Cuando el Tesla Model S llegó al mercado, supuso una verdadera revolución. Un coche tecnológico como ninguno, bonito, con una gran autonomía y con unas prestaciones superiores a muchas berlinas deportivas. Un coche que cambió para siempre la imagen y la realidad de la movilidad eléctrica. 13 años después, el Model S es un veterano. Un coche aun competitivo, pero de ventas en claro declive a nivel global. Su trabajo está hecho, y cede el testigo a coches como el que os presento en este artículo.

XPENG P7
Xpeng P7 2025, un eléctrico escultural
Es chino, es el último clavo en el ataúd del Tesla Model S, y es una escultura rodante que querrás poseer. Se llama Xpeng P7, y estas imágenes corresponden a la segunda generación de la berlina eléctrica, cuyo lanzamiento tuvo lugar ya en 2020. Nunca fue un coche feo, pero el diseño de su primera generación era relativamente anodino, sin una gran diferenciación con respecto a otras marcas de coches – al menos hasta que se lanzó una versión con puertas de apertura vertical, un movimiento de lo más peculiar en una berlina.




Todo cambia con esta segunda generación, que será oficialmente presentada durante el tercer trimestre del año, en el Salón de Guangzhou (China). El coche ha sido creado por Rafik Ferrag, el diseñador que también creo su primera generación. No obstante, el diseño es ahora mucho más atrevido, con un curioso juego estético en su frontal. Sus ópticas LED se unen a una barra frontal iluminada, al igual que el logotipo de la marca. Salvando las obvias diferencias su mirada frontal me recuerda en parte al Lamborghini Revuelto.
Sus pasos de rueda son muy musculosos, con una cintura alta y una línea lateral muy limpia, casi clásica. El mismo juego visual ocurre en su zaga, de nuevo con un ligero regusto clásico y escondiendo a la perfección un alerón retráctil. Sus llantas son de dimensiones generosas y tienen un diseño bastante original. Objetivamente es un coche bonito y diferente. Algo muy necesario cuando tu marca apenas tiene historia y compites con decenas de marcas anónimas por un trozo de la tarta del mercado de coches eléctricos.
Por el momento no tenemos imágenes de su interior, detalles técnicos o datos sobre su posible precio. Lo que sí es seguro es que este coche llegará a Europa y que su marca es uno de los rivales más serios para Tesla, especialmente en lo tocante a eficiencia, tecnología y dinamismo.
Fotos del Xpeng P7 2025



