Versión | CV | Motor | Precio | |
---|---|---|---|---|
JAGUAR F-TYPE 2.0 I4 300PS R-DYNAMIC AUTO | 300 | Gasolina | 91.100€ | PEDIR OFERTA |
JAGUAR F-TYPE 5.0 P450 75 AUTO | 450 | Gasolina | 129.100€ | PEDIR OFERTA |
JAGUAR F-TYPE 5.0 P450 75 AUTO 4WD | 450 | Gasolina | 136.300€ | PEDIR OFERTA |
JAGUAR F-TYPE 5.0 V8 S/C 575PS R75 AUTO | 575 | Gasolina | 162.000€ | PEDIR OFERTA |
El Jaguar F-Type es un deportivo biplaza, fabricado por Jaguar desde 2013. Actualmente se comercializa la primera generación, que fue debidamente actualizada a final de 2019. El Jaguar F-Type se ofrece con carrocerías descapotable y coupé, y motores con potencias comprendidas entre 300 y 575 CV. Es considerado el heredero espiritual del icónico Jaguar E-Type, uno de los mejores clásicos de la marca. El coche está construido sobre la plataforma modificada de los Jaguar XK, con una puesta a punto orientada a la deportividad y el dinamismo. Se fabrica en la planta de Jaguar, de Birmingham (Reino Unido).
El Jaguar F-Type rivaliza con diferentes coches deportivos en función de su rango de potencia y precio. Por ejemplo, las versiones con motor de cuatro cilindros compiten contra los Porsche 718 Cayman y 718 Boxster, y los motores más potentes rivalizan con modelos como el Porsche 911 o el Mercedes AMG-GT.
El Jaguar F-Type es un deportivo de diseño muy agresivo, pergeñado por Ian Callum a partir del prototipo C-X16 presentado en 2011. Guarda las proporciones clásicas de un deportivo biplaza, con un capó muy largo, un habitáculo muy retrasado -el conductor se sienta casi sobre el eje trasero- y voladizos muy cortos en ambos extremos del coche. El Jaguar F-Type ha servido como inspiración estética de otros modelos de la gama, como el Jaguar F-Pace. Su limpieza de líneas y el cuidado aspecto de sus ópticas - especialmente las traseras, de tipo LED - le han granjeado muchos premios de diseño, con beneplácito de crítica y público.
Con la actualización llevada a cabo a final de 2019, Jaguar ha renovado el frontal del F-Type. Ahora encontramos un frontal más afilado con nuevas ópticas LED y un paragolpes y capó de nueva factura.
El interior del Jaguar F-Type tiene un diseño que cumple con creces las expectativas, aunque los acabados no están tan bien rematados como en modelos alemanes, por ejemplo de Porsche. El sonido al cerrar las puertas lo delatan… o el tacto de algún control del salpicadero puede dejarte frío.
Un detalle interesante es el sistema de ventilación inteligente con salidas de climatización que emergen del salpicadero a demanda. El Jaguar F-Type ofrece ahora un nuevo cuadro de instrumentos totalmente digital con 12,3".
La oferta de propulsores disponible en el Jaguar F-Type está compuesta por un 2.0 Turbo de 300 CV y 400 Nm, y un 5.0 V8 Supercharged con dos niveles de potencia: 450 CV o 575 CV (para el F-Type R). En el caso de las versiones V8 será posible instalar un sistema de tracción total: opcional en el V8 de 450 CV y de serie en el V8 de 575 CV. De momento, con la actualización de final de 2019, no hay motores V6, aunque se espera la llegada de un nuevo 6 cilindros en línea turboalimentado.
Todos los motores se han equipado con filtro de partículas para ayudar a reducir las emisiones y cumplir con la regulación Euro6d-Temp y WLTP.
De momento no hemos podido probar el Jaguar F-Type 2020, pero Jaguar afirma haber introducido cambios importantes en el chasis, especialmente en el F-Type R, integrando un nuevo calibrado para suspensiones, nuevas estabilizadoras, nueva geometría para el tren posterior, una nueva puesta a punto para el cambio automático y la posibilidad de instalar frenos carbocerámicos.
18 Nov 2018 | Diego Gutiérrez
Al Porsche 911 cada vez le falta menos para renovarse: estamos no muy lejos ya de conocer a la nueva generación del Porsche por excelencia, del mito, la 992. De hecho ya lo hemos podido ver sin apenas camuflaje, dejando distinguir detalles de su diseño que, como era obvio, no arriesgará demasiado. Ahora que ya está cerca su fin de ciclo comercial, nos paramos a analizar sus ventas y ponerlas en contexto con el resto de sus principales rivales: los Mercedes-AMG GT, Jaguar F-Type, Nissan GT-R y BMW i8. El 911 tiene actualmente más competencia que nunca. Una competencia con ...
Diego Gutiérrez | 18 Nov 2018
12 Nov 2018 | David Villarreal
No parece que Jaguar tenga demasiado interés, en estos momentos, en competir fuera de circuito. Sin ir más lejos, todos sus esfuerzos están centrados en la competición de vehículos eléctricos, primero con su compromiso con la Fórmula E, y después con un proyecto tan ambicioso como un campeonato monomarca basado en coches de calle eléctricos transformados para la competición, con el Jaguar I-PACE. Pese a todo, Jaguar ha encontrado la excusa perfecta para deleitarnos con su transformación del F-TYPE en un coche de rallys, para dar un nuevo empujó...
David Villarreal | 12 Nov 2018