El BMW X5 es un SUV premium del segmento E, fabricado por BMW, de tamaño grande que se acerca a los 5 metros de longitud, con un amplio habitáculo y un enorme maletero de 645 litros con sus 5 plazas en uso. El BMW X5 destaca por su gama de motores de última tecnología, un diseño interior moderno, digitalizado y de alta calidad, por sus dotes 4×4 más allá del asfalto y por la posibilidad de disfrutar de hasta 7 plazas. El grueso de la producción del BMW X5 se lleva a cabo en la planta de BMW de Spartanburg, en Carolina del Sur.
El BMW X5 es una de las opciones preferidas por la clientela de un segmento en el que, aunque entre los SUV premium de gran tamaño con los que ahora lucha se encuentran el Audi Q7, el Mercedes-Benz GLE, el Porsche Cayenne, el Volkswagen Touareg o el Volvo XC90.
Diseño del BMW X5
La cuarta generación del BMW X5 llegó al mercado en 2018. Con un diseño bastante continuista, este gran SUV de casi 5 metros destaca por los enormes riñones a modo de parrilla frontal, ofreciendo una imagen robusta y musculosa.
Las proporciones del BMW X5 siguen siendo muy similares a las de las anteriores generaciones. Su imagen fuerte y robusta casa a la perfección con el planteamiento aventurero y polivalente del modelo alemán, que siempre ha gozado de una gran aceptación por parte de familias y clientes dispuestos a viajar por carretera con la comodidad de una gran berlina.
Interior del BMW X5
El interior del BMW X5 apuesta por la ergonomía y la calidad de realización, pero también por un nivel de innovación en el diseño poco habitual en la marca hasta ahora, destacando la instrumentación 100% digital denominada BMW Live Cockpit Professional en la que la pantalla central es prácticamente una continuación del tablero de instrumentos y cuenta con un diseño mucho más futurista y atrevido de las salidas de aire y la consola central.
El equipamiento es muy completo, con grandes dosis de tecnología con ejemplos como el sistema BMW Driving Assistant Professional, uno de los asistentes de conducción más completos y avanzados del mundo y recibe nuevas opciones, contando entre su repertorio con luces láser; el BMW Head-Up display a color; el BMW Night Vision, el sistema de visión nocturna con detección de personas y animales; suspensión neumática con modos de conducción off-road; asistente de aparcamiento con sistema de visión de 360º con cámaras; prevención de impacto por alcance, con aviso de personas y función de frenado automático así como control de crucero activo.
Una novedad interesante incorporada por primera vez en este modelo es el asistente de parada de emergencia, un sistema que detecta la incapacidad del conductor para llevar el vehículo debida a una urgencia médica y es capaz de detenerlo de forma segura, en el propio carril o en el arcén si existe, conectar los intermitentes de emergencia y llamar a la asistencia.
Motores del BMW X5
El BMW X5 se presenta con motores gasolina y diésel entre 231 CV y 530 CV, así como una versión híbrida enchufable con más de 80 kilómetros de autonomía en modo 100% eléctrico.
Versión | Combustible | Potencia (CV) | Consumo (l/100km) |
---|---|---|---|
X5 xDrive40i | Gasolina | 340 | 8,5 – 8,7 |
X5 M50i | Gasolina | 530 | 10,4 – 10,7 |
X5 M50d | Diésel | 400 | 6,8 – 7,2 |
X5 xDrive25d | Diésel | 231 | 6,5 – 6,7 |
El enfoque del BMW X5, al contrario de la línea que sigue el mercado, es también ofrecer un buen comportamiento fuera del asfalto y hacerlo capaz de superar terrenos difíciles gracias a la altura variable de su carrocería y a las ayudas electrónicas a la tracción, que incluyen diferencial trasero bloqueable aunque no lleva la caja de cambios con reductora.
¿Cómo va el BMW X5?
El BMW X5 destaca en todos los terrenos al ofrecer un excelente compromiso entre comodidad y estabilidad, más propia de una berlina de lujo que de un todoterreno capaz de superar obstáculos relativamente complicados fuera del asfalto. La calidad de rodadura del BMW X5 es francamente destacable en todo momento.
Por si fuera poco, el BMW X5 ofrece una agilidad muy agradable cuando se trata de negociar curvas, siempre teniendo en cuenta que estamos hablando de un vehículo con un tamaño más que considerable y un peso total que supera ampliamente las 2 toneladas sin ir cargado a tope. Opciones como la suspensión neumática o el eje posterior direcciones ayudan a que el vehículo trace por donde se le indica sin que su trayectoria se descomponga en ningún momento.
El BMW X5 disfruta además de numerosos sistemas de asistencia a la conducción que permiten liberar al conductor. Entre ellos nos encontramos con faros LED con tecnología láser, sistema head-up display a color o asistente de conducción semiautónoma, que permite al X5 controlar por sí mismo la dirección, el freno y el acelerador en situaciones tales como atascos en vías rápidas.
BMW X5 M
La familia M es conocida por englobar a los modelos más prestaciones de BMW, familia que también incluye una versión del BMW X5. El BMW X5 M es, de hecho, uno de los modelos más potentes de toda la gama BMW al superar los 600 CV. Extraídos de un propulsor 4.4 V8 biturbo, el BMW X5 M está disponible en dos variantes: la estándar, con 600 CV, y la M Competition, con 625 CV. En ambos casos la tracción es integral, la transmisión es automática y las prestaciones, estratosféricas: menos de 4 segundos para alcanzar los 100 km/h y una velocidad punta que puede llegar a 290 km/h.
Estéticamente los BMW X5 M se diferencian de sus hermanos más convencionales gracias a un pack de carrocería específico, con paragolpes y taloneras más agresivos, así como llantas de aleación exclusivas. El sistema de escape también deja entrever que no estamos ante un X5 «normal». Por si fuera poco, en el interior los tapizados, el volante, las molduras decorativas o los propios asientos con formas de semibacket dejan claro que el BMW X5 M es un aparato de lo más serio.