CERRAR
MENÚ
DiariomotorLogo Diariomotor
Renault Kangoo
Oferta del Renault Kangoo
por quecochemecompro.com
24.383Pedir Oferta
  • Diariomotor
  • Marcas
  • Renault
  • Renault Kangoo

Renault Kangoo

Renault Kangoo Combi 2021 Exterior Marron Terracota 04
Gallería fotos de Renault KangooGallería fotos de Renault KangooGallería fotos de Renault KangooGallería fotos de Renault Kangoo
103FOTOS
Ver todas
Consigue el mejor precio para el Renault Kangoo
Coche | Versiones | Noticias
El Renault Kangoo es una furgoneta compacta y familiar, derivada de un vehículo industrial y fabricada por Renault desde el año 1997. Actualmente se comercializa la tercera generación, presentada en 2021.
Seguir leyendo...
Logo Renault

Precios del Renault Kangoo en Junio 2023 desde 24.383€ hasta 33.958

VersiónCVMotorPrecio
RENAULT KANGOO BEV 45KWH 11KW EQUILIBRE L1122Eléctrico39.204€PEDIR OFERTA
RENAULT KANGOO BEV 45KWH 22KW EQUILIBRE L1122Eléctrico40.535€PEDIR OFERTA
RENAULT KANGOO BEV 45KWH 11KW TECHNO L1122Eléctrico41.745€PEDIR OFERTA
RENAULT KANGOO BEV 45KWH 22KW TECHNO L1122Eléctrico43.076€PEDIR OFERTA
RENAULT KANGOO BEV 45KWH 11KW EQUILIBRE L1122Eléctrico39.204€PEDIR OFERTA
RENAULT KANGOO BEV 45KWH 22KW EQUILIBRE L1122Eléctrico40.535€PEDIR OFERTA
RENAULT KANGOO BEV 45KWH 11KW TECHNO L1122Eléctrico41.745€PEDIR OFERTA
RENAULT KANGOO BEV 45KWH 22KW TECHNO L1122Eléctrico43.076€PEDIR OFERTA
RENAULT KANGOO 1.5 BLUE DCI 55KW AUTHENTIC75Diésel28.325€PEDIR OFERTA
RENAULT KANGOO 1.5 BLUE DCI 70KW AUTHENTIC95Diésel28.979€PEDIR OFERTA
Consigue el mejor precio para el Renault Kangoo

Características del Renault Kangoo

carroceríaComercial
puertas5
plazas5
maletero775 l
potencia75 - 130 CV
consumo5,4 - 6,6 l/100km
valoración

El Renault Kangoo es una furgoneta compacta y familiar, derivada de un vehículo industrial y fabricada por Renault desde el año 1997. Actualmente se comercializa la tercera generación, presentada en 2021. El Renault Kangoo se caracteriza por aspirar a ser un monovolumen compacto asequible, con un interior protagonizado por la última tecnología de la firma gala y por un diseño fresco, capacitado para poder desprenderse de su antigua categorización de vehículo industrial. El Renault Kangoo se fabrica en la planta de Maubeuge, en Francia.

Pese a que el segmento de los monovolúmenes está desapareciendo paulatinamente por culpa de los SUV, lo cierto es que aún podemos encontrar importantes opciones representándolo. De esta manera, el Renault Kangoo cuenta con fuertes rivales en el mercado tales como el Peugeot Rifter, el Citroën Berlingo o el Dacia Lodgy.

Diseño exterior del Renault Kangoo

El paso de furgoneta a monovolumen no es mera casualidad, y es que Renault quiere dar esa imagen con el Renault Kangoo de tercera generación. Esto se aprecia rápidamente a través de su diseño exterior, donde podemos vislumbrar numerosos rasgos heredados de sus hermanos de gama.

En el frontal nos encontramos con unos faros finos y alargados con tecnología LED, así como con una calandra con elementos cromados que busca asentar una actitud más desenfadada. El lateral destaca por ofrecer llantas de diferentes pulgadas y diseños y la clásica puerta corredera de todo monovolumen que se precia. La zaga también recurre a esa esencia por medio de unos pilotos verticales y un portón recto y sin demasiados alardes.

El Renault Kangoo de tercera generación declara unas medidas de 4.48 metros de largo, 1.91 de ancho y 1.83 de alto.

Motores del Renault Kangoo

La gama de propulsores del Renault Kangoo está conformada por tres mecánicas diésel y una gasolina. En el caso de los motores diésel, las potencias están comprendidas entre los 75 y 115 CV, dejando que el único corazón gasolina se posicione como tope de gama con 130 CV.

Con el motor de acceso, un diésel de 75 CV, el Renault Kangoo consigue cubrir el 0 a 100 en 19,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 152 km/h, así como registrar un consumo medio de 5,4 litros/100 km. En el otro extremo nos topamos con el propulsor gasolina de 130 CV, el tope de gama.  Equipado con esta versión, el 0 a 100 ocurre en 12,8 segundos, la velocidad máxima asciende hasta los 183 km/h y el consumo a los 6,7 litros/100 km, siempre según el ciclo WLTP.

Diseño interior del Renault Kangoo

En el habitáculo del Renault Kangoo también podemos percibir ese claro legado que recoge de otros modelos que conforman la gama de Renault. La firma francesa moderniza el Kangoo con elementos tecnológicos y un diseño más fresco que acentúa esa faceta de monovolumen.

La disposición de los mandos es muy similar a la que presentan vehículos como el Renault Captur o el Renault Clio, aunque difuminados con unos plásticos que provocan que los acabados estén un nivel por debajo. El cuadro de mandos es completamente analógico, y destaca una pantalla central de 8 pulgadas táctil que admite conexión tanto a través de Apple CarPlay como Android Auto, aunque su resolución y comportamiento recuerdan más a las que presentan los Dacia.

En lo que sí destaca el Renault Kangoo es en su capacidad de almacenamiento y carga. Por su habitáculo se reparten un total de 49 litros con la finalidad de almacenar cualquier tipo de objeto, a lo que debemos sumarle unas plazas traseras muy generosas -aunque deslucen las laterales por la falta de apoyabrazos- y una capacidad básica del maletero de 775 litros.

En lo que a equipamiento se refiere, el Renault Kangoo presume de contar con elementos como control de crucero adaptativo, frenada autónoma, ángulo muerto, tráfico cruzado, reconocimiento de señales, monitor de fatiga, ESP para remolque y viento lateral, faros full-led y llantas de 17 pulgadas entre otros.

¿Cómo va dinámicamente el Renault kangoo?

En Diariomotor, hemos tenido la oportunidad de experimentar una primera toma de contacto con el Renault Kangoo analizando diferentes aspectos. El Renault Kangoo destaca sobre todo por ser un vehículo equilibrado y razonable, con una buena puesta a punto del chasis que mitiga algunos puntos flacos del segmento de los monovolúmenes.

Su suspensión absorbe bien las imperfecciones del terreno dejando un alto nivel de confort y, al mismo tiempo, evitando cualquier balanceo exagerado de la carrocería. También destaca su dirección: blanda de peso y con un nivel de información lo suficientemente alto como para saber qué está pasando bajo las ruedas. Pese a su condición de monovolumen, el Renault Kangoo destaca por un comportamiento general más propio de un compacto, dejando cierto regusto así a Capatur e incluso Mégane.

Vídeo destacado del Renault Kangoo

Las mejores noticias del Renault Kangoo

noticia
28 Abr 2023  | Sergio Álvarez

No necesitas un SUV, este coche es más barato, más práctico y tiene 775 litros de maletero

En estos tiempos, parece que la respuesta a la pregunta qué coche me compro es siempre "un SUV". Al menos, es lo que nos dicen las listas de ventas, que revelan que más de un 50% de los coches vendidos en nuestro país son todocaminos y crossover. Ante este panorama, segmentos tradicionales como los compactos o utilitarios están sufriendo grandes descalabros comerciales. Muchos SUV son comprados en aras de la practicidad y comodidad, pero en verdad no necesitas un SUV: este coche es más barato, más práctico y tiene 775 litros de maletero. Una furgoneta como la Renault Kangoo,
noticia
16 Feb 2023  | Javier López

Es el perfecto anti-SUV con 850 litros de maletero y etiqueta CERO, pero te compensará mucho más la versión diésel

Ya vimos como Stellantis recogía cable con vender única y exclusivamente sus furgonetas en versión 100% eléctrica, táctica que el publicó no aceptó al no solo aumentar el precio de adquisición, sino también al limitar su uso al ámbito urbano. Renault, que lógicamente ha hecho estudios de mercado y análisis antes de dar su último paso, ha lanzado al mercado a la Renault Kangoo E-Tech, o lo que es lo mismo, la variante 100% eléctrica de su furgoneta que, salvo que te desplaces única y exclusivamente por la ciudad, te compensa mucho más en versión diésel pese a sus 850
Eléctricos
9 Feb 2023  | Elena Sanz Bartolomé

El perfecto anti-SUV para los que necesitan un SUV, pero no quieren un SUV

Permitid el juego de palabras del titular para daros la primera definición de la Renault Kangoo E-Tech que acabamos de probar en Diariomotor: una furgoneta con un habitáculo amplio, muchos huecos, un notable maletero… y ningún límite para circular porque es eléctrica. En 2022, Renault electrificó la carrocería de furgón y ahora llega el turno a la variante de pasajeros: así es la Renault Kangoo E-Tech, una furgoneta (con ADN alemán y francés) perfecta para los que necesitan un SUV, pero no quieren un SUV. Esta prueba se divide en tres partes: la pertinente presentación, la parte práctica y las
noticia
18 Ene 2023  | David Villarreal

Así es el chollo anti-SUV, 775 litros de maletero y consumos muy bajos por 25.493€

Desde hace un tiempo os hemos venido hablando de una tendencia, sumamente interesante para aquellos que buscan un coche muy amplio, con el máximo espacio que es técnicamente conseguir en un vehículo de su tamaño. Los monovolúmenes que en otro tiempo dominaban las calles y copaban las primeras posiciones de los más vendidos, como el antiguo Renault Scénic, han sido remplazados por una nueva generación de monovolúmenes diseñados partiendo de la base de una furgoneta, de un vehículo comercial. No deberíamos dejar que nos engañe su apariencia de vehículo de transporte de mercancías. Marcas como Renault han aprovechado esa versatilidad
noticia
9 Dic 2022  | Sergio Álvarez

El perfecto familiar anti-SUV tiene 775 litros de maletero, 130 CV y un precio sensato

Hace algo más de un año publicamos un vídeo en el que os demostrábamos por qué una furgoneta es mejor vehículo familiar que un SUV y que una ranchera de toda la vida. Hace unos días publicamos una interesante comparativa entre la Renault Kangoo Combi y la Volkswagen Caddy, aprovechando que solo la Toyota Proace City Verso es la única furgoneta de pasajeros de origen Stellantis a la venta con motor térmico. Y hoy, volvemos a hablaros de la Renault Kangoo, de su precio, y de la que es bajo nuestro punto de vista una de sus versiones más interesantes.
noticia
2 Dic 2022  | Sergio Álvarez

¿Cuál es el mejor anti-SUV? Renault Kangoo Vs. Volkswagen Caddy, comparamos dos furgonetas superventas

En estos tiempos, parece que los SUV son la respuesta tipo a las necesidades de cualquier persona que quiere comprarse un coche. Sin embargo, si lo que buscais es un gran vehículo familiar, y valoráis mucho tanto la practicidad como el espacio a bordo... tengo que contaros un secreto: las furgonetas son superiores a cualquier otro tipo de coche. Y hoy tenemos con nosotros a dos de las superventas del segmento de las furgonetas compactas. La Renault Kangoo y la Volkswagen Caddy. En esta comparativa, y el vídeo que la acompaña, vamos a descubrir cual es la mejor, y por
Eléctricos
25 Ago 2022  | David Villarreal

La cámper más aventurera y que mejor entra por los ojos llega libre de humos

El estilo de vida de cámper y autocaravana está de moda. Cada vez son más los que optan por irse de vacaciones en una casa rodante o, incluso, comprar su propia autocaravana o camperizar una furgoneta. Los fabricantes son muy conscientes de ello y por eso es cada vez más común que cualquier vehículo comercial disponga de su versión camperizada, de serie. La Hippie Caviar Hotel de este artículo, que se presentará en septiembre, es - de momento - un prototipo. Pero que no nos quepa ninguna duda de que estaremos ante un anticipo de las nuevas posibilidades de camperización
Eléctricos
25 Nov 2021  | Sergio Álvarez

La Renault Kangoo Van E-Tech Electric quiere poner las cosas difíciles a Stellantis

En estos momentos, las furgonetas compactas eléctricas del Grupo Stellantis lideran el mercado. Su oferta comercial es apabullante, estando disponibles bajo las marcas Citroën, Opel y Peugeot, además de contar con las Toyota ProAce City eléctricas, construidas bajo un acuerdo de colaboración. Y esto, sin entrar en furgonetas de mayor tamaño. No obstante, pronto llegará el que puede ser su particular "coco". Y ese "coco" es la Renault Kangoo Van E-Tech Electric, la Renault Kangoo de carga eléctrica. Y quiere poner las cosas difíciles a Stellantis. Desde su lanzamiento en 2011, se han vendido 70.000 Kangoo eléctricas. Con el

11 May 2021 | David G.Artés

noticia

Llega el anti-SUV: prueba Renault Kangoo 2021 Combi [vídeo]

Ya hemos probado la nueva Renault Kangoo, un vehículo de pasajeros derivado de una carrocería industrial que viene a remplazar al carismático Renault Scénic, desaparecido del mercado hace meses en su versión de 5 plazas. La nueva Kangoo llega con la difícil misión de ser creíble como "turismo monovolumen" con el suficiente grado de confort, calidad y equipamiento para plantearse como coche familiar de pleno derecho. Mi primera impresión es que es un coche tan amplio y práctico que, si la compra de coche fuese un acto puramente racional y no ...

David G.Artés | 11 May 2021