Versión | CV | Motor | Precio | |
---|---|---|---|---|
MERCEDES GLE 2.0 GLE 400 E PHEV AUTO 4MATIC | 381 | PHEV Gasolina | 96.325€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES GLE 2.0 GLE 350 DE PHEV AUTO 4MATIC | 333 | PHEV Diésel | 99.000€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES GLE 2.0 GLE 300 D MHEV AUTO 4MATIC | 269 | MHEV Diésel | 89.700€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES GLE 3.0 GLE 450 MHEV AUTO 4MATIC | 381 | MHEV Gasolina | 95.725€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES GLE 3.0 GLE 450 D MHEV AUTO 4MATIC | 367 | Diésel | 102.175€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES GLE 3.0 MERCEDES-AMG GLE 53 4MATIC+ | 435 | MHEV Gasolina | 116.250€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES GLE 4.0 MERCEDES-AMG GLE 63 S 4MATIC+ | 612 | MHEV Gasolina | 175.775€ | PEDIR OFERTA |
El Mercedes GLE es un SUV grande, del segmento E, con un enfoque muy premium y fabricado por Mercedes desde 2015; si bien, anteriormente se denominaba como Mercedes Clase M. Actualmente se fabrica la segunda generación, presentada en 2019. El Mercedes GLE se caracteriza por ser un automóvil multipropósito que ofrece confort y enfoque de vehículo de lujo, la posibilidad de acomodar hasta a 7 ocupantes y mucho equipamiento tecnológico. Se fabrica en la planta de Mercedes en Alabama (EEUU).
Entre los SUV de lujo que aspiran a competir contra el Mercedes GLE nos encontramos con vehículos como el Audi Q7, Volvo XC90, Land Rover Discovery o Range Rover Sport (también con 7 plazas) y, en menor medida, frente a los BMW X5 o Volkswagen Touareg, que no cuentan con 7 plazas en su repertorio.
El diseño del Mercedes GLE se integra totalmente en la gama Mercedes, y guarda un gran parecido con su hermano pequeño, el Mercedes GLC, si bien sus mayores dimensiones le otorgan bastante más empaque. Con una longitud muy cercana a los 5 metros de largo, el GLE destaca por una enorme parrilla redondeada con la estrella de Mercedes presidiendo la posición central, una estética lateral musculosa y deportiva, que disimula muy bien sus grandes dimensiones, y una trasera moderna y sencilla, en la que destaca el difusor inferior cromado.
Las llantas más "pequeñas" son de 18", pudiendo llegar a equipar unos enormes rodillos de 22" que penalizan confort, prestaciones y consumos, a cambio de una estética demoledora.
El Mercedes GLE se comercializa con una gama de motores diésel y gasolina. Todos ellos con tecnología microhíbrida o híbrida-enchifable. Además todas las versiones del Mercedes GLE cuentan con cambio automático y tracción integral 4MATIC de serie.
Entre los propulsores diésel, existen dos alternativas:
Un Mercedes GLE 300 d 4MATIC, que cuenta con un motor diésel de 4 cilindros y 2 litros de cubicaje, con un sistema de microhibridación, que pone a nuestra disposición 245 CV.
Un Mercedes GLE 400 d 4MATIC que nos ofrece un motor diésel de 6 cilindros y 3 litros de cubicaje, también con sistema de microhibridación y una potencia de 330 CV.
Entre los propulsores gasolina, encontramos:
Un Mercedes GLE 450 4MATIC, que cuenta con un motor gasolina de 6 cilindros y 3 litros de cubicaje, que desarrolla una potencia de 367 CV, contando con la asistencia de un motor eléctrico de 22 CV que, bajo la etiqueta EQ Boost, convierte a este crossover en un microhíbrido.
Entre las mecánicas híbridas-enchufables, encontramos:
Un Mercedes GLE 350 4MATIC con motor diésel y tecnología híbrida-enchufable. Se trata de una mecánica diésel de 4 cilindros y 2 litros de cubicaje, que nos ofrece una potencia de 194 CV y que se asocia a un motor eléctrico de 100 kW, para un total de 320 CV y un contundente par de 700 Nm.
Un Mercedes GLE 350 e 4MATIC, con un propulsor gasolina y tecnología híbrida-enchufable. Se trata de un motor gasolina de 4 cilindros y 2 litros, que ofrece 211 CV y que se asocia a un motor eléctrico de 100 kW, para un total de 333 CV de potencia y 700 Nm.
Ambas variantes híbridas-enchufables, cuentan con unas baterías con una capacidad de 31.2 kwh, y son capaces de registrar una autonomía según el ciclo de homologación WLTP de entre 89 y 99 km -según versión y carrocería-, ofreciéndonos un importante rango de utilización en modo eléctrico para cubrir los desplazamientos cotidianos sin gastar combustible.
Una peculiaridad interesante del Mercedes GLE es la presencia de caja reductora en su transmisión (para modelos a partir de 6 cilindros) un dispositivo poco visto en el segmento y que apenas mantienen ya en las gamas de Land Rover y Range Rover, pero que el Mercedes GLE presenta como un claro guiño a sus aptitudes todoterreno. Cabe recordar que la reductora permite una velocidad de avance ultra-lenta, inferior al paso de una persona, para circular por terrenos muy difíciles con la fuerza de un tractor.
La transmisión cuenta también con reparto dinámico de par entre los ejes, gracias a un embrague central multidisco, salvo en las versiones básicas de 4 cilindros que cuentan con un sistema más sencillo de reparto constante.
En el interior del Mercedes GLE, nos encontramos con la habitual doble pantalla de Mercedes, aunque esta vez su integración está mejor lograda que en modelos anteriores, y además la pantalla central es táctil, con lo que aporta una funcionalidad adicional en la interacción.
El equipamiento es notable, especialmente la tecnología relacionada con la seguridad, contando con los últimos avances en conducción semi-autónoma, aparcamiento automático, tecnología de iluminación por matriz led y sistemas de protección activos y pasivos para sus ocupantes.
El moderno interior está dotado de todas las comodidades y tecnologías disponibles, goza de un nivel de acabado notable.
El tamaño del maletero del Mercedes GLE es otro de sus puntos fuertes, con unos impresionantes 825 litros de capacidad en versión de 5 plazas, lo que lo sitúa entre los más grandes del segmento y de todo el mercado automovilístico europeo.
Además, pone sobre la mesa la opción de añadir dos plazas auxiliares en el maletero, convirtiéndose en un coche con 7 plazas reales, si bien las dos últimas son ideales para niños y no tan cómodas para adultos.
La versatilidad es otro punto fuerte del Mercedes GLE, que cuenta con la segunda fila de asientos dividida en tres bloques plegables y desplazables individualmente, algo necesario en un coche que quiera permitir el acceso a la tercera fila desde cualquiera de las puertas traseras.
El Mercedes GLE Coupé es la versión más deportiva del GLE. La diferencia con el Mercedes GLE reside en su carrocería, que adopta una forma mucho más agresiva en su parte posterior sacrificando algo de altura en las plazas traseras, cierto volumen de maletero y versatilidad a cambio de adoptar un aspecto más agresivo.
El GLE Coupé es, en realidad, la respuesta al BMW X6 para pelear en un segmento en el que prima más la apariencia y la exclusividad que la practicidad. Otros de sus rivales son los Audi Q8 y Porsche Cayenne Coupé.
La segunda generación del Mercedes GLE Coupé se presentaba a mediados de 2019, un año después del lanzamiento de la versión convencional. La segunda generación se mantiene dentro de lo denominado como SUC, o todocaminos coupés, con una longitud de 4,94 metros de longitud, el GLE Coupé 2020 es 4,0 centímetros más largo que su predecesor, mientras que la distancia entre ejes aumenta 2,0 centímetros, lo que lo sitúa en 6,0 centímetros más corto que el GLE estándar.
El maletero tiene una capacidad de entre 655 y 1.790 litros, significativamente inferior a los 825 y 2.055 de la carrocería convencional
La imagen se renueva respecto a la generación anterior presentada en 2015 siguiendo el lenguaje de diseño impuesto por su compañero de siglas, mostrando una parrilla con patrón de diamantes, el cual casa a la perfección la imagen desgarrada de las ópticas delanteras. Imagen solida en el frontal, musculosa en su perfil y elegante y deportiva en la zaga, destacando en este caso la cola de pato integrada que recuerda irremediablemente a la del Mercedes CLA. Descansa sobre unas impresionantes llantas que van desde las 19 a las 22 pulgadas.
En el habitáculo nos encontramos con dos pantallas Widescreen de 12,3 pulgadas, con aireadores también rectangulares que siguen el diseño muy lineal del salpicadero, el cual recibe unos ribetes en contraste que sirven a su vez para separar materiales como el cuero o la madera.
En lo referente a la tecnología, los ocupantes disfrutarán del sistema MBUX (Mercedes-Benz User Experience) con control por voz, así como el servicio integrado de Amazon Music, el cual permitirá elegir entre más de dos millones de canciones en streaming.
10 Abr 2019 | Mario Herraiz
Hace unos meses Mercedes inició la comercialización del Mercedes GLE, un SUV grande que se enfrenta a coches como el Audi Q7 o el BMW X5 y que ahora, en plena promoción, incorpora dos nuevos motores diésel a su gama, ¿los motores ofertados? Así queda la gama del Mercedes GLE con estas dos nuevas incorporaciones. Los Merceds GLE 350 d y 400 d completan la gama diésel del Mercedes GLE Hasta ahora Mercedes sólo nos había anunciado el precio de dos versiones, un Mercedes GLE 300 d 4Matic, con un motor de 245 CV y un precio de ...
Mario Herraiz | 10 Abr 2019
27 Feb 2019 | David Villarreal
Mercedes-Benz sigue condimentando con sal y pimienta su gama más deportiva, sus líneas AMG. Y como hay vida más allá de los motores de ocho cilindros, que siempre habíamos asociado a un buen AMG, este nuevo Mercedes-AMG GLE 53 4MATIC+ se convierte en una opción deportiva más que interesante con 6 cilindros en línea, compresor eléctrico, turbo y 435 CV de potencia, añadiendo deportividad al Mercedes GLE que ya conocemos. El motor del Mercedes-AMG GLE 53 4MATIC+ Bajo el capó, insistimos, un motor de seis cilindros en línea y 3 litros de desplazamiento, sobrealimentado por ...
David Villarreal | 27 Feb 2019