Versión | CV | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|
MERCEDES C-CLASS 1.5 C 180 AUTO | 156 | Gasolina | 42.450€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES C-CLASS 1.6 C 200 D AUTO | 160 | Diésel | 44.714€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES C-CLASS 1.5 C 200 AUTO | 184 | Híbrido no enchufable | 45.925€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES C-CLASS 2.0 C 220 D AUTO | 194 | Diésel | 47.416€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES C-CLASS 2.0 C 300 AUTO | 258 | Híbrido no enchufable | 50.825€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES C-CLASS 2.0 C 220 D 4MATIC AUTO | 194 | Diésel | 50.975€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES C-CLASS 2.0 C 300 D AUTO | 245 | Diésel | 53.425€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES C-CLASS 2.0 C 300 E AUTO | 320 | Híbrido enchufable | 53.625€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES C-CLASS 2.0 C 300 D 4MATIC AUTO | 245 | Diésel | 56.000€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES C-CLASS 2.0 C 300 DE AUTO | 306 | Híbrido enchufable | 56.125€ | PEDIR OFERTA |
El Mercedes Clase C es la berlina media, del segmento D, fabricada por Mercedes-Benz desde 1992. Actualmente se comercializa la quinta generación del Mercedes Clase C, presentada en 2021. Su producción está localizada en Bremen, donde se fabrica tanto la berlina como el resto de carrocerías para Europa. Para otros mercados el Mercedes Clase C también se fabrica en la planta de Tuscaloosa (EEUU), East London (Sudáfrica) y Pekín.
Este modelo es rival de berlinas como el BMW Serie 3, del Audi A4, del Lexus IS, del Jaguar XE y se encuentra disponible con diferentes carrocerías y multitud de motorizaciones, incluidas versiones deportivas y versiones híbridas.
La berlina de segmento D de Mercedes destaca por una imagen claramente inspirada en la que muestra el buque insignia de la marca, el Mercedes Clase S, con líneas fluidas y orgánicas que disimulan a la perfección los volúmenes y dimensiones de la carrocería de la Clase C. El frontal llama la atención por su parrilla, de gran tamaño, así como por sus grupos ópticos, alargados y afilado, con un enfoque más deportivo.
Su lateral sigue siendo una referencia en clasicismo y elegancia, mientras que la parte trasera disimula a la perfección el voladizo posterior donde se aloja el maletero para dar lugar a una zaga ligera, agradable a la vista. Evidentemente, toda la tecnología de iluminación de éste vehículo utiliza ya diodos luminosos LED con el fin de mejorar la imagen y la visibilidad de un conjunto que mide 4.75 metros de largo.
Actualmente, la cuarta generación del Mercedes Clase C de 2021, ha dejado de utilizar motores de más de cuatro cilindros, salvo en las versiones firmadas por AMG.
En gasolina, el Mercedes Clase C usa motores M254 de familia modular con microhibridación EQ Boost (reciben por tanto la etiqueta ECO de la DGT) con potencias que van desde los 170 CV (C 180) hasta los 258 CV del C 300.
En diésel, por su parte, se recurre a la familia de motores OM654 M, también con microhibridación y cuatro cilindros, con potencias que abarcan desde 200 CV (C 220d) hasta los 265 CV del C 300d. La última alternativa es la híbrida enchufable C 300e, con 313 CV y 100 kilómetros de autonomía eléctrica gracias a una batería de 24 kWh de capacidad.
Todos los Mercedes Clase C son automáticos con una caja de cambios de 9 relaciones de tipo convertidor de par, pudiendo optar por tracción al eje posterior o a las cuatro ruedas dependiendo de la motorización.
El habitáculo del Mercedes Clase C recuerda fuertemente al de la Clase S. De esta manera, nos encontramos con un interior con buenos materiales y ajustes destacables, con mucha decoración tanto a nivel de molduras como a nivel de iluminación ambiental, y sobre todo con mucha tecnología.
Dos pantallas: la primera para la instrumentación con hasta 12.3 pulgadas de tamaño y la segunda para el sistema de infoentretenimiento con hasta 11.9 pulgadas, respuesta háptica y reconocimiento dactilar. Estos dos elementos son los que suponen la piedra angular de este Mercedes Clase C, que equipa todo tipo de elementos de seguridad y confort como faros matriciales digitales o sistema de reconocimiento de voz natural MBUX 2.0.
El espacio a bordo es amplio gracias a una generosa distancia entre ejes, ofreciendo también un maletero que prácticamente roza los 500 litros de capacidad.
El Clase C utiliza todo tipo de sistemas para mejorar la conducción tales como suspensión neumática y un inédito -en su segmento para Mercedes- eje trasero direccional que permite mejorar los giros y la maniobrabilidad en toda situación.
Desde Mercedes han trabajado además en mejorar la insonorización y el confort de marcha para convertir al Clase C en la referencia del segmento, acercándolo una vez más a la calidad de rodadura que puede ofrecer la Clase S de la marca de la estrella.
El Mercedes Clase C está disponible también en versión familiar. Hablamos del Mercedes Clase C Estate, con la misma longitud de 4.75 metros pero con una carrocería en la que el tercer volumen está integrado en el habitáculo, resultando así más práctico, más polivalente.
El diseño es el típico de un vehículo familiar, aunque muy refinado para tratarse de una ranchera, dando acceso además a una superficie de carga de gran tamaño con un maletero que cubica casi 500 litros, ampliables por encima de los 1.500 litros al abatir la segunda fila de asientos, maniobra que puede llevarse a cabo cómodamente desde el propio maletero.
14 Oct 2018 | David Villarreal
Mientras la industria ultima a marchas forzadas para afrontar todos los retos que vienen por delante, el Brexit, las guerras económicas, los compromisos de reducción de emisiones, o la crisis de los diésel, Mercedes-Benz no solo sigue defendiendo a estos últimos, los diésel, sino que redobla la apuesta y propone una tecnología mucho más avanzada y compleja. Mercedes-Benz ya tiene listos sus híbridos diésel y enchufables, con los nuevos Mercedes C 300 de de 194 CV de potencia, y en las carrocerías sedán y familiar del Mercedes Clase C. ¿Por qué Mercedes-Benz ...
David Villarreal | 14 Oct 2018
11 Oct 2018 | Mario Herraiz
Mercedes añade una nueva motorización al renovado Mercedes Clase C, un Mercedes Clase C 2018 que, recordemos, fue presentado en el primer trimestre de 2018 con un lavado de cara que introdujo tímidos cambios estéticos, mejoras en su equipamiento y en las ayudas a la conducción disponibles y nuevos motores, una lista de nuevas opciones mecánicas a la que ahora le debemos sumar una propuesta híbrida, un Mercedes Clase C híbrido enchufable que, nadando a contracorriente, está apoyado por un motor diésel. Así es el Mercedes C 300 de y esto es todo lo ...
Mario Herraiz | 11 Oct 2018
30 Jun 2018 | Mario Herraiz
Mercedes ha renovado al Mercedes Clase C en un lavado de cara que le ha servido para pasar a contar ahora con nuevas ópticas, mejoras en su acabado interior y más equipamiento y tecnología, como la instrumentación totalmente digital. Además Mercedes también ha incorporado un nuevo motor a la gama del Mercedes Clase C 2018, un Mercedes C 180 D que nos propone un nuevo motor diésel de acceso. El Mercedes C 180 D tiene un motor diésel de 122 CV
Mario Herraiz | 30 Jun 2018