Jaguar es una marca premium británica, que forma parte del Grupo Jaguar-Land Rover. La india Tata Motors tomó el control completo de ambas marcas en 2008 -por 1.700 millones de libras- cuando Ford se deshizo de su Premium Group en 2007, poco antes de la crisis económica. Jaguar es una marca con gran tradición histórica, con una gran historia en competición y multitud de modelos icónicos. Siempre ha fabricado berlinas de lujo y coches deportivos, cartera que ha ampliado recientemente con todocaminos que disfrutan de un gran éxito comercial. Compite con marcas como Audi, Lexus o BMW.
Jaguar fue fundada en el año 1922, bajo de denotación de Swallow Sidecar Company, y era una empresa dedicada a la producción de sidecars para motocicletas, así como carrozado de vehículos de turismo. En 1934, cuando uno de los hermanos fundadores decide abandonar el negocio, el otro hermano decide renombrarlo a S.S. Cars Limited, y lanzar una oferta pública para captar inversores. La primera vez que el nombre Jaguar aparece en un turismo es en 1935, como nombre de una berlina deportiva equipada con un motor de 2,5 litros. En 1945, los inversores deciden renombrar a la empresa como Jaguar Cars Limited.
Durante muchos años, el eslógan de Jaguar fue un sencillo pero poderoso "Grace-Space-Pace". Podría traducirse como "compostura, espacio, ritmo".
La imagen fiera y refinada del felina de la jungla era un poderoso aliado para las ventas de la marca, y la decisión de renombrar la empresa fue sencilla de tomar. Tras la Segunda Guerra Mundial, Jaguar se hizo un nombre en el mundo del motor fabricando deportivos como los XK120 o XK140. Fue tras el conflicto cuando Jaguar diseñó un propulsor de seis cilindros en línea, un sólido motor cuyas evoluciones se seguirían usando hasta entrados los años 90. Jaguar siempre compaginó una gama de lujosas berlinas con la presencia de deportivos de pura raza, una curiosa dualidad que se ha perpetuado durante toda su historia.
Uno de los clásicos más icónicos de Jaguar ha sido el E-Type, un descapotable de propulsión trasera lanzado en 1961, y considerado uno de los coches más bonitos jamás diseñados. En los años 60, Jaguar, aún dependiente de empresas externas para carrozar sus vehículos y con un fundador anciano sin herederos, acepta la oferta de fusión de British Motor Corporation (BMC), propietaria de Austin-Morris. British Leyland Motor Corporation fue el resultado de sucesivas fusiones, que llevaron a Rover, Leyland y Triumph al mismo grupo. Una mala gestión financiera y problemas coyunturales llevaron a la nacionalización de British Leyland en 1975.
Jaguar ha participado en Le Mans en multitud de ocasiones y actualmente es una de las marcas más implicadas en la Fórmula E.
En 1984, Thatcher privatiza Jaguar, que vuelve a la independencia por unos 5 años. Problemas laborales, problemas de calidad y problemas de gestión llevaron a la marca al borde de la bancarrota, y en 1989, Jaguar es adquirida por Ford. Durante los años 90, la inyección de capital de Ford resulta en el lanzamiento de productos como los nuevos XK, pero también productos como los S-Type y X-Type, construidos sobre plataformas Jaguar, vendidos junto a los anacrónicos XJ, que parecían formar parte de otra empresa. El lanzamiento de los nuevos Jaguar XF coincide con la venta del fabricante en 2008 a Tata Motors, junto a Land Rover.
Desde entonces Jaguar vuelve a disfrutar de independencia y un fuerte apoyo económico, que les ha llevado a desarrollar una gama propia de motores -los Ingenium, compartidos con Land Rover- y sus primeros todocaminos, los F-Pace y E-Pace. Actualmente es una marca con excelentes proyecciones de ventas para los años venideros.
2 Dic 2020 | David Clavero
El principal rival del Porsche Cayenne Turbo S ya está aquí, es hora de dar la bienvenida al nuevo Jaguar F-Pace SVR. Aprovechando la actualización que ha conocido toda la gama del Jaguar F-Pace, el fabricante británico también ha decidido mejorar su versión más deportiva, un coche convertido en buque insignia de Jaguar gracias a su motor V8 o su buen hacer como SUV de altas prestaciones. Nuevo diseño, más equipamiento, pero sobre todo, aún mejor deportivo; así es el Jaguar F-Pace SVR 2021. 550 CV y 700 Nm para un V8 muy especial que ...
David Clavero | 2 Dic 2020
19 Oct 2020 | David Clavero
El fabricante inglés Jaguar actualiza su berlina de tamaño más compacto y principal rival de coches como el BMW Serie 3 o el Audi A4. Hablamos por supuesto del Jaguar XE, un coche que recibe ahora una nueva puesta al día para reforzar sus argumentos y mejorar de forma notable en tecnología. Además estrena motor diésel microhíbrido, lo que permite que puedas llevarte a casa un Jaguar XE con etiqueta ECO. Un interior más cuidado y tecnológico, el gran reclamo del nuevo XE 2021 El segmento de las berlinas de tamaño ...
David Clavero | 19 Oct 2020
6 Oct 2020 | José Luis Gómez
Jaguar-Land Rover continúa con su progresiva actualización de modelos, llegándole ahora el turno al Jaguar XF, una berlina del segmento E que aspira a rivalizar con el BMW Serie 5 por concepción premium y deportiva, y que ahora recibe un ligerísimo lavado de cara cargado de mayor conectividad, retoques varios, así como una mecánica diésel con hibridación ligera de 204 CV que acaparará casi todas su ventas. Veamos cómo es este "nuevo" Jaguar. El motor más vendido se hace "ECO"
José Luis Gómez | 6 Oct 2020