Versión | CV | Motor | Precio | |
---|---|---|---|---|
MERCEDES A-CLASS 1.3 A 250 E PHEV DCT | 218 | PHEV Gasolina | 50.750€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES CLA 1.3 CLA 250 E PHEV DCT | 218 | PHEV Gasolina | 52.045€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES A-CLASS 1.3 A 180 MHEV DCT | 136 | MHEV Gasolina | 38.125€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES A-CLASS 2.0 A 180 D DCT | 116 | Diésel | 41.150€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES A-CLASS 1.3 A 200 MHEV DCT | 163 | MHEV Gasolina | 41.925€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES A-CLASS 2.0 A 200 D DCT | 150 | Diésel | 42.700€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES A-CLASS 2.0 A 220 D DCT | 190 | Diésel | 47.000€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES A-CLASS 2.0 A 250 MHEV 4MATIC DCT | 224 | Gasolina | 57.525€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES A-CLASS 2.0 MERCEDES-AMG A 35 MHEV 4MATIC DCT | 306 | Gasolina | 64.725€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES A-CLASS 2.0 MERCEDES-AMG S A 45 4MATIC+ DCT | 421 | Gasolina | 87.750€ | PEDIR OFERTA |
El Mercedes Clase A es un coche compacto, del segmento D, fabricado por Mercedes-Benz desde 1997. Actualmente se comercializa la cuarta generación, presentada en 2018. El Mercedes Clase A se caracteriza por ser un coche con una imagen deportiva y un elevado nivel tecnológico que, además, ofrece una versión sedán, opciones más prestacionales firmadas por AMG y una amplia gama de motores. Se fabrica en la planta de Rastatt (Alemania).
Entre los compactos que aspiran a rivalizar con el Mercedes Clase A nos encontramos con otros compactos de su clase entre los que destacan el Audi A3 o el BMW Serie 1. No te pierdas nuestra comparativa entre el Audi A3, el BMW Serie 1 y el Mercedes Clase A.
El Mercedes Clase A mide 4,419 metro de largo, 1,796 de ancho y 1,440 de alto. Su maletero tiene una capacidad de carga de 360 litros. El diseño exterior del Mercedes Clase A huye de la sobriedad para apostar por una estética deportiva y llamativa.
Tras esa prominente parrilla enmarcada por unos grupos ópticos con iluminación diurna LED aparece un largo capó que nos guía hasta su perfil con formas más redondeadas, un par de nervios que nacen en la parte inferior de las puertas para romper la monotonía y una caída de techo que nos lleva hasta la zaga. En la parte trasera se ha apostado por unos faros con iluminación LED en forma de C y aunque el paragolpes tiene un aspecto muy deportivo, las salidas no son reales.
El Mercedes Clase tiene una versión sedán de tres volúmenes para aquellos conductores que necesitan más espacio sin renunciar a las dimensiones compactas. Esta carrocería es más larga (4,55 metros) aunque mantiene la batalla de 2,729 metros por lo que el espacio del habitáculo permanecer prácticamente inalterado. Ofrece, eso sí, un maletero de 420 litros. Esta berlina, igual que en el caso del compacto, cuenta con espacio para que cuatro ocupantes viajen con comodidad ya que la plaza central está penalizada por un marcado túnel.
El Mercedes Clase A tiene amplia oferta mecánica compuesta por motores de gasolina y diésel de cuatro cilindros y un híbrido enchufable EQ Power.
Son tres los motores de gasolina: A 180 (136 CV y cambio manual de seis velocidades o automático 7G-DCT de siete), A 200 (163 CV y cambio manual de seis velocidades o automático 7G-DCT de siete) y A 250 4MATIC (224 CV y cambio 7G-DCT). Las opciones diésel son también tres y todas están disponibles con cambio automático 8G-DCT de ocho velocidades: A 180 d (116 CV), A 200 d (150 CV con tracción delantera o total 4MATIC) y A 220 d (190 CV).
El Mercedes Clase A 250 e es la versión híbrida enchufable que combina un motor de gasolina de 160 CV con uno eléctrico de 75 kW (102 CV): juntos entregan una potencia combinada de 218 CV. El conjunto va asociado a un cambio automático 8G-DCT de ocho velocidades. Cuenta, además, con una batería de 15,6 kWh que le permite recorrer hasta 73 kilómetros en modo eléctrico y hasta 75 en el caso del Sedán.
La gama Mercedes-AMG suma otras dos opciones a la oferta mecánica: los Mercedes-AMG A 35 y A45. El primero de ellos (A 35) está disponible para las dos carrocerías (compacto y sedán) y eleva su potencia hasta los 306 CV, que están controlados por un cambio automático de siete velocidades SPEEDSHIFT DCT AMG. El segundo (A 45 S 4MATIC+) se convierte en el tope de gama al ser la versión más potente con un motor de 421 CV asociado al cambio AMG SPEEDSHIFT DCT de ocho velocidades.
El interior del Mercedes Clase A cuenta con buenos acabados y ajustes que se traducen en una calidad percibida elevada. Permite, al mismo tiempo, múltiples posibilidades de personalización a partir de los tapizados, las molduras y la iluminación LED.
A esto hay que sumar la sensación futurista que transmite el sistema MBUX: está integrado por una pantalla que se divide en dos (cada una, de serie, mide siete pulgadas) para integrar el panel de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento que cuenta, además, con comandos de voz avanzados. Tanto el puesto de conducción como el del copiloto el espacio es más que suficiente para sus ocupantes, sin embargo en la fila trasera sólo viajarán con comodidad dos adultos a pesar de tener tres plazas.
En acción, el Mercedes Clase A cuenta con una buena calidad de rodadura, su motor responde notablemente, tiene aplomo en curva (donde ha ganado estabilidad y firmeza) y un rodar cómodo en autopista. Es un coche que se mueve con agilidad y con dinamismo, reacciona con rapidez y posee un buen tacto de dirección.
A esto hay que añadir su correcta filtración de los ruidos exteriores y de las irregularidades del asfalto gracias a una suspensión que trabaja realmente bien: todo esto se traduce en una confortable sensación a la hora de viajar.
2 Feb 2021 | José Luis Gómez
El modelo más vendido de Mercedes este pasado año 2020 ha sido el Clase A con 10.114 unidades, algo que tampoco es de extrañar, pues se trata del escalón de entrada desde algo menos de 30.000 € a una marca premium que precisamente no se caracteriza ni por ofrecer bajos precios, ni por importantes descuentos. A ello se suma un diseño cada vez más deportivo y afilado, en consonancia con el público objetivo de un compacto que anteriormente encontraba su respuesta en los Audi A3 y BMW Serie 1. Veamos pues, cómo está integrada la gama del ...
José Luis Gómez | 2 Feb 2021
31 Ene 2021 | David Clavero
El trabajo de los preparadores no siempre es fácil, más aún cuando el punto de partida es una criatura como el Mercedes-AMG A45 S de 421 CV, la versión más deportiva del actual Clase A. Pero los límites están para rebasarlos, y eso es lo que se ha propuesto el fabricante Brabus con su último trabajo. Bajo el nombre de B45-450, Brabus promete extraer aún más picante del compacto creado por AMG para humillar a todo superdeportivo que intente enfrentarse a él. Si alguien puede mejorar un AMG, esa es Brabus ...
David Clavero | 31 Ene 2021