El BMW Serie 1 es un coche compacto premium fabricado por BMW desde el año 2004. Actualmente se vende la tercera generación del Serie 1, que fue lanzada en 2019. Más información del
El BMW Serie 1 es un coche compacto premium fabricado por BMW desde el año 2004. Actualmente se vende la tercera generación del Serie 1, que fue lanzada en 2019. Más información del BMW Serie 1 2020. El BMW Serie 1 se caracteriza por ser un coche compacto de tintes deportivos, pensado para aquellos que buscan un coche urbano con un equipamiento y calidades de construcción de corte premium, además de un tacto de conducción más deportivo. Se fabrica en las plantas de Leipzig y Regensburg, en Alemania.
Entre los compactos que aspiran a rivalizar con el BMW Serie 1 nos encontramos con otros compactos de su clase, entre los que destacan el Mercedes Clase A, el Audi A3, el Volvo V40 o el Mazda3.
Aquí puedes leer nuestra toma de contacto con la tercera generación del BMW Serie 1, la primera con tracción delantera
La tercera generación del BMW Serie 1 ofrece la que sea posiblemente la mayor revolución vista en diseño sobre este modelo, algo que viene motivado por el estreno de una nueva plataforma modular y el cambio de configuración del sistema de propulsión de tracción trasera a delantera. De este modo el Serie 1 pierde su característico capó alargado para integrar unas formas más convencionales y compactas, mostrando una imagen más madura dispuesta a rivalizar especialmente frente al Mercedes Clase A.
La deportividad de su diseño se mantiene como una de las grandes apuestas del Serie 1 desde sus versiones más sencillas, con una estética agresiva de rasgos muy marcados y una línea musculosa. La gama ofrece además multitud de posibilidades para enfatizar ese look más deportivo a través del catálogo de accesorios M Performance o las variantes de corte deportivo firmadas por BMW Motorsport. Con unas dimensiones de 4.319 mm de longitud, 1.799 mm de anchura y 1.434 mm de altura, el BMW Serie 1 de tercera generación es ligeramente más corto, más ancho y alto que las dos anteriores del modelo.
La tercera generación del BMW serie 1 abandonaba la propulsión para ganar en habitabilidad y espacio interior
El infoentretenimiento se convierte en uno de los reclamos más potentes del Serie 1 aunque BMW sigue defendiendo una integración de estas tecnologías desde la sobriedad, difereciándose de rivales directos donde esta apuesta es más exagerada y llamativa. Aún así nos encontramos la posibilidad de instalar un cuadro de instrumentos digital de 10,25", un sistema Head-Up Display a color y una interfaz multimedia con pantalla táctil de 8,8 o 10,25" en función del nivel de acabado escogido. Un aspecto importante de esta dotación es el amplio abanico disponible en tanto a funciones y servicios conectados que se ofrecen a través de internet.
En materia de seguridad y asistencias a la conducción el despliegue es amplio con toda suerte de tecnologías como el control de crucero adaptativo con función Stop&Go, frenada autónoma de emergencia con reconocimiento de peatones y ciclistas, sistema de mantenimiento de carril, detector de fatiga, reconocimiento de señales o iluminación Full-LED.
Tal y como ya hemos adelantado, la principal característica del Serie 1 de tercera generación es que abandona la configuración de propulsión pasando a ser un coche disponible como tracción delantera o total en función del propulsor escogido. Este cambio elimina uno de los rasgos de personalidad más importantes del modelo para los amantes de la conducción deportiva, pero a cambio ofrece un mejor aprovechamiento en tanto a espacio y habitabilidad.
La oferta de propulsores disponible en el Serie 1 está compuesta por dos opciones gasolina: 118i con motor 1.5 Turbo de 3 cilindros y 140 CV (0 a 100 km/h en 8,5 segundos y punta de 213 km/h), y un BMW M135i con motor 2.0 Turbo de 306 CV (0-100 en 4,8 segundos y punta limitada a 250 km/h). En el caso de la oferta diésel nos encontramos con un BMW 116d con motor 1.5 turbodiésel de 3 cilindros y 116 CV, un BMW 118d con motor 2.0 turbodiésel de 150 CV y un BMW 120d con motor 2.0 turbodiésel de 190 CV.
En función del propulsor la transmisión puede ser manual de 6 relaciones, automática de doble embrague con 7 relaciones o automática por convertidor de par con 8 relaciones. La tracción es delantera de serie, siendo total en el motor diésel de 190 CV y la variante más deportiva de la gama, el M135i de 306 CV. La decisión de cambiar de filosofía para el tren motriz, pasando de ser un tracción trasera al delantera ayuda también en materia de peso, el cual se ve reducido en 30 kilogramos respecto a su predecesor.
13 Oct 2019 | Mario Herraiz
BMW está en pleno lanzamiento de la nueva generación del BMW Serie 1, un coche que cambia sustancialmente para, con una nueva plataforma, pasar a ser un coche de tracción delantera en lugar de ser un coche de propulsión, versiones de tracción total al margen. Además el coche ha ganado en tecnología y equipamiento, en acabados, en confort y luce un nuevo diseño. BMW ya ha iniciado su comercialización y de hecho ya lo está promocionando con dos buenos reclamos, una cuota mensual muy baja si financiamos la compra y un importante extra ...
Mario Herraiz | 13 Oct 2019
3 Jun 2019 | David Clavero
La nueva generación del BMW Serie 1 2020 ya está a la venta en España. La tercera generación del compacto alemán se ha reinventado con una fórmula que rompe con todo lo conocido, y aunque no exenta de polémica, apuesta por una filosofía nueva. Dicho esto, el BMW Serie 1 2020 ya tiene precios en el mercado español, descubriendo además una oferta de cinco motores diésel y gasolina en la que desde sus inicios incluso encontraremos una variante firmada por BMW Motorsport. Motores de 3 cilindros para las versiones diésel y gasolina más ...
David Clavero | 3 Jun 2019
30 May 2019 | Mario Herraiz
BMW acaba de presentarnos a una nueva generación del BMW Serie 1, un BMW Serie 1 2020 que llega con un importante cambio en su configuración mecánica, despidiéndose de la propulsión para dar la bienvenida a una disposición más convencional y lógica, una tracción delantera que lo iguala con el Mercedes Clase A y con el Audi A3 y que llega de la mano de un nuevo lenguaje de diseño y más tecnología. Además BMW ya nos ha presentado a un BMW M135i xDrive de más de 300 CV, ...
Mario Herraiz | 30 May 2019