen francés es el controvertido i-Cockpit, un sistema que se basa en crear un volante de pequeñas dimensiones achatado por arriba y por abajo y un cuadro de mandos siempre sobrepuesto a este.
Te podrá gustar más o menos, pero estar cómodos ante este sistema dependerá, fundamentalmente, de nuestra envergadura. El cuadro de mandos sigue siendo analógico, algo que desluce al interior del e-Rifter, mientras que el salpicadero está gobernado por una pantalla táctil de 8 pulgadas que admite conexión tanto con Apple CarPlay como con Android Auto.
Afortunadamente, para el caso del e-Rifter, Peugeot ha optado por mandos físicos para la climatización, algo que se agradece. Por el resto nos encontramos con un interior rematado en plástico duro, dejando latente su anterior vida de furgoneta. Los ajustes son mejorables en algunos puntos, pero sí que cabe destacar la infinidad de generosos huecos que ofrece para poder depositar nuestros objetos personales.
Su volumen de carga es de 775 litros en su configuración de cinco asientos y con la bandeja desplegada, pero esta cifra puede ampliarse hasta los 4.000 litros de capacidad en el caso de que se abatan todos los asientos en la variante de siete plazas y que se realice la carga completa. De la mano de unas formas sumamente regulares, nos permite introducir numerosos bártulos. Aunque debemos tener en cuenta que, en caso de abrir por completo su portón y no la ventanilla posterior, debemos dejar un generoso espacio con el coche precedente o la pared.
Desde 2022, el Peugeot Rifter está únicamente disponible con trenes motrices 100% eléctricos. Concretamente, la gama que el fabricante de Sochaux tiene a disposición de los interesados está compuesta por una opción de batería de iones de litio de 18 módulos y una capacidad de 50 kWh que se encarga de alimentar el motor eléctrico de 100 kW/136 CV y un par máximo de 260 Nm.
En cuanto a su autonomía declarada, esta versión de batería cuenta con una autonomía de 280 kilómetros entre cargas según ciclo de homologación WLTP (Worldwide harmonized Light vehicles Test Procedures) y al igual que sucede con el e-Traveller, de serie se encuentra acompañado por un cargador monofásico de 7,4 kW y uno opcional trifásico de 11 kW. Peugeot anuncia que puede recargarse hasta un 80% de su capacidad en apenas 30 minutos en una estación de carga rápida de Corriente Continúa.
En cualquier caso, sigue siendo compatible con recargas en corriente continua de hasta 100 kW de potencia -en este caso, recupera el 80% de carga en solo 30 minutos-. Cargándolo a 7,4 kW, la carga completa demorará 7 horas y media, y el tiempo se iría a 15 horas usando una toma doméstica 3,7 kW (reforzada de 16 amperios). Como ocurre en casi todos los eléctricos, la carga es programable desde la aplicación para smartphone MyPeugeot.
En Diariomotor, hemos tenido la oportunidad de realizar una prueba a fondo del Peugeot Rifter. Tal y como adelanta su estética, estamos ante un monovolumen, y esto se transfiere a su comportamiento dinámico. En otras palabras: es un coche que aboga por el confort tal y como se espera de un vehículo de su segmento.
En autopista muestra un rodar ejemplar con un tarado de la suspensión correcto capaz de afrontar con diligencia las imperfecciones del asfalto. Pese a que sus formas generan unas turbulencias aerodinámicas acusadas, lo cierto es que el buen aislamiento del Rifter ayuda a acentuar aún más su confort de marcha.
La dirección es más precisa de lo que uno puede pensar, de la mano de una desmultiplicación muy directa y ágil capaz de mandarnos cierta información y, al mismo tiempo, ser cómoda para el día a día. Cierto es que el Rifter no es un coche precisamente pequeño, pero su concepción evocada al confort lo convierten en un coche apto para la conducción en ciudad, sobre todo si requerimos de mucho espacio.
1 Oct 2018 | Mario Herraiz
Peugeot ha iniciado la comercialización del Peugeot Rifter, sucesor del Peugeot Partner Tepee y seguro que las campañas publicitarias de los últimos días han tentando a más de un posible comprador que ven en este Peugeot Rifter una alternativa a los clásicos monovolúmenes y a los SUV, ofreciéndonos una perspectiva más práctica a cambio de perder ciertos elementos de equipamiento, un interior más refinado o diseño, pero, ¿cómo es el Peugeot Rifter que está promocionando Peugeot? El Peugeot Rifter está en promoción con una cuota mensual de 189 ...
Mario Herraiz | 1 Oct 2018
25 Sept 2018 | Mario Herraiz
El Peugeot Rifter, sucesor del Peugeot Partner Tepee, es un nuevo modelo en la gama de Peugeot dispuesto a convencer a aquellos que necesitan un coche práctico, espacioso y con cierta vocación aventurera. Ahora el Peugeot Rifter inicia su andadura comercial y sí, ya sabemos el precio de esta alternativa a los monovolúmenes convencionales y a la fiebre SUV que ha tomado el mercado. Precio del Peugeot Rifter La gama del Peugeot Rifter tiene un precio de partida de 17.771 euros aunque con un equipamiento muy básico, quedando conformada la gama, por acabado, motores y precio, de ...
Mario Herraiz | 25 Sept 2018