El Peugeot 5008 es un crossover familiar con alma de monovolumen, del segmento D, fabricado por Peugeot desde 2009. Actualmente se comercializa la segunda generación, presentada en 2017. El Peugeot 5008, al igual que su hermano menor, el Peugeot 3008, aspira a pelear por hacerse un hueco dentro del segmento premium, empleando materiales y ajustes de buena calidad, una amplia dotación tecnológica y un diseño atractivo, con tintes futuristas que pretenden diferenciarlo del resto. El Peugeot 5008 se fabrica en la planta del Grupo PSA en Rennes, Francia.
Entre los SUV grandes que aspiran a rivalizar con el Peugeot 5008 destacan el Skoda Kodiaq, SsangYong Rexton, Hyundai Santa Fe, SEAT Tarraco, KIA Sorento o el Volkswagen Tiguan Allspace.

Diseño exterior del Peugeot 5008
En cuanto a la estética, el Peugeot 5008 toma muchos de los elementos de diseño que estrenaba la marca con el Peugeot 3008 y el 208, empleando algunas características como la parrilla y la forma particular de las ópticas delanteras con tecnología Full-LED y con los colmillos haciendo la funcionalidad de luces diurnas. En la parte posterior también se introducen pilotos LED con diseño 3D que se encuentran en consonancia con el resto de la estética moderna que ofrece el rediseño.
Es evidente que se ha tratado de seguir la misma hoja de ruta en ambos modelos, obviamente con la diferenciación de unas dimensiones que en el 5008 son mucho mayores. La propuesta es la de convertir el coche más familiar de la gama de la firma del león en una imagen mucho más adaptada a la moda de los SUV. Está disponible tanto en versiones de cinco y siete plazas, esta última en modalidad 5+2.
Diseño interior del Peugeot 5008
En el interior, la propuesta se vuelve muy tecnológica, con la llegada además de un cuadro de instrumentos completamente digital con unas dimensiones de 12,3 pulgadas, mientras que el sistema de infoentretenimiento, compatible con Apple CarPlay y con Android Auto, cuenta con una pantalla táctil de 10 pulgadas. Otro punto característico es su denominado puesto de conducción i-Cockipt, presente en otros modelos de Peugeot.
Entre alguno de los sistemas que incorpora el Peugeot 5008 nos encontramos el de conducción semiautónoma de nivel 2, control de crucero adaptativo con asistente para atascos y mantenimiento de carril, visión nocturna, cámara 360º o la frenada autónoma de emergencia como los más destacados. El diseño interior opta por la sobriedad y la practicidad, pensado especialmente para familias numerosas que necesitan mucho espacio.
Motores del Peugeot 5008
En lo referente a la oferta mecánica, Peugeot opta una oferta compuesta por un motor de gasolina y dos diésel. El de gasolina es un 1.2 PureTech de 130 CV con únicamente tres cilindros, mientras que en diésel nos encontramos un 1.5 BlueHDI de 130 CV y un 2.0 BlueHDI de 180 CV.
Además del cambio manual de seis relaciones, también estará disponible para las versiones más potentes un cambio automático de 8 relaciones por convertidor de par. No podremos encontrarlo con tracción 4×4, pero sí que se ofrece un sistema Grip Control que mejora la motricidad y que se combina con neumático M+S.
¿Cómo va dinámicamente el Peugeot 5008?
En Diariomotor hemos tenido la oportunidad de probar el Peugeot 5008. Estamos ante un SUV que se enfoca, principalmente, hacia el confort de marcha, ofreciendo una suavidad pasmosa en carretera. Esto lo convierte en un vehículo ideal para cubrir largas distancias con todos nuestros bártulos o familia gracias a su configuración de siete plazas.
Pero lejos de pecar con los defectos propios de un coche que prioriza la comodidad, el Peugeot 5008 también destaca por un buen comportamiento dinámico. No es un deportivo ni mucho menos, pero pese a su envergadura, peso y tarado de la suspensión, el SUV francés se defiende bastante bien en virajes y carreteras secundarias.