Versión | CV | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|
TOYOTA AYGO 1.0 VVT-I X-PLAY | 72 | Gasolina | 14.450€ | PEDIR OFERTA |
TOYOTA AYGO 1.0 VVT-I X-CITE JBL | 72 | Gasolina | 15.150€ | PEDIR OFERTA |
TOYOTA AYGO 1.0 VVT-I X-CLUSIV | 72 | Gasolina | 15.150€ | PEDIR OFERTA |
TOYOTA AYGO 1.0 VVT-I X-STYLE | 72 | Gasolina | 16.550€ | PEDIR OFERTA |
El Toyota Aygo es un coche urbano de pequeño tamaño, del segmento A, fabricado por Toyota desde el año 2005. Actualmente se comercializa la segunda generación, presentada en 2014 y actualizada en 2018 a través de un restyling exterior. El Toyota Aygo se caracteriza por ser un coche de marcado carácter urbano, pensado para aquellos que buscan un habitáculo para 4 personas en un tamaño exterior muy compacto. Se fabrica en la planta de Kolín en República Checa.
Entre los vehículos urbanos para ciudad que aspiran a rivalizar con el Renault Twingo encontramos modelos como el Citroën C1, el Fiat Panda, el Hyundai i10, el KIA Picanto, el Peugeot 108, el Renault Twingo o el SEAT Mii.
La segunda generación del Toyota Aygo está desarrollada y construida, de nuevo, en colaboración con PSA, que cuenta con sus modelos propios -Peugeot 108 y Citroën C1- idénticos en términos mecánicos, diferenciándose unos de otros sólo a través de la estética de cada uno de ellos.
Su aspecto desenfadado y moderno se complementa con un frontal con los imprescindibles LED para la iluminación diurna, así como con las molduras en contraste cromático formando una X. En Junio de 2018 se produjo la renovación del Toyota Aygo, un restyling que trajo consigo cambios estéticos y de equipamiento de cara a mantener al día el modelo. En el mercado español se comercializa en versiones de 3 y 5 puertas.
El Toyota Aygo está disponible con un sólo motor de gasolina que pusimos a prueba en la toma de contacto. Hablamos del ya conocido dentro de la marca 1.0 tricilíndrico de 72 CV y 95 NM.
Además de la tradicional caja de cambios manual de 5 velocidades, el Aygo está disponible con una caja de cambios robotizada, también de 5 relaciones, denominada x-shift, que incluye además levas en la parte posterior del volante. Con esta caja de cambios el Aygo prescinde del embrague, aunque en determinadas circunstancias es una transmisión lenta y brusca.
El pequeño propulsor homologa unas buenas cifras de consumo, con 4.8 litros/100 km bajo ciclo WLTP, lo que equivale a unas emisiones de C02 desde 109 gramos por kilómetro. Las prestaciones, por contra, son muy justas, con una aceleración de 0 a 100 km/h superior a los 13,8 segundos y una velocidad punta que apenas supera los 160 km/h.
El habitáculo del Toyota Aygo destaca por su simplicidad. Está diseñado para ser práctico, manteniendo una imagen atractiva y simpática para no desentonar con el aspecto exterior. El equipamiento está a la altura de sus rivales, ya que el Aygo puede montar, dependiendo del acabado, sistema de navegación, arranque por botón, climatizador e incluso asientos tapizados e piel.
A destacar la inclusión de serie de un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 7" compatible con Apple CarPlay y Android Auto y sus respectivos asistentes de voz. También encontramos un asistente precolisión y un avisador para el cambio de carril involuntario.
Con capacidad para 4 ocupantes, las medidas del habitáculo son correctas sin ser deslumbrantes. El maletero, con 168 litros, ofrece una capacidad algo escasa, aunque en la media de un segmento pensado para desplazamientos cortos, no para grandes viajes. Las ventanillas traseras no se pueden abrir, sino que cuentan con un sistema de abatimiento tipo compás.
16 Sept 2013 | Mario Herraiz
El Peugeot 108, el Citroën C1 y el Toyota Aygo afrontan ya sus últimos pasos en la fase de desarrollo. En marzo de 2014 los conoceremos en Ginebra. Hace unos meses, durante la presentación del Citroën DS3 Cabrio se nos confirmó desde Citroën que la nueva generación del Citroën C1 estaba ya en marcha, tan …
Mario Herraiz | 16 Sept 2013
6 Ene 2012 | David Villarreal
Seguimos con las actualizaciones que afectan a los más pequeños del garaje. Si ayer conocíamos la renovación de Citroën C1 y Peugeot 107, hoy es su compañero de viajes, el Toyota Aygo, el que recibe la correspondiente actualización. Nuevo aspecto más desenfadado y moderno y por supuesto los imprescindibles LED con función de iluminación diurna. …
David Villarreal | 6 Ene 2012
21 Dic 2010 | Óscar Miguel
La versión española del Toyota Aygo ha sufrido un ligerísimo refresco con la llegada del final del año que no incluye ningún cambio de diseño a nivel exterior. Solamente se modifican aspectos de equipamiento y por supuesto el motor del Aygo cumple con la normativa Euro5 para poder seguir existiendo en el mercado. Con cualquiera …
Óscar Miguel | 21 Dic 2010