ESPACIOS
MOVILIDAD
Cerrar CERRAR
Movilidad urbana

6 MIN

Más de 3.000 € de ahorro para la moto china que BMW te vende a precios de escándalo y con menos equipamiento

En el actual mundo globalizado, gran parte de la producción de motos se ha trasladado a países como China, que las fabrican con mucha calidad a precios imposibles de igualar por occidente. China es el socio comercial perfecto para marcas europeas tan reconocidas como KTM o BMW Motorrad, e incluso para marcas patrias como Rieju. En este caso, quiero hablarte de una gran oportunidad: estamos hablando de la posibilidad de ahorrar más de 3.000 € en la moto china que BMW te vende a precios de escándalo y con menos equipamiento.

Voge SR4 Radar, más que una BMW de «marca blanca»

Esa moto de la que os quiero hablar es la Voge SR4 Radar. Es una scooter para el carnet A2 que la marca china Voge, del Grupo Loncin, vende en España por un precio de 5.892 euros. Lo que mucha gente no sabe, es que Voge fabrica íntegramente en China la BMW C 400 GT, que es a efectos prácticos, la misma moto que la Voge SR4. Es idéntica a nivel técnico y varía muy poco a nivel de diseño. Es una moto con ADN italiano en su diseño, con una gran implicación de la ingeniería alemana en su desarrollo… que se vende a un precio imbatible.

A efectos prácticos, es la misma moto que la C 400 GT de BMW Motorrad

Fotos de la Voge SR4 Radar

Porque la Voge SR4 Radar no solo es más de 3.000 euros más barata que la BMW C 400 GT a igualdad de equipamiento: está más equipada y su garantía es de 5 años, frente a los 3 años de la garantía de BMW. A nivel estético son motos muy parecidas, con un aspecto agresivo y tecnológico en el que destaca su mirada LED, el generoso tamaño de su escape y sus líneas rectas. Sus diferencias estriban en detalles como LED diurnos, los emblemas, la selección de colores y alguna que otra moldura. A ojos de un profano, son casi iguales.

Dimensiones y pesos
Longitud 2.185 mm
Anchura 805 mm
Altura 1.390 mm
Altura del asiento 761 mm
Distancia entre ejes 1.565 mm
Peso en orden de marcha 213 Kg

Un motor de 34 CV y bajo consumo

La Voge SR4 equipa un propulsor monocilíndrico de 350 cc, con cuatro válvulas, refrigeración líquida y 34 CV a 7.500 rpm. Es un motor que homologa un consumo medio de 3,7 l/100 km, suficiente para garantizar una autonomía realista de unos 300 km gracias a un depósito de combustible de 12,8 litros. Toda la potencia pasa al eje trasero mediante un cambio de variador continuo. Con un peso en seco de 201 kilos, no es una moto especialmente ligera, pero este motor le permite tener prestaciones más que solventes en ciudad y fuera de ella.

Su mecánica es refinada y silenciosa, muy apropiada para el carácter de este scooter

De hecho, es capaz de mantener cruceros a velocidades de autopista sin problemas, ademas de acelerar con fuerza. Al tener una potencia inferior a los 47 CV, es compatible con el carnet A2 sin kits de limitación.

Motor
Cilindrada 349,8 cc
Potencia máxima 34 CV a 7.500 rpm
Par máximo 35 Nm a 5.750 rpm
Refrigeración Líquida
Distribución Árbol de levas en culata, 4 válvulas
Homologación Euro 5+

Una scooter muy práctica (y segura) para la ciudad y sus alrededores

El apellido Radar de la Voge SR4 hace referencia a un sistema de radar que permite a este moto disponer de control de vehículos en punto muerto. Este sistema de seguridad activa no está presente en la BMW C 400 GT y proviene de la Voge 900DSX, su hermana mayor trail. La SR4 de Voge es una moto muy apta tanto para ser ágil en ciudad, como efectiva fuera de ella. Tiene llantas traseras de 14 pulgadas y delantera de 15 pulgadas, y en su parte ciclo hay elementos de calidad, como sus horquillas Kayaba de 35 mm y su doble amortiguador trasero de la misma firma.

Su asiento es muy amplio y está a unos cómodos 761 mm de altura al suelo – perfectos para llegar al suelo sin estar de puntillas

En su parte ciclo también tenemos doble disco de freno delantero de 265 mm con pinzas radiales J.Juan de cuatro pistones. El ABS de doble canal es de serie, pero no dispone de la función en curva de la BMW – de algún sitio sale el ahorro. Sí dispone de control de tracción. Además de su buena agilidad, tiene dos guanteras frontales y un cajetín de 41 litros donde caben un casco integral y un casco tipo jet. Su instrumentación de 7″ es algo más sencilla que la de BMW, pero también dispone de navegación paso por paso y muy buena conectividad.

De serie tenemos puños y asiento calefactados, así como parabrisas regulable o cámara frontal. Su equipamiento de fábrica es amplísimo.

Parte ciclo
Suspensión delantera Horquilla Kayaba de 35 mm. Recorrido 110 mm
Suspensión trasera Doble amortiguador Kayaba con muelle progresivo regulable en precarga. Recorrido 112 mm
Frenos delanteros Doble disco 265 mm J.Juan con pinza de cuatro pistones flotantes de anclaje radial. ABS Continental
Frenos traseros Disco 265 mm J.Juan con pinza de simple pistón flotante. ABS Continental
Neumático delantero 120/70-15 Pirelli Angel Scooter
Neumático trasero 150/70-14 Pirelli Angel Scooter

Por 5.892 euros, es una maxi-scooter inigualable en precio

  • La Voge SR4 Radar tiene un precio al contado de 5.892 euros. Es un precio extremadamente competitivo.
  • A igualdad de equipamiento, la BMW C 400 GT equivalente cuesta 9.162 euros, con una garantía inferior y sin el avisador de vehículos en punto muerto.
  • Algunas motos rivales son las Honda Forza 350 o las Yamaha XMAX 300, menos potentes y algo más pequeñas (con precios en el entorno de los 6.500 euros), y motos como la Suzuki Burgman 400, una veterana premium, pero con un precio cercano a los 8.000 euros.
  • Hay motos de calidad más asequibles, como la Kymco Super Dink GT 350 (4.750 euros), aunque algo menos equipadas.
  • Voge vuelve a demostrar que en precio, es absolutamente imbatible en España.

Fotos de la Voge SR4 Radar

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Aunque es técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido su pasión (incluso obsesión) desde que apenas levantaba un metro del suelo y sus padres le regalaron un Ferrari rojo a pedales. Su afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde está presente desde 2008. Seguir leyendo...

Firma de Sergio Álvarez