2 MIN
Este espectacular Tesla Model S para niños es algo más que un juguete

Tarde o temprano tenía que suceder. Tesla ha llegado a los más pequeños, con un vehículo de juguete para niños creado bajo licencia por Radio Flyer. Un vehículo creado para niños y niñas de hasta 37 kilogramos, que desde 500 dólares (450€ al cambio actual) más extras ofrecerá una versión miniaturizada del Tesla Model S a aquellos que quieran acercar el placer por la conducción, y quizás el convencimiento de las bondades del coche eléctrico, a sus hijos. En cualquier caso, y lejos de ser un juguete más, este Tesla para menores viene cargado de accesorios y extras muy a tener en cuenta.
La personalización, la tecnología de sus baterías, y su equipamiento, hacen de este Tesla Model S en miniatura un juguete, que como su hermano mayor, marca la diferencia con respecto a los rivales.
La gran novedad de este juguete está en el uso de una batería de ion de litio, más cara, pero también más ligera y con mayor capacidad energética que las utilizadas por los coches de juguete de sus rivales. Alcanza los 10 km/h, aunque los padres también pueden limitar la velocidad, por seguridad, a solo 5 km/h. Se ofrece con dos baterías, de 140 Wh y 190 Wh, en tres colores directamente heredados del auténtico Tesla Model S (negro, azul y rojo), dos elecciones de llanta (en acabado plata o negro mate), con una funda de garaje, e incluso matrícula personalizada.
Este vehículo está recomendado para pequeños entre 3 y 8 años, y sus reservas ya se han abierto para comenzar las entregas en mayo de 2016.
Entre otras claves del Tesla Model S de Radio Flyer, el hecho de contar con un pequeño maletero, faros funcionales, marcha atrás, e incluso un equipo de sonido para conectar un reproductor MP3.
Fuente: Radio Flyer En Diariomotor:


Con estudios de Ingeniería Informática y más de diez años juntando letras sobre coches, y probándolos, escribo y trabajo como Redactor Jefe en Diariomotor. En 2007 comenzaba mi andadura en los medios online y el mundo del motor con mi propio proyecto personal. A partir de 2009 entraba en el equipo de Diariomotor para centrar mis esfuerzos en las pruebas de automóviles, el seguimiento de la actualidad y cubrir algunos eventos nacionales e internacionales. Puedes contactar conmigo en david@diariomotor.com.