El Mercedes-Benz CLA es la berlina coupé de entrada a la gama del fabricante alemán Mercedes-Benz. Su segunda generación se lanza al mercado en mayo de 2019, estando fabricada en la planta de Kecskémet,...
Seguir leyendoEl Mercedes-Benz CLA es la berlina coupé de entrada a la gama del fabricante alemán Mercedes-Benz. Su segunda generación se lanza al mercado en mayo de 2019, estando fabricada en la planta de Kecskémet, Hungría de Mercedes-Benz para el mercado alemán. Se trata de un sedán encuadrado dentro del segmento C.
Su principal rival es el Audi A3 Sedán, también alemán, aunque es posible que la última generación del Mazda 3 Sedán también sea un modelo capaz de hacerle frente tanto en imagen como en calidad de construcción. Si te planteas la compra dfe un coche como el Mercedes-Benz CLA, no te pierdas nuestra guía de compra con las mejores berlinas del mercado.
El Mercedes CLA disfruta de un diseño muy atractivo, con líneas muy marcadas y una parrilla propia de los modelos más deportivos del fabricante alemán. Su diseño de berlina coupé de cuatro puertas resulta rompedor y muy juvenil, y la presencia de líneas marcadas y elementos como las ventanillas sin marcos hace del Mercedes CLA un auténtico rompecuellos.
Toda su estética presenta unas líneas muy agresivas y su perfil tiene unos trazos deportivos que culminan con la caída de la trasera, dotada de unas luces LED muy atractivas y de diseño exclusivo para este modelo. Un ejemplo de este estilo tan marcado es que consigue que su aerodinámica cuente con un coeficiente de 0.23 cx, uno de los más bajos de la industria.
El modelo alemán mide 4.67 metros de longitud, 1.83 metros de ancho y 1.44 metros de altura, con una distancia entre ejes de 2.73 metros.
El Mercedes CLA estará disponible con motores diésel y gasolina, siempre de cuatro cilindros, y siempre sobrealimentados, previsiblemente los mismos que monta ya el Mercedes Clase A. Por tanto, es lógico pensar en el bloque 1.3 de gasolina con 163 CV, un motor que montan tanto otros modelos de la marca como de Renault, así como un nuevo bloque 2.0 de gasolina con más de 200 CV.
En diésel, serán dos los bloques disponibles, un 1.5 también de origen Renault y un 2.2 diésel, de origen Mercedes, con potencias que rondarán los 200 CV. La tracción será de nuevo delantera y, en opción, total, instalándose transmisiones manuales y automáticas de doble embrague. Más adelante llegarán versiones deportivas firmadas por los especialistas de AMG.
El diseño interior del Mercedes CLA sigue el fijado por el Mercedes Clase A, con una distribución de los elementos idéntica. En su última actualización Mercedes ha mejorado los materiales, integrando también el nuevo sistema digital de doble pantalla para la instrumentación y el sistema de infoentretenimiento. Además hay decenas de colores diferentes para la iluminación de cortesía y se ha ampliado el catálogo de acabados con nuevas opciones y tapicerías.
El habitáculo es amplio en las plazas delanteras, siendo algo más angosto en las plazas traseras debido al uso de una carrocería con la caída de techo tan pronunciada. La visibilidad tampoco es destacable, aunque cuatro adultos viajarán con comodidad junto con un maletero de 460 litros.
El equipamiento es muy completo tanto en confort, con elementos como la amortiguación adaptativa, el sistema de protección preventiva PRE-SAFE, el sistema de faros LED adaptativos MultiBEAM o el asistente personal inteligente MBUX, activado por voz y capaz de comprender órdenes complejas.
Aún no hemos probado el Mercedes CLA, pero sí hemos podido probar la actual generación del Mercedes Clase A, modelo del que deriva. Se trata de un modelo con una dinámica muy agradable, una puesta a punto bien enfocada al confort pero con un punto agradable a la hora de trazar curvas. Sus motores se comportan bien, ofreciendo empuje en cualquier circunstancias.
El Clase A en curva pisa con estabilidad, se siente firme en curva y al mismo tiempo ágil, se mueve rápido, reacciona con brevedad a los golpes de dirección y se postula como un compacto con una buena dinámica, con un buen tacto de dirección y con una suspensión que trabaja realmente bien.
El Mercedes CLA está disponible con una segunda carrocería que apuesta por una línea aún más original. Se trata del Mercedes CLA Shooting Brake, destinada a aquellos clientes que, buscando un vehículo con un enfoque claramente dinámico y visual, necesitan un extra de espacio respecto a lo que ofrece la carrocería "tradicional" del Mercedes CLA.
Estéticamente las diferencias sólo son apreciables a partir del pilar B, cuando la caída del techo no se hace tan pronunciada, la superficie acristalada crece para extender al pilar C y aparece un portón para el maletero, portón con una caída muy marcada con la que enfatizar el carácter dinámico del conjunto. El Mercedes CLA Shooting Brake no varía sus dimensiones exteriores respecto a la berlina.
En el interior no hay modificaciones en cuanto al salpicadero o al equipamiento disponible respecto al Mercedes CLA normal, aunque sí hay más espacio en las plazas traseras para los ocupantes. Además, el maletero crece de forma ostensible para situarse en los 505 litros frente a los 460 litros de la versión berlina.
Tampoco existen variaciones respecto a los grupos motopropulsores, por lo que el Mercedes CLA Shooting Brake está disponible con motores diésel y gasolina de cuatro cilindros con potencias que pueden alcanzar los 225 CV.
Al igual que sucede con el Clase A, el Mercedes CLA ofrece en sus dos carrocerías una variante de corte deportivo inicial firmada por AMG bajo la denominación "35" (más información del Mercedes-AMG CLA 35). Esta variante ofrece un diseño exterior e interio específico, contando además con una puesta a punto revisada que afecta a todo el grupo motopropulsor y al chasis. A nivel mecánico el principal protagonista es un motor 2.0 Turbo de 306 CV y 400 Nm de par asociado a un cambio automático de doble embrague con 7 relaciones y un sistema de tracción total. Su objetivo es ofrecer un primer peldaño en materia de prestaciones dentro de la gama AMG sin por ello renunciar al confort, lo que convierten al CLA 35 en la opción más equilibrada como berlina o familiar deportivo.
Para los que buscan aún más deportividad y prestaciones, la gama AMG reserva dos configuraciones más dentro de la gama CLA, disponibles tanto en carrocería berlina como familiar Shooting Brake. Los Mercedes-AMG CLA 45 y 45 S suponen el cúlmen de la deportividad en esta gama (ver más información del Mercedes-AMG CLA 45), dos versiones basadas en la misma receta técnica pero con ligeras diferencias para los que buscan un deportivo de altas prestaciones usable en el día a día o una alternativa todavía más radical destinada al uso en circuito. Partiendo de un mismo motor 2.0 Turbo diseñado de forma específica para estas versiones sin nada que ver con los CLA 35, nos encontramos una potencia de 387 CV en los CLA 45 y 421 CV para los CLA 45 S. La caja de cambios es también específica, siendo un cambio automático de doble embrague con 8 relaciones, y estando unida a un sistema de tracción total 4MATIC+ revisado que añade un diferencial trasero deportivo.
Nos encontramos con una estética aún más agresiva que la vista en los "35", contando además con un tarado propio para suspensiones, con equipo de frenos de mayores prestaciones y ofreciendo unas prestaciones superiores con un 0-100 Km/h de 4 segundos en la versión más potente.
3 Jun 2019 | Mario Herraiz
Mercedes nos ofrece con el Mercedes CLA una berlina de tamaño compacto y cierto diseño coupé que de la mano del Mercedes-AMG CLA 35 4Matic alcanza su perspectiva más deportiva por el momento, al menos hasta que no exista un AMG CLA 45 4Matic. Tras conocer al compacto, al Mercedes-AMG A 35 4Matic, tras ponerlo de hecho ya a prueba, Mercedes ha anunciado el precio de la berlina, pero, ¿cuánto tendremos que pagar por esta versión deportiva del Mercedes CLA Coupé? Hora de descubrirlo. El Mercedes-AMG CLA 35 4Matic tiene un precio de partida de 59.000 euros
Mario Herraiz | 3 Jun 2019
8 May 2019 | Diego Gutiérrez
El nuevo Mercedes-AMG CLA 45 ha asomado la patita antes de tiempo, y esta vez ha sido un desliz de la propia Mercedes en el configurador de su web alemana. Aún quedan unos meses para que la versión más deportiva del nuevo Mercedes CLA llegue al mercado, pero un usuario que andaba configurando su CLA 35 ha descubierto lo que sin duda parece ser el próximo CLA 45. La imagen no hace gala de la mejor calidad pero es suficiente para distinguir la nomenclatura que identifica al modelo en el portón del maletero, así como las diferencias -pocas- ...
Diego Gutiérrez | 8 May 2019
28 Abr 2019 | David Villarreal
La gama compacta de Mercedes-Benz sigue creciendo, y estos días hemos tenido ocasión de probar su último lanzamiento, el nuevo Mercedes CLA. El coche más peculiar y aspiracional de la gama de acceso de Mercedes-Benz se ha renovado por completo, ha mejorado en todos los sentidos con respecto a su predecesor y ha tomado distancias con respecto al Mercedes Clase A. Las ventas del Mercedes CLA ya se han iniciado, con motores de gasolina, pero así se perfila la gama diésel del Mercedes CLA. ¿Cuándo estarán disponibles los diésel? La gama de motores ...
David Villarreal | 28 Abr 2019