Versión | CV | Motor | Precio | |
---|---|---|---|---|
VOLVO V90 2.0 T6 RECHARGE CORE 4WD AUTO | 350 | PHEV Gasolina | 76.900€ | PEDIR OFERTA |
VOLVO V90 2.0 T6 RECHARGE PLUS BRIGHT 4WD AUTO | 350 | PHEV Gasolina | 81.619€ | PEDIR OFERTA |
VOLVO V90 2.0 T6 RECHARGE PLUS DARK 4WD AUTO | 350 | PHEV Gasolina | 81.619€ | PEDIR OFERTA |
VOLVO V90 2.0 T6 RECHARGE ULTIMATE BRIGHT 4WD AUTO | 350 | PHEV Gasolina | 84.946€ | PEDIR OFERTA |
VOLVO V90 2.0 T6 RECHARGE ULTIMATE DARK 4WD AUTO | 350 | PHEV Gasolina | 84.946€ | PEDIR OFERTA |
VOLVO V90 2.0 B4 P CORE AUTO | 197 | MHEV Gasolina | 63.550€ | PEDIR OFERTA |
VOLVO V90 2.0 B4 D CORE AUTO | 197 | MHEV Diésel | 64.600€ | PEDIR OFERTA |
VOLVO V90 2.0 B4 D PLUS BRIGHT AUTO | 197 | MHEV Diésel | 70.007€ | PEDIR OFERTA |
VOLVO V90 2.0 B4 D ULTIMATE BRIGHT 4WD AUTO | 235 | MHEV Diésel | 74.282€ | PEDIR OFERTA |
El Volvo V90 es un familiar premium de gran tamaño, perteneciente al Segmento E, fabricado por Volvo desde el año 2016. Es la versión familiar del Volvo S90, con el que comparte plataforma, motorizaciones y tecnología. Son esencialmente el mismo coche aunque, curiosiamente, es 2 centímetros más corto que la berlina. También existe una versión de estética crossover con mayor altura al suelo denominada V90 Cross Country. Se fabrica en la factoría de Volvo Cars en Torslanda, Suecia.
Entre los modelos que aspiran a rivalizar con el Volvo V90 nos encontramos con otros familiares, entre los que destacan el Audi A6 Avant, Mercedes Clase E Estate y BMW Serie 5 Touring.
El Volvo V90 se diferencia del Volvo S90 a partir del pilar C. Su diseño es similar, con una zaga minimalista de aspecto poco cuadriculado. La silueta lateral mantiene unas líneas muy puras, sin grandes estridencias y luciendo en parte ese diseño tan propio de los fabricantes escandinavos. Se trata de un modelo que da sensación de amplitud desde el exterior,
El Volvo V90 tiene 4.945 mm de longitud, 1.879 mm de anchura (sin retrovisores) y 1.472 mm de altura.
El interior del Volvo V90, al igual que el del Volvo S90 destaca por un diseño limpio y refinado, de corte diáfano. Materiales de alta calidad, inserciones en madera o metal que dejan una imagen premium. En su parte trasera se esconde un gran maletero, de 560 litros de capacidad (60 litros más que el del Volvo S90 y en la versión híbrida del V90 son 9 litros menos) con los asientos de la segunda fila desplegados y la altura de carga hasta la ventanilla. Es un maletero ligeramente inferior a sus principales rivales alemanes. Abatiendo los asientos traseros se forma una superficie de carga plana con 1,5 metros cúbicos de volumen disponible.
Su sistema SENSUS de infoentretenimiento gobierna todos los sistemas del coche desde una pantalla táctil de 9 pulgadas, similar a un iPad, en posición central. Nos permite hacer uso de aplicaciones conectadas a la nube gracias a su conexión a Internet. Os contamos más detalles acerca de su funcionamiento en nuestra prueba del Volvo XC90.
La gama mecánica del Volvo V90 se divide en tres variantes: gasolina, diésel e híbrido enchufable. Los motores de combustión cuentan con un sistema de hibridación ligera de 48 CV: con él, acceden a la etiqueta ambiental Eco. Al PHEV, por su parte, le corresponde la Cero.
El Volvo V90 B4 de gasolina está equipado con un motor de cuatro cilindros en línea y 2.0 litros, que está acompañado por un motor eléctrico de 14 CV: este solamente actúa en el arranque y sirve de apoyo en las aceleraciones. La potencia es de 197 CV y tiene un par máximo de 300 Nm. Está asociado a una transmisión automática de ocho relaciones y a un sistema de tracción delantera. Con estas prestaciones, pasa de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos, su consumo medio oficial es de 7,9 l/100 km y tiene unas emisiones de 159 g/km (en ciclo combinado, según los datos oficiales del Ciclo WLTP).
En el Volvo V90 B4 de diésel encontramos un motor de cuatro cilindros en línea y 2.0 litros, que está acompañado por un motor eléctrico de 14 CV: igual que en el caso anterior, sólo entra en acción en el arranque y sirve, también, de apoyo en las aceleraciones. La potencia es de 197 CV y tiene un par máximo de 420 Nm. Está asociado a una transmisión automática de ocho relaciones y a un sistema de tracción delantera. Con estas prestaciones, pasa de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos, su consumo medio oficial es de 5,7 l/100 km y tiene unas emisiones de 148 g/km (en ciclo combinado, según los datos oficiales del Ciclo WLTP).
La versión híbrida enchufable es el Volvo V90 Recharge. Su configuración mecánica, T6, es la más potente de la gama con 350 CV: está compuesta por un motor gasolina 2.0 de cuatro cilindros de 253 CV combinado con uno eléctrico de 145 CV. Se asocia a una transmisión automática de ocho relaciones y a un sistema de tracción total. Su consumo es de 0,9 l/100 km y tiene unas emisiones de 20 g/km. La energía necesaria para funcionar la aporta una batería de iones de litio de 18,8 kWh, cuya autonomía combinada es de 87 kilómetros. Los tres modos de conducción (Pure, Hybrid y Power) se encargan de gestionar los diferentes modos de propulsión según las preferencias del conductor y en función de las necesidades de potencia y tracción de cada momento.
El Volvo V90 Cross Country es la versión todocamino del Volvo V90. Se trata de un familiar con aspiraciones todoterreno y un diseño diferenciado del Volvo V90, con protecciones para los pasos de rueda, paragolpes más aguerridos y neumáticos de perfil generoso, aptos para el uso fuera del asfalto. A nivel técnico la única diferencia es una altura al suelo 65 mm superior al V90, y un ancho de vías 20 mm y 40 mm superior en los ejes delantero y trasero, respectivamente.
Además, cuenta con control de descenso de pendientes. Aunque es un coche más apto que un V90 para salir del asfalto, sigue sin ser un todoterreno y su uso debería limitarse a pistas y obstáculos sencillos.
29 Dic 2016 | David Villarreal
Mantener una conferencia de trabajo mientras conduces no es nada sencillo y creedme que algunos lo hemos intentado. Aprovechar un viaje en coche, o un trayecto a casa, o a la oficina, para mantener una reunión, resulta siempre de gran ayuda para aquellos que intentamos hacer malabarismos para sacarle el máximo jugo a las 24 horas que tiene cada día, entre la vida familiar y social, y nuestro trabajo. Razón por la cual Volvo ha creído que sus clientes aceptarían de buen grado el estreno de Skype for Business, integrado en el sistema de entretenimiento ...
David Villarreal | 29 Dic 2016
6 Dic 2016 | Víctor Fernández
Desde que Polestar pertenece completamente a Volvo, muchos sueñan con la llegada de modelos Polestar que planten cara a los BMW M, Audi RS o Mercedes AMG. Mientras tanto, hemos comprobado cómo la empresa de tuning ha aumentado su presencia dentro de la gama de la firma sueca, con la introducción de paquetes de mejora de potencia para un abanico de modelos y motorizaciones cada vez más amplio. También asistiremos a la llegada de productos específicos, como el Polestar 1. Hace poco más de un año ya conocimos su kit de potenciación ...
Víctor Fernández | 6 Dic 2016