El Peugeot 3008 es un crossover compacto con alma de monovolumen, del segmento C, fabricado por Peugeot desde 2008. Actualmente se comercializa la segunda generación, presentada en 2016, que sufrió un profundo restyling en 2020. El Peugeot 3008 se caracteriza por aspirar al segmento premium, empleando materiales y ajustes de buena calidad, una amplia dotación tecnológica y un diseño atractivo. Otro punto característico es su denominado puesto de conducción i-Cockipt, presente en otros modelos de Peugeot. El Peugeot 3008 se fabrica en la planta del Grupo PSA en Sochaux (Francia).
Entre los SUV de tamaño compacto que aspiran a rivalizar con el Peugeot 3008 nos encontramos con otros crossovers de su clase, entre los que destacan el Hyundai Tucson, el Ford Kuga, el Nissan Qashqai o el SEAT Ateca.
Diseño exterior del Peugeot 3008
El Peugeot 3008 es un crossover que se sitúa en el segmento compacto por dimensiones con sus 4,45 metros de longitud, contando así con un tamaño en la media de la categoría, superior al SEAT Ateca (4,38 metros) y Nissan Qashqai (4,39 metros), y similar al Hyundai Tucson (4,48 metros). Su diseño exterior se caracteriza por el frontal estrenado en el restyling de 2020 que lo asemeja a otros modelos de la firma gala, como el Peugeot 208, Peugeot 2008 o Peugeot 508, contando con unos faros LED que integran la iluminación diurna en forma de una franja vertical que recuerda a un colmillo, una parrilla tridimensional que se funde con ambos laterales, además de unas ópticas traseras en LED levemente rediseñadas inspiradas en unas garras.
En líneas generales el Peugeot 3008 sigue manteniendo el mismo diseño que estrenó en 2016, con trazos fuertes, siguiendo el nuevo lenguaje de diseño de la marca. En los acabados deportivos GT y GT Pack es posible equiparlo opcionalmente (Black Pack) con una serie de elementos en color negro, como los diferentes logos y anagramas, la parrilla delantera, la parte inferior de las puertas o el techo, para dotarlo de un aspecto más agresivo.
Diseño interior del Peugeot 3008
El interior del Peugeot 3008 destaca por el puesto de conducción i-Cockipt, el cual consiste en un volante de reducidas dimensiones y achatado tanto inferior como superiormente, que se sitúa en una posición más baja, de forma que el cuadro de instrumentos digital de 12,3″ se consulta por encima del aro del volante, además de un diseño interior muy vanguardista con materiales de calidad y buenos ajustes.
El Peugeot 3008 2021 estrena un rediseño del salpicadero y una pantalla táctil central de 10″ compatible con Apple CarPlay y Android Auto, además de un un amplio conjunto de sistemas que los hacen poseedor de un nivel 2 de conducción semiautónoma (control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril o conducción autónoma en situaciones de baja velocidad como atascos). También añade otras ayudas como cámaras de visión 360 grados, visión nocturna o frenada autónoma de emergencia, entre otras. Un detalle atípico del Peugeot 3008 es el i-Cockpit Amplify, consistente en tres fragancias y un difusor creado a propósito para vaporizar el perfume.
Asimismo, y aunque se trata de un vehículo de tracción delantera, posee un sistema de ayuda de descenso de pendiente y el sistema Advanced Grip Control, un selector de modos de conducción (Normal, Nieve, Barro, Arena y ESP Off) que permiten mejorar la tracción del coche en todo tipo de superficies.
En cuanto a todas las medidas, el Peugeot 3008 cuenta con una longitud de 4.447 mm, una anchura de 1.906 mm (excluyendo las medidas de los retrovisores) y una altura de 1.624 mm. En cuanto a la capacidad de carga, nos encontramos con un espacioso compartimento con 591 litros (395 litros en las versiones híbridas), los cuales crecen considerablemente hasta los 1.670 litros en el momento en el que abatimos la fila posterior de asientos.
La gama de motores del Peugeot 3008
El Peugeot 3008 cuenta con una gama de motorizaciones compuesta por un diésel, un motor gasolina y dos híbridos enchufables. La única mecánica diésel es un BlueHDi de 130 CV compuesto por un bloque 1,5 litros de cuatro cilindros, disponible con una transmisión automática de ocho velocidades. En gasolina cuenta con un PureTech 130 CV que recurre a un bloque tricilíndrico de 1,2 litros, disponible con cambio manual de seis relaciones y automático de ocho.
El Peugeot 3008 ofrece dos versiones híbridas enchufables: Hybrid de 180 CV y 225 CV. La primera de las dos opciones está compuesta por un propulsor turbo de gasolina de 1,6 litros de cuatro cilindros y 150 CV de potencia y por uno eléctrico de 110 CV. La segunda configuración tiene el mismo motor térmico, pero en esta ocasión desarrolla 181 CV, mientras que el eléctrico cuenta con la misma fuerza que en el caso anterior. La versión de 180 CV tiene un consumo medio oficial de 1,5 l/100 km y unas emisiones de 33 g/km. La de 225 CV modifica ligeramente estas cifras: 1,2 litros y 28 gramos. Ambas van asociadas a una transmisión automática de ocho velocidades.
La batería de iones de litio tiene 14,2 kW de capacidad y una capacidad útil de 12,9 kWh. Gracias a este conjunto, ambas versiones cuentan con una autonomía en modo eléctrico superior de 65 kilómetros, por lo que poseen la etiqueta Cero de la DGT.
Dinámica del Peugeot 3008
Aún no hemos tenido la ocasión de probar el Peugeot 3008 2021, pero sí la versión pre-restyling, la cual se basa en la misma plataforma modular EMP2 del Grupo PSA que le ha permitido adelgazar 100 kg respecto a la primera generación, y como Peugeot no ha anunciado cambios en su chasis ni puesta a punto, debería poseer la misma dinámica. Frente a rivales como el SEAT Ateca se muestra un coche más cómodo y filtrado, a costa de ofrecer un tacto menos dinámico y firme. No obstante, posee un paso por curva adecuado, y sus mecánicas de 130 CV se muestran suficientes para mover al Peugeot 3008, contando además con una buena transmisión automática.
En cuando a las versiones híbridas enchufables, tuvimos la oportunidad de probar la Hybrid4 de 300 CV con tracción 4×4. El Peugeot 3008 Hybrid 4 destaca por recuperaciones y rapidez de respuesta, más que por aceleración pura. En lo relativo al tacto de conducción, no se siente un coche pesado ni torpe, con un buen tacto de la dirección y del tarado de la suspensión.
Peugeot e-3008 en 1 minuto