CERRAR
MENÚ
DiariomotorLogo Diariomotor
Volvo
  • Marcas
  • Volvo
ModelosHistoriaNoticias

Volvo

Volvo es un fabricante de automóviles sueco fundado en el año 1927 cuya sede está situada en Gotemburgo (Suecia), si bien, la subsidiaria de Volvo, Geely, es de origen chino. El fabricante Volvo es uno de los constructores automovilísticos más representativos del mercado europeo, además de contar con presencia en otros mercados del mundo como EE.UU. y China. Tras la desaparición de Saab en 2012 es el único fabricante de automóviles sueco junto a Koenigsegg. En 2017, la división Polestar se escindió de Volvo como marca independiente, en un movimiento similar al de CUPRA respecto a SEAT.

Todos los modelos de la marca Volvo

Historia de la marca Volvo

Historia de Volvo

Volvo fue fundada originalmente en el año 1927 por el ingeniero Gustav Larson y el economista Assar Gabrielsson como una empresa subsidiaria del fabricante de rodamientos SKF. Tras su salida a bolsa en el año 1935, SKF vendió el grueso de su participación en Volvo haciendo que hasta el año 1999 Volvo perteneciese al grupo AB Volvo.

En el año 1999 Ford Motor Company adquirió Volvo para que entrase a formar parte del Premier Automotive Group (PAG). Se trataba de un grupo de fabricantes premium con el que compartir sinergias y estrechar lazos para potenciar las ventas de todos los integrantes con el consiguiente aumento de ventas y beneficios. Este grupo contó con fabricantes como Lincoln, Mercury, Aston Martin, Jaguar o Land Rover. El PAG no tuvo el éxito esperado por Ford, significando cuantiosas inversiones que no llegaron a traducirse en beneficios lo que llevó a la venta por separado de cada fabricante.

Tras la etapa bajo el paraguas de Ford, Volvo fue vendida al grupo chino Zhejiang Geely Holding Group en el año 2010, recibiendo fuertes inyecciones de capital y manteniendo su identidad como fabricante independiente.

La etapa china de Volvo puede resumirse como un completo éxito para el fabricante sueco ya que no sólo ha conseguido mantenerse dentro del mercado premium, sino que ha conseguido reestructurar su gama por completo con modelos como los Volvo XC90, Volvo XC60 y Volvo S90, contando además con una de las estrategias de inversión y desarrollo más prometedoras de toda la industria. Entre los puntos de investigación más importantes de Volvo a día de hoy encontramos la seguridad, las asistencias a la conducción y la conducción autónoma.

Volvo cuenta con una estrategia donde la seguridad y la tecnología son los pilares fundamentales de su gama de vehículos

La firma Volvo y su logotipo es además explotada por otras filiales de AB Volvo entre los que encontramos una división de transporte pesado como camiones y autobuses, maquinaria de obras, tractores, aeronáutica y hasta una división especializada en soluciones para barcos.

La seguridad y Volvo

A lo largo de toda la historia de Volvo, el fabricante sueco siempre se ha caracterizado por una férrea apuesta por todo lo relacionado con la seguridad en el automóvil, una apuesta que le ha valido una imagen de referente en esta materia, pero que además promueve a través del lanzamiento de nuevos y pioneros sistemas de seguridad activa y pasiva. Entre los aportes más importantes de Volvo a la seguridad del automóvil cabe destacar la introducción del cinturón de seguridad de tres puntos en la producción del Volvo PV544 en el año 1959, la sillita infantil orientada hacia atrás en 1972 o el sistema de protección contra latigazos cervicales en 1998.

En la actualidad, Volvo promete alcanzar una meta donde sus coches no se vean implicados en ningún accidente a partir del año 2020.

¿Cuál es el significado del logotipo de Volvo?

Aunque el logotipo de Volvo siempre ha estado rodeado de polémica en tanto a un supuesto significado machista, la realidad no podría ser más contraria. Desde los inicios de Volvo, el fabricante apostó por esta simbología que representa al dios de la guerra Marte en la mitología griega, y a su vez al hierro, mineral en el que desde sus inicios se especializó Volvo para todas sus actividades industriales. El diseño se ha actualizado en varias ocasiones, sin embargo se ha mantenido intacta su esencia, lo que ha sido el origen de infinidad de polémicas por su supuesto significado machista.

La relación entre Volvo y Polestar

Polestar nació en 2009 como el preparador oficial de las versiones más deportivas de Volvo. Rápidamente comenzó siendo un colaborador de primer nivel para Volvo en competición, dando el salto a los vehículos de calle como preparador y más tarde contando con su propia línea de acabado. La colaboración llegó hasta tal punto que, en 2015, Volvo adquirió Polestar. De esta forma, las versiones más prestacionales de Volvo empleaban el sello Polestar, en una maniobra similar a las versiones AMG de Mercedes o M de BMW.

En 2017, Volvo anunció que Polestar se convertía en una nueva submarca independiente de Volvo, encargada de fabricar sus propios vehículos de altas prestaciones y con algún tipo de electrificación (modelos eléctricos o híbridos-enchufables), empleando plataformas y arquitecturas de Volvo, pero con el sello propio de Polestar. El primer modelo, denominado el Polestar 1, es un coupé híbrido-enchufable con 2+2 plazas y 600 CV de potencia. El segundo modelo de la marca, denominado Polestar 2, es una berlina con aires de crossover, 100% eléctrica, con 408 CV y 500 kilómetros de autonomía. Más adelante, habrá un tercer modelo, el Polestar 3, que será un gran SUV eléctrico. Independientemente de esta maniobra, también hay una división denominada Polester Engineered, encargada de seguir preparando las versiones más deportivas de Volvo.

Modelos históricos de Volvo

Volvo P1800 volvo-p1800-9-dm

Volvo P1800: uno de los Volvo más apreciados por su característico diseño inspirado en el mar pretendiendo emular la silueta de un yate. El Volvo P1800 es un modelo muy cotizado entre los coleccionistas y contó con versiones cabrio (P1900) y shooting brake (1800ES). Como apunte, no te puedes perder la historia del Volvo P1800S que está camino de los 5 millones de kilómetros sin romperse.

Volvo 240 Series: uno de los modelos más vendidos y reconocibles de Volvo en todo el mundo. Fue comercializado en 3 carrocerías: coupé bajo el nombre de Volvo 242, berlina bajo el nombre de Volvo 244 y familiar bajo la denominación Volvo 245. Fue uno de los modelos que más hizo por la imagen de Volvo como constructor de automóviles robustos y seguros en todo el mundo.

Volvo 480: el primer modelo de tracción delantera fabricado por Volvo y el primero en apostar por un diseño y concepto únicos en el fabricante. Un vehículo de diseño rompedor en su época con soluciones interesantes como sus faros escamoteables o su portón trasero en cristal. Contó con una versión 1.7 Turbo de 120 CV de potencia.

Volvo 850: la tradición de Volvo con las carrocerías familiares es uno de los grandes reclamos de la marca. Tal es su vinculación con este tipo de carrocerías que el Volvo 850 Estate llegó a disputar el campeonato BTCC dejando a propios y extraños con la boca abierta. De estas gestas en competición se desarrolló una versión deportiva para calle denominada Volvo 850 T-5R con motor de cinco cilindros, turboalimentada y con 240 CV.

Todas las noticias de Volvo

Híbridos
22 Mar 2023  | Sergio Álvarez

La ganga del mes es diésel, híbrido, premium y 10.000 euros más barato que sus rivales

Comprar un coche nuevo a precio razonable es una tarea cada vez más compleja. Lejos quedan las épocas de grandes descuentos: ahora es necesario rebuscar y rebuscar en busca de un chollo, o al menos, en busca de un coche que ofrezca mas por menos que sus rivales más directos. Por fortuna, aun existen gangas, y es el caso del coche que protagoniza este artículo. Se trata de un todocamino premium mediano, con motor diésel híbrido, y un precio que lo posiciona unos 10.000 euros por debajo de la mayor parte de sus rivales directos. ¿Cómo es el

Este Volvo 740 esconde dos secretos: uno es que perteneció a Paul Newman y el otro es el motor que montó el actor

En Estados Unidos, la popularidad de los modelos ‘Wagon’ (familiares) no tiene discusión alguna y entre los modelos que dieron vida a este segmento hay un europeo: el Volvo 740 Turbo. Cualquier unidad de este vehículo atraería las miradas del resto de conductores, pero esta lo haría por varias razones: ser el coche que es, haber pertenecido a Paul Newman y contar con un motor que no es el suyo… y que eligió el actor. Paul Newman, que era un gran aficionado a los deportes de motor, compró este Volvo 740 Turbo Wagon en 1988, tal y como figura en
noticia
7 Mar 2023  | Daniel Valdivielso

El chollo del mes es este SUV premium con más de 450 litros de maletero por menos de 30.000€

Con un mercado, el europeo, en el que los SUV siguen siendo la referencia en cuanto a volumen de ventas, lo cierto es que es difícil encontrar alternativas que no satisfagan las necesidades de cada potencial comprador. Hablando de un mercado más reducido, el de los fabricantes premium, las posibilidades son también muy grandes. Una de las mejores compras hablando de SUV compactos premium es, sin duda, el modelo de acceso de Volvo. Estamos hablando del Volvo XC40 que, además, se convierte en el único SUV premium que puedes llevarte a casa por menos de 30.000€. Pese a que su
Eléctricos
27 Feb 2023  | Javier López

Con 655 litros de maletero, 7 plazas y 585 kilómetros de autonomía, este SUV eléctrico quiere ser la compra definitiva... si puedes permitírtelo

Fue a finales de 2022 cuando Volvo dio un fuerte golpe sobre la mesa de la mano del nuevo Volvo EX90, un SUV 100% eléctrico dispuesto a cambiar las normas del juego. Y es que de la mano de un diseño moderno y fresco, un habitáculo minimalista y tecnológico y una autonomía de 600 kilómetros, el SUV sueco promete mucho, aunque claro, siempre y cuando te lo puedas permitir, ya que llega al mercado español con un precio de partida de 104.531 euros. Y es que dado el panorama actual, el precio que implican los coches eléctricos y las novedades
noticia
9 Feb 2023  | Elena Sanz Bartolomé

Volvo confiesa que todas las marcas necesitan “un poco de sabor”: ¿están planeando un deportivo?

Volvo sigue inmersa en el desarrollo de su familia SUV. Esto no es ninguna novedad, pero sí lo podrían ser sus planes de futuro: cuando lance el Volvo EX30 y compañía, los focos suecos podrían centrar en un modelo mucho más prestacional. La marca quiere agregar algo de chispa a su gama: ¿se están planteando dar vida a un deportivo? Bjorn Annwall, director de operaciones de Volvo, ha charlado con Car Sales. ¿Qué ha contado a este medio australiano? Desde su punto de vista, es importante que cada marca tenga un modelo insignia y ha abierto la puerta a la
noticia
7 Feb 2023  | Javier López

El SUV premium a precio de generalista que sigue al pie del cañón y cuesta 29.900 euros, ¿hasta cuándo?

Cuando pensamos en adquirir un coche de corte premium automáticamente pensamos en afrontar un alto desembolso, y más en estos tiempos oscuros que corren para comprar un vehículo nuevo. Sin embargo, Volvo nada a contracorriente con el XC40, un SUV compacto premium que pelea de tú a tú con modelos como el Audi Q3 o el Mercedes-Benz GLA pero con una clara ventaja: cuesta 29.900 euros. Y es que este es uno de los puntos álgidos del SUV de la firma sueca, un coche premium en todos los aspectos que cuesta menos que un Volkswagen Golf. Sin embargo, Volvo pone
Eléctricos
24 Ene 2023  | David Clavero

El Volvo más interesante de 2023 será eléctrico, SUV, pero también mucho más barato

La gama de Volvo dará la bienvenida a un nuevo modelo en tan solo unos meses. Se llamará Volvo EX30 y será un coche totalmente nuevo y desconocido que tendrá como objetivo abaratar el acceso a la gama eléctrica del fabricante sueco. Más pequeño que los XC40 y C40 Recharge, sí que empleará su tecnología para convertirse en una alternativa muy interesante de coches como el smart #1 o el Renault Megane E-Tech. En Volvo quieren reinventar su gama de coches eléctricos y para ello, además del lanzamiento del nuevo Volvo EX90 como tope de gama, también quieren atraer a
Eléctricos
16 Ene 2023  | Elena Sanz Bartolomé

Tras 25 años ausente, esta marca europea recupera la tracción trasera para sus SUV eléctricos

Han pasado 25 años desde que Volvo vendió, por última vez, un vehículo con tracción trasera: en 2023 esa ausencia escribe su punto final aunque, esta vez, este sistema no irá ligado a un motor de combustión. Con motivo de la actualización planificada para 2023, el Volvo XC40 Recharge y el Volvo C40 Recharge recuperan la tracción trasera sueca. Entre las novedades de Volvo para 2023 destaca la llegada de dos variantes de tracción trasera para el C40 Recharge y el XC40 Recharge con diferentes motores eléctricos y baterías. La primera de ellas está equipada con un motor de 235

9 Ene 2023 | David Clavero

Eléctricos

Volvo responde a BMW y Mercedes descartando usar su polémica fórmula de suscripción

La fórmula de equipamiento bajo suscripción sigue levantando ampollas. Con marcas como BMW y Mercedes a la cabeza, el concepto de pago por uso para disfrutar de según qué equipamientos sigue sin convencer al gran público, motivo por el cual otras marcas están explorando sus propias fórmulas. Volvo también cree en el equipamiento bajo suscripción, pero aplicándolo de una forma diferente a sus rivales germanas, lo que pretende convertir a la marca sueca en una interesante alternativa para todos aquellos a los que la suscripción no les convence. Tras la ...

David Clavero | 9 Ene 2023

9 Ene 2023 | Sergio Álvarez

noticia

A precio de 2021: el mejor chollo de los SUV premium no durará para siempre

El tiempo corre en tu contra si quieres estrenar un SUV a un precio razonable. Todos los coches se han encarecido de forma alarmante, pero aun existen excepciones a la norma - cada vez más contadas. Es el caso del coche que nos ocupa en este artículo, cuyo precio en oferta no ha variado desde mayo de 2022. Por 29.900 euros, cuenta con más equipamiento, más conectividad y cambio automático que la versión del mismo coche ofertada por 26.000 euros en diciembre de 2021 con cambio manual. Este es un chollo con mayúsculas, y no va a ...

Sergio Álvarez | 9 Ene 2023