CERRAR
MENÚ
DiariomotorLogo Diariomotor
Mercedes Clase C
Oferta del Mercedes Clase C
por quecochemecompro.com
45.279Pedir Oferta
  • Diariomotor
  • Marcas
  • Mercedes-Benz
  • Mercedes Clase C

Mercedes Clase C

Mercedes Benz C Klasse, 2021 // Mercedes Benz C Class, 2021
Gallería fotos de Mercedes Clase CGallería fotos de Mercedes Clase CGallería fotos de Mercedes Clase CGallería fotos de Mercedes Clase C
143FOTOS
Ver todas
Consigue el mejor precio para el Mercedes Clase C
Coche | Versiones | Noticias
El Mercedes Clase C es la berlina media, del segmento D, fabricada por Mercedes-Benz desde 1992. Actualmente se comercializa la quinta generación del Mercedes Clase C, presentada en 2021.
Seguir leyendo...
Logo Mercedes-Benz

Precios del Mercedes Clase C en Mayo 2023 desde 45.279€ hasta 91.743

VersiónCVMotorPrecio
MERCEDES C-CLASS 2.0 C 300 E PHEV AUTO313PHEV Gasolina63.073€PEDIR OFERTA
MERCEDES C-CLASS 2.0 C 300 DE PHEV AUTO313PHEV Diésel68.694€PEDIR OFERTA
MERCEDES C-CLASS 2.0 C 300 DE PHEV AUTO 4MATIC313PHEV Diésel71.194€PEDIR OFERTA
MERCEDES C-CLASS 2.0 C 200 D MHEV AUTO163MHEV Diésel50.972€PEDIR OFERTA
MERCEDES C-CLASS 1.5 C 200 MHEV AUTO204MHEV Gasolina51.813€PEDIR OFERTA
MERCEDES C-CLASS 2.0 C 220 D MHEV AUTO200MHEV Diésel53.446€PEDIR OFERTA
MERCEDES C-CLASS 2.0 C 220 D MHEV AUTO 4MATIC200MHEV Diésel55.964€PEDIR OFERTA
MERCEDES C-CLASS 2.0 C 300 MHEV AUTO258MHEV Gasolina58.010€PEDIR OFERTA
MERCEDES C-CLASS 2.0 C 300 D MHEV AUTO265MHEV Diésel63.811€PEDIR OFERTA
MERCEDES C-CLASS 2.0 MERCEDES-AMG C 43 MHEV AUTO 4MATIC408MHEV Gasolina92.042€PEDIR OFERTA
Consigue el mejor precio para el Mercedes Clase C

Características del Mercedes Clase C

carroceríaBerlina
puertas4
plazas5
maletero455 l
potencia163 - 408 CV
consumo4,6 - 8,7 l/100km
valoración

El Mercedes Clase C es la berlina media, del segmento D, fabricada por Mercedes-Benz desde 1992. Actualmente se comercializa la quinta generación del Mercedes Clase C, presentada en 2021. Su producción está localizada en Bremen, donde se fabrica tanto la berlina como el resto de carrocerías para Europa. Para otros mercados el Mercedes Clase C también se fabrica en la planta de Tuscaloosa (EEUU), East London (Sudáfrica) y Pekín.

Este modelo es rival de berlinas como el BMW Serie 3, del Audi A4, del Lexus IS, del Jaguar XE y se encuentra disponible con diferentes carrocerías y multitud de motorizaciones, incluidas versiones deportivas y versiones híbridas.

Diseño del Mercedes Clase C

La berlina de segmento D de Mercedes destaca por una imagen claramente inspirada en la que muestra el buque insignia de la marca, el Mercedes Clase S, con líneas fluidas y orgánicas que disimulan a la perfección los volúmenes y dimensiones de la carrocería de la Clase C. El frontal llama la atención por su parrilla, de gran tamaño, así como por sus grupos ópticos, alargados y afilado, con un enfoque más deportivo.

Su lateral sigue siendo una referencia en clasicismo y elegancia, mientras que la parte trasera disimula a la perfección el voladizo posterior donde se aloja el maletero para dar lugar a una zaga ligera, agradable a la vista. Evidentemente, toda la tecnología de iluminación de éste vehículo utiliza ya diodos luminosos LED con el fin de mejorar la imagen y la visibilidad de un conjunto que mide 4.75 metros de largo.

Motores del Mercedes Clase C

Actualmente, la cuarta generación del Mercedes Clase C de 2021, ha dejado de utilizar motores de más de cuatro cilindros, salvo en las versiones firmadas por AMG.

En gasolina, el Mercedes Clase C usa motores M254 de familia modular con microhibridación EQ Boost (reciben por tanto la etiqueta ECO de la DGT) con potencias que van desde los 170 CV (C 180) hasta los 258 CV del C 300.

En diésel, por su parte, se recurre a la familia de motores OM654 M, también con microhibridación y cuatro cilindros, con potencias que abarcan desde 200 CV (C 220d) hasta los 265 CV del C 300d. La última alternativa es la híbrida enchufable C 300e, con 313 CV y 100 kilómetros de autonomía eléctrica gracias a una batería de 24 kWh de capacidad.

Todos los Mercedes Clase C son automáticos con una caja de cambios de 9 relaciones de tipo convertidor de par, pudiendo optar por tracción al eje posterior o a las cuatro ruedas dependiendo de la motorización.

Interior del Mercedes Clase C

El habitáculo del Mercedes Clase C recuerda fuertemente al de la Clase S. De esta manera, nos encontramos con un interior con buenos materiales y ajustes destacables, con mucha decoración tanto a nivel de molduras como a nivel de iluminación ambiental, y sobre todo con mucha tecnología.

Dos pantallas: la primera para la instrumentación con hasta 12.3 pulgadas de tamaño y la segunda para el sistema de infoentretenimiento con hasta 11.9 pulgadas, respuesta háptica y reconocimiento dactilar. Estos dos elementos son los que suponen la piedra angular de este Mercedes Clase C, que equipa todo tipo de elementos de seguridad y confort como faros matriciales digitales o sistema de reconocimiento de voz natural MBUX 2.0.

El espacio a bordo es amplio gracias a una generosa distancia entre ejes, ofreciendo también un maletero que prácticamente roza los 500 litros de capacidad.

Dinámica del Mercedes Clase C

El Clase C utiliza todo tipo de sistemas para mejorar la conducción tales como suspensión neumática y un inédito -en su segmento para Mercedes- eje trasero direccional que permite mejorar los giros y la maniobrabilidad en toda situación.

Desde Mercedes han trabajado además en mejorar la insonorización y el confort de marcha para convertir al Clase C en la referencia del segmento, acercándolo una vez más a la calidad de rodadura que puede ofrecer la Clase S de la marca de la estrella.

Mercedes Clase C Estate familiar

El Mercedes Clase C está disponible también en versión familiar. Hablamos del Mercedes Clase C Estate, con la misma longitud de 4.75 metros pero con una carrocería en la que el tercer volumen está integrado en el habitáculo, resultando así más práctico, más polivalente.

El diseño es el típico de un vehículo familiar, aunque muy refinado para tratarse de una ranchera, dando acceso además a una superficie de carga de gran tamaño con un maletero que cubica casi 500 litros, ampliables por encima de los 1.500 litros al abatir la segunda fila de asientos, maniobra que puede llevarse a cabo cómodamente desde el propio maletero.

Vídeo destacado del Mercedes Clase C

¿Pensando en comprar un Mercedes Clase C?

Guías de compra en ¿Qué coche me compro?

GUÍA DE COMPRA
Las mejores guías en ¿Qué Coche me compro?
Las mejores guías en ¿Qué Coche me compro?
Las mejores guías en ¿Qué Coche me compro?

Las mejores noticias del Mercedes Clase C

noticia
30 Ene 2023  | Javier López

Habrá una última oportunidad para comprar un Clase C con motor V8, pero no la disfrutaremos en Europa

Corren tiempos oscuros para los amantes de los motores de grandes cilindradas y sin hibridar, y así lo demuestran modelos como el nuevo Mercedes-AMG C 63 S E-Performance. Y es que la llegada de la variante más radical de la berlina germana sentó como jarro de agua fría a muchos debido al cuatro cilindros híbrido que sustituye al colosal V8. Pero lo cierto es que podríamos decirte que estás de suerte si eres uno de los afectados por esta pérdida, pero solo si vives en Australia, porque Mercedes-AMG lanzará únicamente allí una variante a modo de edición final del anterior
Híbridos
12 Oct 2022  | Javier López

680 CV, cuatro cilindros y de lado, así derrapa la berlina híbrida a la que todo el mundo teme (+vídeo)

Polémico o no, el nuevo Mercedes-AMG C 63 S E Performarnce ha llegado para demostrar que las berlinas medias han subido de escalafón. Y es que aunque se haya deshecho del V8 por desgracia para muchos, el alemán hace gala ahora de un cuatro cilindros híbrido capaz de erogar 680 CV. ¿El consuelo que pueden encontrar en este los más petrolheads además del aumento de potencia? Que se sigue pudiendo hacer drift con este. Esto nos lo demuestra el youtuber Mr. Benz, quien tuvo la oportunidad de hacer un copilotaje en el nuevo C 63 S E Performance junto a
noticia
24 Sept 2022  | Javier López

4 berlinas deportivas que aún puedes comprar con más de cuatro cilindros bajo el capó

El nuevo Mercedes-AMG C 63 S E Performance ha dado mucho de que hablar, y lo seguirá dando. Y es que estamos ante una berlina de 680 CV producidos por medio de un cuatro cilindros híbrido. ¿Tiene mérito? Sin duda, pero ha hecho entrar en cólera a los más empedernidos petrolheads. Es por ello que, pese a que el nuevo C 63 será muy rápido, hoy os traemos 4 berlinas deportivas que aún puedes comprar con más de cuatro cilindros bajo el capó. Desconocemos el futuro que seguirán algunos de los rivales del Mercedes-AMG C 63 S, y si optarán por
Híbridos enchufables
24 Sept 2022  | David Clavero

Por qué Mercedes-AMG está usando 2 cajas de cambios en sus nuevos deportivos

Con la presentación del nuevo Mercedes-AMG C 63 S E-Performance, el fabricante alemán ha vuelto a dejarnos con la boca abierta al descubrir su sistema de propulsión. Volcados ya con la electrificación, el futuro de toda la gama AMG pasa por la propulsión híbrida enchufable desde un punto de vista inédito en el mercado. Y tanto es así que, además de llevar el motor de 4 cilindros más potente del mercado o la batería de mayor rendimiento de su clase, también emplea una particular configuración con 2 transmisiones totalmente independientes. Podríamos decir que la sencillez no es algo que brille
Eléctricos
21 Sept 2022  | Javier López

Casi 700 CV con un cuatro cilindros híbrido: la nueva fórmula de Mercedes-AMG que estrena el C 63 S E Performance

Mercedes-AMG ha cumplido con lo esperado: el nuevo C 63 S E Performance dice adiós al V8 biturbo y se pasa a un cuatro cilindros híbrido. Y es que este parece ser el camino de la división de deportivos de la marca y con el que la berlina asienta unos nuevos pilares. Y sí, acérrimo petrolhead, pondrás el grito en el cielo porque es un cuatro cilindros hibridado, pero es la condición para conseguir 680 CV, 1.020 Nm de par y un 0 a 100 en tan solo 3,4 segundos. Dichas cifras más propias de superdeportivo que de una berlina
Eléctricos
19 Sept 2022  | Javier López

El principio del fin del V8 biturbo de Mercedes-AMG ya tiene fecha, y será el 21 de septiembre

La electrificación está llegando a todos y cada uno de los segmentos automovilísticos, dando lugar a deportivos eléctricos e híbridos enchufables. En esta tesitura se encuentra Mercedes-AMG, quien ya ha jugado en ambos terrenos pero ni mucho menos ha terminado. Y es que aunque bien es cierto que la firma de la estrella ya ha hibridado al V8 biturbo de 4.0 litros que todo AMG con el dorsal 63 equipa, las tornas del juego cambiarán con el nuevo Mercedes-AMG C 63 que se presentará el próximo día 21 para poner fin a lo que muchos amamos: el V8 de 4.0
Híbridos
3 May 2022  | David Clavero

El turbo eléctrico de Mercedes-AMG, la última esperanza para salvar los motores diésel y gasolina

Hace años que se vaticina el fin de los motores diésel y gasolina, sin embargo éstos se niegan a marcharse del mercado gracias a soluciones cada vez más innovadoras. El último ejemplo lo hemos encontrado en Mercedes-AMG y su nuevo motor gasolina equipado con un turbocompresor eléctrico, una tecnología derivada directamente de la Fórmula 1 y que abre un nuevo abanico de posibilidades en materia de prestaciones, pero también en reducción de emisiones. Y lo mejor de todo es que este sistema no tardará en llegar a más propulsores, incluyendo los diésel... o los alimentados con hidrógeno. La tecnología de
Híbridos
27 Abr 2022  | Sergio Álvarez

204 CV por litro y turbo eléctrico para el Mercedes Clase C más deportivo hasta la fecha

Mercedes acaba de lanzar al mercado el Clase C más deportivo de la actual generación. Aunque habrá un meteórico Mercedes-AMG C 63 con un esquema híbrido enchufable y una potencia combinada superior a los 640 CV, por el momento habrá que esperar para conocerlo. No obstante, el nuevo Mercedes-AMG C 43 4MATIC es un delicioso aperitivo y una gran manera de abrir boca. De hecho, su motor M139I con turbo eléctrico será el mismo corazón térmico de su hermano enchufable. Un cuatro cilindros con un tremendo concentrado de potencia: 408 CV para solo dos litros. El motor M139I

25 Abr 2022 | Sergio Álvarez

breve

El relajante detallado con hielo seco un Mercedes C 36 AMG... ¡con 806.281 km!

El hielo seco es dióxido de carbono en estado sólido. Este gas tan común es enfriado por debajo de los 78,5 grados bajo cero, adquiriendo un estado sólido. El detallado mediante hielo seco consiste en la aplicación de un potente chorro de dióxido de carbono recién sublimado - el paso de sólido a gas, ¿recuerdas las clases de química? - a los componentes mecánicos de un coche. Este chorro produce una potentísima limpieza, y es usado fundamentalmente para devolver a su esplendor los bajos de los coches. En este caso, ...

Sergio Álvarez | 25 Abr 2022