Lexus es la marca premium, del fabricante japonés Toyota. Su estrategia comercial es similar a la de Infiniti para Nissan. Su nombre es un acrónimo de "Luxury EXport United States", puesto que la idea inicial era poder rivalizar con fabricantes premium Alemanes, como BMW, Mercedes o Audi, en el mercado estadounidense. Actualmente, Lexus cuenta en su gama con modelos que van desde el segmento de los compactos, con el Lexus CT a las grandes berlinas como el Lexus GS y el Lexus LS sin perder de vista alternativas de corte deportivo como el Lexus RC F o SUV como el Lexus NX, cuentan de hecho con un gran turismo, el Lexus LC y en historia más reciente hay un importante superdeportivo: el Lexus LFA.
El primer modelo de la marca es el Lexus LS, de 1989.
En la marca hay además una importante presencia de motores híbridos y dejando al margen su gama más deportiva, los modelos con una F en su denominación, todos coches de Lexus cuentan con una versión híbrida de tipo convencional, más sencillos que los híbridos enchufables y con menos autonomía eléctrica.
Lexus cuenta con una historia muy reciente. Debutó en 1989 y su primer modelo fue el Lexus LS, la gran berlina de la marca y alternativa a coches lujosos como el BMW Serie 7 o el Mercedes Clase S. Su principal mercado es el norteamericano y de hecho el primer Lexus, este Lexus LS, se presentó en el Salón de Detroit.
El logo de la marca es una L y la gama deportiva de Lexus se denomina F en honor al circuito Fuji Speedway donde la marca desarrolla y pone a punto estas versiones.
La F de los modelos deportivos está puesta en honor del circuito Fuji Speedway.
En la actualidad y desde 2011 (con el Lexus LF-GH) Lexus se caracteriza por diseños agresivos, de afilados matices, con nervios muy marcados y gozan en su mayoría de buenos acabados interiores, con sólidos ajustes, apoyándose en muchos casos en motorizaciones híbridas, como la del Lexus IS 300h o la del Lexus GS 400h, con el contrapunto de un V8 atmosférico de 5 litros de cubicaje que emplean ciertos modelos deportivos además del Lexus LC y el Lexus LS. (Ver prueba del Lexus RC F y Lexus GS F).
Entre los hitos de la marca, más allá del año del lanzamiento del primer modelo, podemos mentar la llegada en 1991 del primer modelo deportivo de la marca, el Lexus SC, la introducción del Lexus GS en 1993, el primer SUV de Lexus, el Lexus RX, que se presentó en 1998, el desembarco en Europa con el Lexus IS en 1999, el primer SUV híbrido en 2005 con el Lexus RX 400h, el primer modelo “F” de la marca, el Lexus IS F de 2008 o la introducción del primer compacto premium híbrido, el Lexus CT 200h presentado en 2010.
A lo largo de su historia no han faltado modelos deportivos, como el Lexus IS F, el RC F, el LFA o el LC, un lujoso y potente gran turismo.
Además Lexus consiguió en 2011 con el Lexus LFA Nürburgring Edition el récord en Nürburgring. Esta versión del Lexus LFA estaba limitada a 50 unidades (del LFA “normal” se produjeron 450) y contaba con una versión revisada del motor V10 de 4.7 litros, que desarrollaba una potencia de 571 caballos. Además también contaba con una suspensión mejorada y una aerodinámica más agresiva. Su tiempo en Nürburgring fue de 7 minutos y 14 segundos.
En 2016 Lexus alcanzó el millón de híbridos vendidos y aunque a medio plazo la marca seguirá apostando por los híbridos no enchufables, como el Lexus RC 300h o el Lexus LS 600h, ha mostrado su interés en las mecánicas de hidrógeno de la mano del concept Lexus LF-FC, algo que tiene mucha lógica si tenemos en cuenta que se trata de una marca de Toyota, quienes ya han lanzado un modelo de producción con un motor movido por hidrógeno: el Toyota Mirai.
20 May 2022 | Javier López
Tesla lanzó la primera piedra con el polémico volante yugo, movimiento que han replicado marcas como Lexus, aunque mejorando la fórmula. Y es que sí, el nuevo Lexus RZ 450e ya es una realidad en España incluso con su curioso volante, pero lo que no te va a resultar tan curioso es su precio, puesto que ser el eléctrico del futuro implica un desembolso para sus interesados, como mínimo, de 73.000 euros. Bien es cierto que teniendo en cuenta el precio de los coches eléctricos y que el RZ pertenece a una firma premium, la ...
Javier López | 20 May 2022
17 May 2022 | José Luis Gómez
El Lexus UX estrena una pequeña puesta punto a punto a mitad de vida comercial, que si bien deja prácticamente inalterado el apartado estético, sí que mejora los principales puntos débiles del modelo de Lexus en comparación con sus principales rivales alemanes como el Audi Q3 o el BMW X1, y también respecto a otras alternativas más exóticas como el Volvo XC40 o el tan esperado Alfa Romeo Tonale. Sin embargo, no debemos perder de vista que esta pequeña actualización sólo afecta al modelo con mecánica híbrida ...
José Luis Gómez | 17 May 2022