El BMW X6 es un SUV coupé, del segmento E, fabricado por la marca alemana BMW desde 2008. Actualmente se comercializa la tercera generación, el BMW X6 2020, presentada en 2019. El BMW...
Seguir leyendoEl BMW X6 es un SUV coupé, del segmento E, fabricado por la marca alemana BMW desde 2008. Actualmente se comercializa la tercera generación, el BMW X6 2020, presentada en 2019. El BMW X6 se caracteriza por representar la visión más prestacional de la gama X de BMW, aunque cuenta con un hermano menor, denominado BMW X4, con quien comparte la misma filosofía de SUV coupé. El BMW X6 es realmente un X5 con más carga estética, más personalidad y un diseño más dinámico, algo que afecta a su carácter práctico. Se fabrica en la planta de BMW en Spartanburg, en Carolina del Sur (Estados Unidos). El precio del BMW X6 parte desde cifras próximas a los 70.000 euros.
Aunque el BMW X6 fue el primer SUV coupé del mercado premium, sus alternativas no paran de crecer. Entre sus principales rivales encontramos modelos como el Audi Q8, el Mercedes GLE Coupé, el Porsche Cayenne Coupé o el Range Rover Sport. Si estás pensando en comprar un coche como el BMW X6, no te pierdas nuestra guía de compra con los mejores SUV del mercado.
Estéticamente, el BMW X6 guarda grandes semejanzas con el BMW X5, con quien comparte arquitectura y plataforma, pero es más largo, ancho y bajo que éste; sin embargo su zaga está caracterizada por una marcada caída del techo y el portón posterior para conferir esa característica silueta coupé.
Su diseño es muy musculoso, con una línea de cintura muy alta, pasos de rueda muy marcados y llantas que en su versión más básica son de 19 pulgadas -las versiones M Sport llevan llantas de hasta 22 pulgadas-. Gracias a este diseño y la musculatura de sus trazos el BMW X6 ofrece una innegable imagen deportiva desde todos sus ángulos, viéndose penalizado en materia de habitabilidad al reducir la altura libre al techo de las plazas posteriores, aunque sigue manteniendo una configuración de 5 plazas.
Por primera vez en este modelo, están disponibles las luces largas láser heredadas del BMW i8, que alcanzan unos 500 metros de distancia, en combinación con los faros Matrix LED. La zaga recuerda a la de los BMW Serie 8, con ópticas afiladas, un spoiler marcado y un paragolpes de diseño recargado. Los pilotos traseros, con tecnología LED, ofrecen un corte horizontal y tamaño XXL, ocupando casi la mitad del ancho del coche.
Exteriormente, BMW ha instalado en el X6 una parrilla de grandes dimensiones, en consonancia con la línea de diseño más actual, al igual que en los Serie 7 o X7. Como curiosidad, la calandra delantera puede iluminarse permitiendo circular con ésta iluminada, o encenderla cuando abramos el coche. BMW ha conseguido homologar este detalle gracias a que la iluminación de los riñones es considerada como parte de cada faro delantero, lo que permite hacerlo legal.
En el interior del BMW X6 nos encontramos un alto nivel de calidad en materiales y ajustes, a la altura del BMW X5. Las posibilidades en equipamiento pueden ser muy amplias con acceso a las últimas novedades del mercado, aunque la tarifa para instalar todas esas posibilidades puede ser también muy alta.
El BMW X6 ofrece una instrumentación completamente digital de 12,3 pulgadas de serie, un equipo de infotainment con pantalla de 12,3 pulgadas y con conectividad a internet, además de un asistente personal con el que podemos mantener una conversación natural -al estilo de Siri de Apple o el "Oye Mercedes" de Mercedes-Benz.
El BMW X6 tiene 580 litros de maletero, con formas muy regulares. Es un volumen menor que el de sus rivales. Por ejemplo, el Audi Q8 ofrece 605 litros, el Mercedes GLE Coupé 620 litros y el Porsche Cayenne Coupé ofrece entre 600 y 625 litros.
La gama de propulsores del BMW X6 está compuesta por propulsores diésel y gasolina, de 6 cilindros en línea o 8 cilindros en uve, y todos sobrealimentados. Todas estas mecánicas están asociadas a un sistema de tracción total XDrive y a un cambio automático de 8 relaciones por convertidor de par.
En la gama diésel encontramos un X6 xDrive30d de 265 CV, que acelera hasta 100 km en 6,5 segundos, y un X6 xDrive M50d de 400 CV y cuatro turbos, que acelera hasta 100 km en 5,2 segundos. En gasolina la gama ofrece un X6 xDrive40i de 340 CV, que acelera de 0 a 100 km/h es de 5,5 segundos, y un X6 xDrive M50i de 530 CV y ocho cilindros, que acelera de 0 a 100 km/h es de 4,3 segundos.
Más adelante se espera el lanzamiento de un BMW X6 M con una potencia cercana a los 600 CV de potencia, para rivalizar con el Mercedes-AMG GLE Coupé 63 o el Porsche Cayenne Turbo Coupé (550). El BMW X6 M de la segunda generación instaló un motor 4.4 V8 Twin-Turbo de 575 CV capaz de llevar a este SUV hasta los 250 Km/h de velocidad máxima y conseguir hacer el 0-100 Km/h en 4,2 segundos.
El sistema de tracción total xDrive envía toda la potencia a las ruedas traseras en condiciones normales y sólo envía potencia delante cuando se necesita. Las versiones más deportivas, tienen de serie el sistema de escape deportivo, que es opcional para el resto.
En las versiones más potentes está disponible el paquete opcional Offroad, que incluye un diferencial trasero autoblocante controlado electrónicamente, que dota al X6 de mejores aptitudes para circular fuera del asfalto a través de varios modos de conducción: nieve, gravilla, tierra y rocas.
Por último, la incorporación de eje trasero direccional en algunas versiones añade un plus de maniobrabilidad en espacios pequeños y mejora el comportamiento en carretera.
Aunque el BMW X6 puede ofrecer buenas cualidades como vehículo con tracción 4x4, su configuración y puesta a punto está enfocada en garantizar un elevado nivel de desempeño en asfalto y no por caminos o pistas donde se ve penalizado por sus neumáticos, suspensiones y sus cotas para afrontar obstáculos.
Aún no hemos tenido ocasión de probar la tercera generación del BMW X6. Nuestro favorito, de momento, es el Porsche Cayenne Coupé. En la realización de la prueba al Porsche Cayenne Coupé, éste destacó por ser un producto muy deportivo y con unos acabados sobresalientes. En cuanto a su dinámica, el Cayenne puede transformarse desde un SUV silencioso y confortable, a otro extremadamente rápido, que parece reírse de las leyes de la física.
14 Feb 2018 | David Villarreal
Vivimos en los tiempos de la posverdad, las fake news, y el resurgir del proteccionismo más antediluviano, de aquellos que precisamente propugnan la máxima libertad del mercado, y la mínima intervención en sus asuntos del estado. Por activa y por pasiva, Donald Trump ha atacado una y otra vez a los fabricantes locales y extranjeros - sobre todo extranjeros - por vender muchos coches en Estados Unidos. Ni tan siquiera BMW ha podido evitar los ataques de Trump. Obviamente el problema no está tanto en los coches que se vendan, como los que se fabriquen en ...
David Villarreal | 14 Feb 2018
28 Jun 2017 | Mario Herraiz
BMW le saca punta a sus SUV más deportivos, a las versiones M del BMW X5, del BMW X6 y nos brinda, bajo la exótica denominación de “Black Fire”, una nueva edición especial dispuesta a convencernos a golpe de potencia y una combinación cromática donde el negro se apodera de su exterior mientras que el rojo busca hacerse un hueco en los acentos de su habitáculo. Hora de conocer todos los detalles del BMW X5 M y BMW X 6 Black Fire. El Negro Zafiro se encarga de su carrocería, el Rojo Mugello ...
Mario Herraiz | 28 Jun 2017
2 Ene 2017 | David Villarreal
Hace años ya os advertíamos de una cuestión terrible, y muy preocupante, tu coche está en peligro y es susceptible a ser robado y probablemente no podrás hacer nada para evitarlo. Nuestros contactos en la Policía Nacional nos advirtieron de la relativa facilidad con la cual se puede abrir y encender el motor de un coche. Únicamente en la Comunidad de Madrid, cada hora se roba un vehículo a motor. En los últimos años han descendido los robos, lo cual no impide que estos se sigan produciendo. Una situación compleja en la ...
David Villarreal | 2 Ene 2017