Tesla es una compañía americana de vehículos 100% eléctricos, con enfoque premium, dirigida por Elon Musk (cofundador de otras empresas como PayPal o Space X). La empresa debe su nombre al físico e ingeniero eléctrico de origen serbio Nikola Tesla. Su sede está en Silicon Valley, California, EE.UU.
Tesla Inc. no pertenece a ningún grupo, sino que es una gran empresa que se dedica, fundamentalmente, al negocio de la automoción, aunque cada vez está desarrollando más tecnología para ámbitos de trabajo o domésticos.
La creación de Tesla se remonta al año 2003, cuando la compañía AC Propulsion decidió unir a sus dos grupos de trabajo para el desarrollo conjunto de vehículos eléctricos. En uno de estos equipos se encontraba Elon Musk, que junto a JB Straubel y Martin Eberhard fundaron Tesla Motors.
La empresa, que inició sus operaciones gracias fundamentalmente a las inversiones del propio Musk, comenzó su andadura con varias rondas de financiación con el fin de recaudar suficiente dinero para iniciar la producción de un vehículo deportivo 100% eléctrico. Tras un arduo proceso en el que Tesla estuvo a punto de desaparecer debido a los problemas económicos, en 2008 inició la producción del Roadster, un descapotable biplaza con carrocería de Lotus, del que se han vendido más de 2.200 unidades.
El 29 de junio de 2010 Tesla Motors inició su andadura en Bolsa, concretamente en el índice NASDAQ, bajo el acrónimo TSLA, con un precio por acción de 17 dólares americanos. Actualmente este valor se ha multiplicado casi por 20.
Además de fabricar sus propios vehículos, Tesla actúa también como suministrador de componentes originales para diferentes marcas de automóviles. De hecho, algunas de ellas se han convertido en sus socios, como Daimler, propietaria del 10% de sus acciones, o Toyota, que adquirió en 2010 casi 3 millones de acciones de Tesla tras desembolsar 50 millones de dólares.
Tras la llegada de modelos más "convencionales" como el Model S o el Model X, Elon Musk anunció la llegada de un nuevo modelo más compacto y asequible, denominado Model 3. A la venta desde mediados de 2017, esta berlina compacta con autonomía superior a los 350 km recibió cientos de miles de reservas en cuestión de días, marcando un nuevo hito en la historia de la marca.
Por otro lado, Tesla continúa expandiendo su propia red de Supercargadores (o Superchargers como habitualmente se conocen). Ya cuenta con más de 25 Supercargadores en España y sobrepasa las 400 estaciones en Europa, así como más de 3.200 Supercargadores individuales. La red se extiende desde países del norte como Noruega, Suecia, Finlandia y Escocia en Reino Unido hasta España, Portugal, Italia y Croacia en el sur, posibilitando todo tipo de rutas en el continente.
El primer modelo de Tesla fue el mencionado Tesla Roadster. Se trataba de un descapotable biplaza, de tracción trasera y propulsión eléctrica, con carrocería de Lotus. Con este modelo, del que Tesla vendió más de 2000 unidades entre 2009 y 2011, la firma americana comenzó a hacerse oír, aunando la deportividad y la eficiencia en un sólo vehículo.
No todo era perfecto, ya que este modelo, pese a gozar de un gran poder de aceleración, adolecía de un sobrepeso que no se mitigaba ni siquiera con su carrocería de fibra de carbono. El equipamiento de confort era también muy escaso, sobre todo teniendo en cuenta que el precio base rondaba los 100.000€.
El Model S sirvió para que Tesla demostrase su potencial. La compañía americana lanzó en 2012 un liftback de lujo, de casi 5 metros de longitud, con claros visos de enfrentarse a una feroz competencia comandada por modelos como el Mercedes-Benz Clase S, el Lexus LS o el Audi A8.
Con hasta 7 plazas -dos de ellas en sentido opuesto a la marcha- y un futurista interior con una gran pantalla táctil de 17" como centro de control, el Model S, del que se han comercializado ya más de 100.000 unidades, ha supuesto una ruptura con el convencionalismo del segmento de berlinas premium de representación.
El Tesla Model 3 ha significado un nuevo punto de partida para la firma americana, que ha desarrollado un producto más asequible con toda la tecnología de la marca, disfrutando de sistemas como el AutoPilot, un asistente de conducción autónoma que utiliza sensores de radar e infrarrojos y un profuso número de cámaras.
El logo de Tesla parece, a priori, muy simple, ya que se asemeja a una gran "T". Sin embargo, el propio Elon Musk ha explicado que el logo de la marca es mucho más que eso, ya que intenta hacer referencia a la sección transversal de un motor eléctrico, con ambos rotores y el estátor en posición central.
De esta manera, el logo de la compañía representa la transformación de la energía en movimiento, punto cenital de la empresa norteamericana, que se sirve de la electricidad para impulsar sus vehículos. No ha sido fácil descubrir este significado, ya que han tenido que pasar 14 años hasta que el propio Elon Musk, a través de Twitter, explicara a uno de sus seguidores el significado de este, aparentemente, simple logo.
30 Abr 2022 | José Luis Gómez
Los swaps cada vez son más populares y muchos de ellos no dejan de sorprendernos, como es el caso del Toyota Supra de última generación con el mítico 2JZ, aunque el que os presentamos hoy no tiene nada que enviarle. ¿Los protagonistas? Un BMW 3.0 CSi E9 de los 70 y el motor de un Tesla Model S P85 para reconvertir a eléctrico un clásico muy deseado y darle una segunda vida. Así pues, gracias a esta conversión realizada por la gente de Electric Classic Cars se ha podido salvar a este BMW del desguace, pues ...
José Luis Gómez | 30 Abr 2022
19 Abr 2022 | Elena Sanz Bartolomé
Hace unas semanas Tesla subió los precios de sus vehículos: un incremento que en España ha sido de más de 6.000 euros en determinados casos. Ahora, la compañía ha tomado otra decisión que ha vuelto a generar un intenso debate: sus coches eléctricos no incluirán el cable de carga. Un movimiento que ha llevado a muchos a equiparar su estrategia con la de Apple y ya sabemos que algunas comparaciones son, especialmente, odiosas. Hagamos un breve viaje al pasado. En un principio, Tesla incluía dos tipos de cable: uno de Tipo 2 con el ...
Elena Sanz Bartolomé | 19 Abr 2022
15 Abr 2022 | Javier López
Cuando piensas que nada más puede pasar, pasa. O al menos esa es la sensación que se aprecia en ámbitos económicos y automovilísticos. Y es que si la subida de los combustibles parecía estar apaciguándose en cierta manera, ahora llegan los coches eléctricos con su propia odisea: la subida del precio del litio. Así lo han comunicado firmas como Tesla en las que el propio Elon Musk ha compartido a través de Twitter el temor que le produce la ausencia de un precio límite para este componente imprescindible. ¿La solución? ...
Javier López | 15 Abr 2022