El Tesla Model X es un SUV completamente eléctrico de Tesla, con enfoque Premium y con posibilidad de acomodar hasta siete personas. Este modelo se comercializa desde 2016, con un precio que parte desde...
Seguir leyendoVersión | CV | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|
TESLA MODEL X 100KWH LONG RANGE PLUS 4WD | 562 | Eléctrico | 94.970€ | PEDIR OFERTA |
TESLA MODEL X 100KWH LUDICROUS PERFORMANCE | 796 | Eléctrico | 111.970€ | PEDIR OFERTA |
El Tesla Model X es un SUV completamente eléctrico de Tesla, con enfoque Premium y con posibilidad de acomodar hasta siete personas. Este modelo se comercializa desde 2016, con un precio que parte desde 97.150 euros. Cuenta con dos motores eléctricos y una gran batería de iones de litio que le proporciona una autonomía entre 417 y 565 kilómetros, dependiendo de la versión. Por concepto, los únicos rivales del Tesla Model X son el Jaguar I-PACE, el Audi e-tron y el Mercedes EQC. Próximamente, también se lanzará al mercado el BMW iX3.
Tesla lo fabrica en Fremont, California, basándose en la plataforma del Tesla Model S. Se trata del tercer modelo de la gama de Tesla, tras el Tesla Roadster y el Tesla Model S. El Tesla Model X tendrá tiene un hermano pequeño, un crossover más compacto que llegará a los concesionarios españoles en 2021 bajo el nombre Tesla Model Y.
No te pierdas nuestra guía de compra con todos los coches eléctricos del mercado.
La seña de identidad del diseño exterior del Tesla Model X la tenemos en sus autodenominadas puertas de estilo “falcon wings” o "alas de halcón". Con ellas, acapara más atención que muchos deportivos, ya que son puertas de apertura vertical, similares a las famosas “alas de gaviota” popularizadas por Mercedes-Benz.
Las puertas de “ala de halcón” solo necesitan 31 cm para desplegarse: se articulan lentamente hacia arriba y facilitan el acceso a los pasajeros de las plazas traseras, a su segunda y tercera fila de asientos, que es la verdadera excusa que ha llevado a Tesla a diseñar un sistema de puertas atípico. Las puertas cuentan con seis sensores que detectan si hay obstáculos y abren las puertas de una forma u otra, asegurando que no chocan contra nada. En este vídeo puedes ver cómo funcionan las puertas robóticas inteligentes del Tesla Model X. Las puertas delanteras tienen una apertura convencional, aunque se abren automáticamente cuando te acercas.
El Tesla Model X ha conseguido cinco estrellas en todas las categorías y subcategorías en materia de seguridad por la NHTSA estadounidense, convirtiéndose en el primer SUV del mundo que lo consigue. La agencia lo ha calificado como “el SUV más seguro que jamás ha pasado por los laboratorios de la NHTSA”.
El Tesla Model X goza de una mecánica parecida a la del Tesla Model S, incluyendo un sistema de tracción a las cuatro ruedas que se basa en dos motores eléctricos, uno por cada eje. La gama del Tesla Model X está compuesta por cuatro versiones, que se diferencian entre ellas por la potencia y la autonomía. Éstas son: 75D, 90D, 100D y P100D. El nombre de cada versión, hace referencia a la capacidad de su batería en kWh.
Versión | Potencia | Autonomía |
---|---|---|
Model X 75D | 333 CV | 417 km |
Model X 90D | 333 CV | 489 km |
Model X 100D | 423 CV | 565 km |
Model X P100D | 612 CV | 565 km |
La versión P100D tiene unas prestaciones más propias de un superdeportivo. La capacidad de aceleración se puede ajustar en tres niveles: Sport, Ludicrous y Ludicrous Plus. Este último modo requiere acondicionar la batería, enfriándola hasta 50ºC -un proceso que requiere unos 15 minutos-, para poder liberar la máxima cantidad de energía.
Cuando está listo, la pantalla del salpicadero comienza a reproducir un vídeo de las estrellas de Star Wars, algo realmente “friki”. Justo después, el Tesla Model X acelera de 0-100 kilómetros por hora en sólo 3,1 segundos. Por ejemplo, un Audi R8 V10 Plus de 610 CV acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 3.2 segundos. Con el Ludicrous Mode hay 772 CV: 510 procedentes del eje trasero y 262 CV del delantero.
Además, esta versión P100D tiene la peculiaridad que recibe actualizaciones de software, permitiendo mejoras en la gestión de la batería, las prestaciones del motor o los asistentes a la conducción, mediante la conexión a internet del coche, ya sea a través de una red Wifi o una conexión de datos móviles.
Cargar una batería con tanto almacenamiento requiere casi dos días con una toma de corriente doméstica. Para evitarlo, Tesla ofrece la posibilidad de instalar un sistema de carga rápida en el domicilio, denominado Wallbox. Otra opción para cargar la batería, es hacer uso de la red de supercargadores de Tesla.
Aquí te explicamos cuánto cuesta recargar un Tesla en España.
El Tesla Model X incluye la versión 2.0 del sistema Autopilot gracias a ocho cámaras envolventes, doce sensores de ultrasonidos -que permiten detectar los objetos que hay alrededor del vehículo- y un radar delantero para ver incluso por delante del vehículo precedente. En este vídeo, Tesla explica cómo trabaja el sistema Autopilot.
También puedes leer: 4 funciones increíbles de Tesla Autopilot.
Tesla asegura que cualquiera de sus modelos son vehículos autónomos a nivel de hardware, es decir, están capacitados técnicamente para poder circular sin conductor con todas las garantías. En cualquier caso, de momento, sus capacidades están limitadas, ya que la legislación actual en España no lo permite. Cuando se produzca un cambio de legislación, los Tesla tan sólo necesitarán una actualización de software para transformarse en verdaderos coches autónomos, ahora sí, plenamente funcionales.
Debido a que las prestaciones del Autopilot están capadas por motivos legislativo, lo que queda del sistema es algo muy similar al control de crucero que podemos encontrar en vehículos como Audi. Básicamente el Tesla Model X es capaz de acelerar y frenar en función del tráfico. Es capaz de detenerse si el vehículo que precede la marcha lo hace, o reanudarla de forma automáticamente, siempre manteniendo al vehículo dentro del carril. El sistema también puede actuar sobre la dirección, trazando cualquier tipo de curva en autovía, aunque el conductor debe siempre ir sujetando el volante.
El interior del Tesla Model X está disponible en tres configuraciones personalizadas de pasajeros, con posibilidad de elegir 5, 6 o 7 asientos. El salpicadero está presidido por una enorme pantalla de 17 pulgadas, desde donde se pueden manejar apps como Spotify o localizar el supercargador más cercano. Además, cuenta con el parabrisas panorámico de cristal de grandes dimensiones -muy parecido al del Citroën C4 SpaceTourer- que ofrece una visibilidad espectacular para el conductor y acompañante. Como prescinde de parasol, se ha empleado un tinte solar optimizado en la parte superior de la luna delantera.
No hay botón de arranque: cuando el conductor pisa el freno, la puerta se cierra y el coche está listo para iniciar la marcha. Como curiosidad, el habitáculo está protegido con una tecnología denominada “Bioweapon Defense Mode” que es capaz de proteger a sus pasajeros de la contaminación exterior, e incluso de ataques con armamento biológico militar.
29 Abr 2019 | Daniel Valdivielso
El fabricante de coches eléctricos Tesla se puede considerar como un pionero en el sector de la movilidad ecológica. Tras varios años a la venta, sus modelos más grandes, los Tesla Model S y Tesla Model X actualizan sus sistemas propulsores para ser más eficientes, mejorando además su autonomía. Así son los nuevos Tesla Model S 2019 y Tesla Model X 2019. Corría 2012, concretamente junio de 2012, cuando Tesla inició las entregas del Tesla Model S, su modelo más grande. Se trataba de una berlina con aspecto coupé, un proyecto muy ambicioso para competir ...
Daniel Valdivielso | 29 Abr 2019
14 Feb 2019 | David Clavero
Aunque se daba por hecho que Tesla introduciría su "Dog Mode" a través de una actualización de software, lo que no sabíamos era cuándo se produciría esta. Pues ha llegado el momento, Tesla anuncia la llegada del Dog Mode a sus coches y el primero en mostrarlo ha sido el Tesla Model 3. Esta función no atañe a nada en el apartado de hardware, por lo que solo será necesaria una actualización de software para poder usar este nuevo "modo mascota". Con el Dog Mode Tesla pretende proteger a tu mascota, pero ...
David Clavero | 14 Feb 2019
3 Feb 2019 | David Clavero
Una vez más Tesla revisa la gama de sus coches para adaptarla a la llegada del Tesla Model 3. En esta ocasión, y tras eliminar la opción de 75 kWh, los Tesla Model S y Model X pasan a ofrecer la misma batería de 100 kWh, aunque limitada por software para ofrecer versiones distintas. Hablamos de una política idéntica a la ya vista en la gama del Model 3, una estrategia con la que reducir al máximo los costes y simplificar la producción de los coches de Tesla. Los Tesla Model S y Model X no ...
David Clavero | 3 Feb 2019