El Volvo XC90 es un gran SUV, del segmento E, fabricado por Volvo desde 2001. Actualmente se comercializa la segunda generación, presentada en 2015. El Volvo XC90 se caracteriza por ser el SUV más...
Seguir leyendoEl Volvo XC90 es un gran SUV, del segmento E, fabricado por Volvo desde 2001. Actualmente se comercializa la segunda generación, presentada en 2015. El Volvo XC90 se caracteriza por ser el SUV más tecnológico y uno de los más seguros del mercado. Es un modelo de gran importancia para Volvo, que abrió en 2015 una nueva era en la que Volvo, al amparo del consorcio chino Geely, ha contado con mayor libertad que nunca y mayores inversiones en I+D para desarrollar tecnologías innovadoras, como su nueva plataforma denominada ”Scalable Product Architecture”. La planta de Volvo en Torslanda (Suecia) es la encargada de fabricar el Volvo XC90, aunque se espera que la próxima generación pase a las líneas de Charleston.
Entre los SUV premium grandes que aspiran a rivalizar con el Volvo XC90 nos encontramos con otros SUV de su clase, entre los que destacan el Audi Q7, el BMW X5 o el Mercedes GLE.
El diseño del Volvo XC90 inició una nueva línea estética para Volvo, que aboga por los trazos modernos, las líneas redondeadas y el diseño pulcro y minimalista. En su diseño siguen estando las claves de la marca sueca, como el símbolo del hierro, más presente que nunca, en su gran parrilla frontal (ver fotografía de la parrilla).
También hay detalles tan curiosos como el diseño de los faros LED, con forma de martillo, un guiño a la mitología nórdica y al famoso martillo de Thor, que aún tiene su influencia en Suecia catorce siglos después de la diáspora de los vikingos (más información sobre los faros del Volvo XC90).
El Volvo XC90 tiene unas medidas de 4.950 mm de largo, un alto de 1.775 mm, 2.008 mm de ancho y un maletero cuya capacidad mínima de carga se establece en los 692 litros, con un máximo de 1.868 litros.
El detalle de los faros es un homenaje al martillo de Thor de la mitología nórdica.
Otro de los puntos en los que mejor se aprecia la nueva filosofía de Volvo, de la que presume este XC90, es el diseño de su habitáculo. Volvo quiere convertirse en el “Apple” de la industria del automóvil y para ello aboga por el máximo minimalismo, por la ausencia de botones y conceder todo el control a un equipo de entretenimiento táctil de tipo tablet vertical (ver fotografía del equipo de entretenimiento). También ha abogado por un diseño limpio y ordenado, pero sobre todo por materiales de calidad, en su mayoría procedentes de los mejores fabricantes de Suecia, como los acabados de madera y aluminio cepillado (ver fotografía), los tapizados de piel (ver fotografía), e incluso controles de diseño diamantado con cristalería Orrefors (ver fotografía).
Volvo ha recurrido a una exquisita combinación de detalles modernos, de elementos más tradicionales, pero sobre todo tecnología, calidad y confort. De hecho, en su primer año de comercialización, tres de cada cuatro Volvo XC90 se venden con acabado Incription, tope de gama. Más información del interior del Volvo XC90.
Antes de su lanzamiento, Volvo ofreció una edición especial – el Volvo XC90 First Edition – limitada a 1927 unidades cuya venta únicamente se realizaría por internet. Todas ellas se agotaron en menos de 47 horas. Por otro lado, la versión más llamativa, deportiva y picante será la que ofrezca el Volvo XC90 2015 R-Design.
Volvo afirma que el XC90 es el coche más seguro del mercado
Por si fuera poco, el Volvo XC90 asegura ser el coche más seguro del mercado. Para ello se ha dotado de un despliegue de tecnologías de seguridad sin precedentes que incluye elementos tan innovadores como un asistente que se anticipa, para proteger a los pasajeros, a cualquier salida de vía (más información de Safe Positioning en Volvo XC90).
El objetivo de Volvo es llegar a 2020 ofreciendo modelos que garanticen que nadie pueda fallecer en sus coches y para ello también incluirán otros sistemas como un asistente antivuelco, el Roll Stability Control; otra innovación en la industria, el sistema de frenada automática en intersecciones; y toda una serie de asistentes ya conocidos, como el mantenimiento de carril, el detector de pérdidas de atención del conductor, una recomendación de paradas para descansar, un control de crucero adaptativo, y un largo etcétera. Más información sobre las 7 tecnologías de seguridad del Volvo XC90.
En cuanto a motores, el Volvo XC90 está disponible con motores diésel y gasolina de entre 235 CV y 390 CV, todos ellos con cuatro cilindros y solo 2.0 litros de desplazamiento. Resulta sorprendente que un coche de su tamaño solo disponga de motores de cuatro cilindros. Volvo ha conseguido esta hazaña empleando bloques sobrealimentados con turbo, y en ocasiones compresor.
El primero de la gama es el B5 diésel, un motor mild-hybrid de 235 CV. Va asociado a un cambio automático, obteniendo un consumo mixto de 5,9 litros cada 100 kilómetros.
El segundo motor de la gama es el B5 gasolina, un motor mild-hybrid de 250 CV. Va asociado también a un cambio automático, obteniendo un consumo mixto de 7,2 litros cada 100 kilómetros.
La tercera opción es el motor híbrido T8 de 390 CV, que alcanza esa potencia con un motor tan pequeño gracias a la sobrealimentación por compresor y turbo, y a la hibridación con un motor eléctrico de 87 CV. Además de híbrido, es enchufable, por lo que se puede recorrer hasta 47 kilómetros en modo eléctrico. Más información del Volvo XC90 T8 Twin Drive.
El Volvo XC90 es una de las referencias entre los SUV por su equipamiento a nivel de seguridad y ayudas a la conducción. En el XC90 podemos encontrar sistemas inéditos en el mercado, además de una larga lista de asistencias que persiguen eliminar cualquier posibilidad de accidente, o limitar sus lesiones en última instancia. Algunas de estas ayudas a la conducción son el "Run-off road protection" para reducir los daños en caso de salida de la calzada o la frenada autónoma de emergencia capaz de reconocer peatones y ciclistas, además de detectar riesgo de colisión en intersecciones.
Hay cuatro niveles de equipamiento: Momentum, Inscription y R-Design. Además el Volvo XC90 permite escoger dos posibilidades en cuanto al reparto de asientos, con configuración para 5 o 7 pasajeros. Tras su lanzamiento, Volvo también ha jugado con la versatilidad de su nuevo gran SUV para presentarnos apuestas tan arriesgadas como interesantes, que redundan precisamente en la posibilidad de transformarlo en una “limusina” de lujo.
Por ejemplo, en Asia ya se está comercializando una versión denominada Volvo XC90 Excellence que cuenta con solo cuatro plazas para ofrecer cuatro asientos de primera clase. Incluso, Volvo se permitió el lujo de crear un prototipo, con visos de comercialización, que contaría con tan solo tres asientos para ofrecer aún más espacio para las piernas en las plazas traseras y potenciar su valor como vehículo de chófer, con un enfoque muy claro, el del público asiático. Esta versión se denominó Volvo XC90 con Lounge Console.
Por diseño, equipamiento y configuraciones mecánicas, el Volvo XC90 es un SUV que se distancia de sus competidores. Sus grandes cualidades son la gran oferta en sistemas de seguridad y ayudas a la conducción y una alta calidad de fabricación. Entre sus inconvenientes podemos encontrar la ausencia de motores de seis y ocho cilindros, algo que sí ofrecen sus principales alternativas. La posibilidad de escoger un variante híbrida enchufable de 390 CV es la opción más deportiva, si bien el Volvo XC90 destaca más por su compromiso con la eficiencia que por la oferta de prestaciones.
14 Jun 2019 | Sergio Álvarez
En 2016, Volvo y Uber firmaron un acuerdo de colaboración para el desarrollo de coches autónomos. Un acuerdo cuyo fin último era el desarrollo de taxis autónomos, parte de la estrategia empresarial de futuro de Uber. Pese a un desafortunado accidente, en el que un Volvo XC90 autónomo de Uber atropelló mortalmente a un viandante el año pasado, el desarrollo de las tecnologías autónomas de Volvo y Uber ha continuado. De hecho, los dos gigantes de la automoción y la tecnología acaban de presentar la versión de producción del Volvo ...
Sergio Álvarez | 14 Jun 2019
22 Feb 2019 | David Clavero
La electrificación de Volvo sigue adelante y con la renovación del Volvo XC90 la firma sueca da un paso más allá. En los próximos meses toda su gama de coches pasará a ser semihíbrida o híbrida enchufable, un movimiento que además traerá consigo un cambio de denominación para las motorizaciones. Ya hablamos de coches diésel o gasolina, los próximos Volvo traerán consigo la etiqueta ECO de serie, siendo el nuevo Volvo XC90 2020 el primer modelo de la marca en recibir las nuevas motorizaciones mild hybrid. A partir de ahora ...
David Clavero | 22 Feb 2019
13 May 2018 | David Clavero
En la guerra por instalar el mejor sistema de infoentretenimiento del momento Volvo acaba de posicionarse como uno de los fabricantes a tener en cuenta en el futuro. Cada vex es más importante ofrecer a los compradores entornos multimedia capaz de emular las posibilidades de un smartphone, motivo por el que Volvo ha confirmado el uso de Android y muchos de los servicios de Google para su nueva interfaz Sensus. Un movimiento con el que quiere convertir el infotainment de sus coches en todo un referente en el mundo del automóvil. Volvo no será el primer coche que ...
David Clavero | 13 May 2018