Versión | CV | Motor | Precio | |
---|---|---|---|---|
MERCEDES AMG GT 4.0 V8 C DCT | 557 | Gasolina | 199.282€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES AMG GT 4.0 V8 C DCT ROADSTER | 557 | Gasolina | 215.359€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES AMG GT 4.0 V8 R DCT | 585 | Gasolina | 219.769€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES AMG GT 4.0 V8 BLACK SERIES DCT | 730 | Gasolina | 424.570€ | PEDIR OFERTA |
El Mercedes-AMG GT es un superdeportivo fabricado por Mercedes-Benz desde 2015. Actualmente se comercializa la primera generación, actualizada a principios de 2019. El Mercedes-AMG GT se caracteriza por ofrecer grandes dosis de prestaciones y deportividad en un formato, el de coupé biplaza, poco común en el mercado. Se fabrica en la planta de Mercedes-Benz situada en Sindelfingen, Alemania.
Entre los superdeportivos que aspiran a rivalizar con el Mercedes-AMG GT nos encontramos con otros deportivos de su clase, entre los que destacan el Porsche 911, el Jaguar F-Type o el Ferrari Roma.
El diseño del Mercedes-AMG GT llama la atención por sí solo: es poco habitual ver vehículos con carrocería coupé biplaza, con un morro tan largo y una planta tan ancha y baja. El AMG GT quiere dar a entender que se trata de un auténtico deportivo, y lo consigue con creces. Con su morro, muy bajo y presidido por la ya clásica parrilla "panamericana" de Mercedes, el AMG GT ofrece un frontal muy llamativo.
El habitáculo está situado en la parte central del vehículo, aunque casi se puede decir que "descansa" sobre el eje posterior, ya que la presencia de un motor de grandes dimensiones colocado en posición delantero-central hace que el espacio para los pasajeros se retrase ostensiblemente respecto a un coche más "tradicional". Con una longitud de 4.55 metros, el AMG GT es la perfecta definición de un deportivo biplaza.
Por si fuera poco, el AMG GT está disponible, además de con carrocería coupé, con una carrocería descapotable (denominada Roadster) con techo de lona retráctil que permite disfrutar aún más de la conducción, haciendo que el único techo del coche, cuando lo llevemos descapotado, sea el cielo.
La gama del Mercedes-AMG GT es bastante extensa, ya que está disponible con varios niveles de potencia y deportividad. De cualquier manera, todas las versiones de la gama AMG GT se articulan en torno al mismo propulsor, un motor V8 biturbo de 4.0 litros. También es común la transmisión, una caja de cambios automática de doble embrague con 7 velocidades.
Así, el Mercedes-AMG GT Coupé está disponible con potencias de 557 CV (GT C Coupé), 585 CV (GT R Coupé) y 730 CV (GT Black Series). El Mercedes-AMG GT Roadster está disponible por su parte con 557 CV (GT C Roadster). En todos los casos la tracción es al eje posterior, sin otra posibilidad ni siquiera opcional.
El habitáculo del Mercedes-AMG GT está diseñado y construido para acoger a únicamente dos personas a bordo, que disfrutarán de todo tipo de elementos destinados a hacer de cada viaje una experiencia inolvidable. Evidentemente, se utilizan materiales de gran calidad para su confección, así como la más alta tecnología en elementos como el sistema de infoentretenimiento o la instrumentación, 100% digital.
El espacio a bordo es adecuado para dos personas, aunque los asientos tan deportivos hacen que no sea el interior más adecuado para las personas más voluminosas ya que su capacidad de movimiento quedará restringida de manera ostensible. La postura de conducción es muy deportiva, con las piernas muy estiradas y las "posaderas" a pocos centímetros del suelo.
Cuando se trata de "moverse", el AMG GT destaca por una puesta a punto muy deportiva, que se hace patente en detalles como la ya mencionada posición casi central de su motor o la transmisión en arquitectura "trans-eje"; colocada en el eje posterior. La amortiguación es firme y el sonido del escape se hace más que patente cuando pisamos el acelerador, aunque es cierto que, sobre todo en las versiones de acceso, el Mercedes-AMG GT puede convertirse en un coche de paseo si conducimos de manera relajada.
Las reacciones del AMG GT son las de un auténtico deportivo, con mucha potencia en todo el régimen de revoluciones y la capacidad de cambiar de trayectoria de manera prácticamente "telepática". La realidad es que la configuración de motor delantero-central, propulsor V8 y tracción trasera es casi inexistente, por lo que se trata, sin duda, de una opción de lo más exótica.
10 Jul 2020 | David Clavero
Tras apenas unas horas desde su filtración, ya tenemos aquí el primer vídeo del Mercedes-AMG GT Black Series. La nueva arma de Affalterbach descubre todos sus detalles, confirmando el diseño que conocímos en sus primeras fotografías filtradas, y sobre todo dejándonos escuchar por primera vez cómo será el sonido de su V8 exprimido por encima de los 700 CV. Sin más rodeos, veamos al Mercedes-AMG GT Black Series en movimiento. Tras este vídeo parece que no esperaremos mucho para conocer todo sobre el Mercedes-AMG GT Black Series Mercedes-AMG ha publicado este ví...
David Clavero | 10 Jul 2020
9 Jul 2020 | David Clavero
Llevamos mucho tiempo esperando para conocer la versión más radical y deportiva del Mercedes-AMG GT y parece que por fin estamos cerca de ese momento. Pero antes de producirse esa presentación oficial, el nuevo Mercedes-AMG GT R Black Series se ha filtrado con todo detalle, mostrándonos en diferentes imágenes lo mucho que cambiará su diseño para convertirse en un verdadero coche de competición homologado para circular por la calle. Así luce el regreso de las Black Series de AMG. Todo apunta a que el Mercedes-AMG GT R Black Series sobrepasará los 700 CV Hace ...
David Clavero | 9 Jul 2020