El Volvo V90 es un familiar premium de gran tamaño, 4,94 metros. Es la versión familiar del Volvo S90, con el que comparte plataforma, motorizaciones y tecnología. Son esencialmente el mismo coche aunque,...
Seguir leyendoEl Volvo V90 es un familiar premium de gran tamaño, 4,94 metros. Es la versión familiar del Volvo S90, con el que comparte plataforma, motorizaciones y tecnología. Son esencialmente el mismo coche aunque, curiosiamente, es 2 centímetros más corto que la berlina. Compite contra los Audi A6 Avant, Mercedes Clase E Estate y BMW Serie 5 Touring.
También existe una versión de estética crossover con mayor altura al suelo denominada V90 Cross Country.
El Volvo V90 se diferencia del Volvo S90 a partir del pilar C. Su diseño es similar, con una zaga minimalista de aspecto poco cuadriculado. En su interior se esconde un gran maletero, de 560 litros de capacidad (60 litros más que el del Volvo S90). Es un maletero ligeramente inferior a sus principales rivales alemanes.
Abatiendo los asientos traseros se forma una superficie de carga plana con 1,5 metros cúbicos de volumen disponible.
La plataforma sobre la que se construye el Volvo V90 es la SPA, estrenada por el Volvo XC90. Con este y con el Volvo S90 comparte la gama de motores, todos ellos Drive-E de cuatro cilindros y dos litros, tanto diésel como gasolina. Su gama de gasolina está compuesta por versiones T4 (190 CV) y T5 (250 CV), ambos sobrealimentados por turbo y T8 Twin-Engine, esta última una alternativa híbrida enchufable de 390 CV de potencia combinada.
En diésel, la versión D3 de acceso entrega 150 CV de potencia. Mientras tanto, la interesante versión D4 entrega 190 CV de potencia, existiendo además una versión D5 que, gracias a la tecnología PowerPulse, desarrolla 235 CV.
Todos los Volvo V90 se ofrecen con caja de cambios automática de ocho relaciones de serie, excepto el D3, que también está disponible con cambio manual de seis velocidades. A excepción de los Volvo V90 D3, D4, T4 y T5, todos disponen de tracción integral.
Su sistema SENSUS de infoentretenimiento gobierna todos los sistemas del coche desde una pantalla táctil de 9 pulgadas, similar a un iPad, en posición central. Nos permite hacer uso de aplicaciones conectadas a la nube gracias a su conexión a Internet. Os contamos más detalles acerca de su funcionamiento en nuestra prueba del Volvo XC90.
El Volvo V90 cuenta con una versión de motorización híbrida enchufable, el Volvo V90 Twin Engine. Esta versión cuenta con un motor 2.0 de 4 cilindros a gasolina con 303 CV de potencia conectado al eje delantero, combinado con un motor eléctrico de 87 CV conectado al eje trasero, lo que posibilita la circulación en modo eléctrico (un máximo de 50 km, aproximadamente) con tracción trasera, en modo térmico con tracción delantera o en modo híbrido con tracción total.
La potencia total del sistema es de 390 CV. Los tres modos de conducción (Pure, Hybrid y Power) se encargan de gestionar los diferentes modos de propulsión según las preferencias del conductor y las necesidades de potencia y tracción en cada momento.
El Volvo V90 Cross Country es la versión todocamino del Volvo V90. Se trata de un familiar con aspiraciones todoterreno y un diseño diferenciado del Volvo V90, con protecciones para los pasos de rueda, paragolpes más aguerridos y neumáticos de perfil generoso, aptos para el uso fuera del asfalto. A nivel técnico la única diferencia es una altura al suelo 65 mm superior al V90, y un ancho de vías 20 mm y 40 mm superior en los ejes delantero y trasero, respectivamente.
Además, cuenta con control de descenso de pendientes. Aunque es un coche más apto que un V90 para salir del asfalto, sigue sin ser un todoterreno y su uso debería limitarse a pistas y obstáculos sencillos.
Por último, Volvo ofrece paquetes deportivos para el exterior e interior del V90. Se llaman R-Design, e incluyen elementos como nuevos paragolpes, llantas de mayores dimensiones y colores exclusivos. En el interior del coche se pueden encontrar nuevos tapizados y molduras específicas.
5 Ene 2017 | David Villarreal
¿Sabías que el último coche extranjero que había logrado convertirse en el más vendido en Suecia fue el Volkswagen Beetle? Y no nos referimos al homenaje moderno del Escarabajo, sino al original. Desde que en 1962 el Volkswagen Beetle se convirtiera en el coche más vendido en Suecia, los productos de casa han dominado con autoridad. Desde hace más de 50 años el automóvil más vendido en Suecia siempre había sido un Volvo. Pero en 2016 esta tendencia y el liderazgo de Volvo se ha roto, y por primera vez en medio siglo un ...
David Villarreal | 5 Ene 2017
6 Dic 2016 | Víctor Fernández
Desde que Polestar pertenece completamente a Volvo, muchos sueñan con la llegada de modelos Polestar que planten cara a los BMW M, Audi RS o Mercedes AMG. Mientras tanto, hemos comprobado cómo la empresa de tuning ha aumentado su presencia dentro de la gama de la firma sueca, con la introducción de paquetes de mejora de potencia para un abanico de modelos y motorizaciones cada vez más amplio. También asistiremos a la llegada de productos específicos, como el Polestar 1. Hace poco más de un año ya conocimos su kit de potenciación ...
Víctor Fernández | 6 Dic 2016
2 Dic 2016 | David Villarreal
Nos contaba Volvo que en Suecia, y a diferencia de muchos otros países, el coche de los cuerpos y fuerzas de seguridad es un componente insustituible, e indispensable, para cualquier agente. Imaginamos que tendrá que ver con la climatología del país, y con la crudeza del invierno. De ahí que la policía de Suecia no se corte a la hora de invertir en buenos vehículos para patrullar las calles del país. Y qué mejor elección para este trabajo que el nuevo Volvo V90, un vehículo familiar derivado de un elegante y lujoso ...
David Villarreal | 2 Dic 2016