El MG ZS EV es un SUV eléctrico, del segmento B, fabricado por el fabricante chino (de origen británico) MG. En la actualidad se comercializa la primera generación, presentada en 2018. El MG ZS EV es un coche eléctrico con una buena relación calidad-precio, dando respuesta además a todos los que buscan una alternativa a los SUV como vehículo polivalente. La producción del MG ZS EV se realiza en China, en la planta de Zhengzhou, propiedad de MG.
El MG ZS EV milita en uno de los mercados más competidos, el de los B-SUV, de manera que entre los rivales que pueden competir contra el MG ZS podemos encontrar modelos como el Hyundai Kona eléctrico, el KIA e-Niro o el Opel Mokka-e.
El MG ZS EV cuenta con un diseño suave y compensado, adaptado a los gustos de los principales clientes a los que va dirigidos, los clientes europeos. Su frontal bebe de la inspiración de otras marcas, con una parrilla de gran tamaño que puede recordar a modelos de Mercedes o Mazda, y un gran logo ocupando la parte central de la misma. Tras él, por cierto, encontramos la toma de carga del sistema eléctrico.
Las líneas laterales son de nuevo suaves y fluidas, con una clara tendencia ascendente de la cintura y una superficie acristalada en forma de cuña que termina en una parte posterior con líneas simples, bien trabajadas. Los pilotos posteriores cuentan con tecnología LED para algunas funciones, igual que los grupos ópticos delanteros. El MG ZS EV mide 4,31 m de longitud, 1,81 m de anchura y 1,64 m de altura.
El MG ZS EV está disponible únicamente con una única mecánica 100% eléctrica compuesta por un motor eléctrico situado sobre el eje delantero que entrega 143 CV, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 8.3 segundos. Se alimenta de una batería de 44.5 kWh de capacidad bruta. Según el ciclo combinado WLTP, el MG ZS EV tiene una autonomía de 263 km, homologando un consumo medio de 18,6 kWh/100 km.
Este B-SUV es compatible con cargas rápidas de hasta 100 kW de potencia, aunque no es capaz de aprovecharlas de manera notable ya que sólo es capaz de asumir esa potencia durante un breve periodo de tiempo. De hecho, con un cargador de 50 kW de potencia tarda 45 minutos en pasar del 10% al 80% de carga, solo dos minutos más que con un cargador de 100 kW.
Como es lógico, también puede cargarse con corriente alterna, siendo compatible con potencias de hasta 7.4 kW. En una noche podremos tenerlo cargado si lo enchufamos a una toma de carga doméstica tradicional.
El habitáculo del MG ZS EV está construido utilizando materiales sencillos pero aparentes a nivel visual. No podemos esperar de ninguna forma la robustez y la solidez de un modelo fabricado por y para Europa, pero es cierto que a buen seguro será suficiente para la inmensa mayoría de clientes, especialmente para los que busquen un coche eléctrico funcional y no muy caro.
El espacio a bordo es bueno, suficiente en ambas filas de asientos, contando con un maletero de 448 litros de capacidad. El equipamiento es bueno, de manera que podremos contar con elementos como sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8 pulgadas y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, climatizador automático, techo solar o tapicería de cuero.