CERRAR
MENÚ
DiariomotorLogo Diariomotor
Aston Martin
Aston Martin A3 Centenario Vantage 02
  • Marcas
  • Aston Martin
ModelosHistoriaNoticias

Aston Martin

Aston Martin es una fabricante inglés de automóviles deportivos, fundado en el año 1913 por Robert Bamford y Lionel Martin, bajo la denominación original de Bamford & Martin Ltd. La sede de Aston Martin está en la localidad de Gaydon, en Inglaterra. Con más de 100 años de historia a sus espaldas, Aston Martin se caracteriza por la fabricación de automóviles deportivos y, en diferentes etapas de su historia, también berlinas.

Todos los modelos de la marca Aston Martin

Historia de la marca Aston Martin

La historia de Aston Martin Lagonda

La fundación de Aston Martin se produjo a comienzos del siglo XX y su vinculación con la competición fue una de sus grandes señas de identidad, sin embargo no fue hasta los años '50 cuando Aston Martin alcanzó su máximo esplendor con la entrada en escena de David Brown en 1947. Brown fue quién unió en un único fabricante a Aston Martin y Lagonda, consiguiendo llevar a la marca a una de sus mejores etapas en competición con la victoria absoluta en las 24 Horas de Le Mans de 1959, y tras varios y sonados intentos infructuosos, con un Aston Martin DBR1 pilotado por Roy Salvadori y el mismísimo Caroll Shelby. La denominación DB tan popular en la gama Aston Martin hace referencia a David Brown y se ha mantenido hasta nuestros días como base para designar a cada modelo del fabricante inglés. Los éxitos en competición se mantuvieron con el DB4 GT, modelo que inclusó llegó a hacer sombra a la propia Ferrari, sin embargo poco tiempo después - 1964 - Brown decidió retirarse de la competición para centrarse en la fabricación y ventas ya que era el punto débil de la marca. El punto álgido de la era de David Brown fue cuando consiguió el acuerdo con Eon Productions para convertir al Aston Martin DB5 en el coche de James Bond en la película Goldfinger. Este modelo iniciaría así una de las campañas de marketing en el automóvil más rentables y longevas de la historia, superando en sus inicios al Jaguar E-Type que aspiraba a ser el coche Bond y al genuino Bentley que era el verdadero coche Bond en las novelas escritas.

Aston Martin es una de las marcas históricas del automovilismo, con más de un siglo a sus espaldas y siendo mundialmente conocida por su asociación con el agente 007 James Bond

La era moderna de Aston Martin se puede resumir en una primera época bajo el control de Ford a través del Premier Automotive Group (PAG), ya disuelto, pero donde Ford buscó construir un grupo de fabricantes premium con el que compartir sinergias y estrechar lazos para potenciar las ventas de todos los integrantes con el consiguiente aumento de ventas y beneficios. Este grupo contó con fabricantes como Lincoln, Mercury, Volvo, Jaguar o Land Rover. El PAG no tuvo el éxito esperado por Ford, significando cuantiosas inversiones que no llegaron a traducirse en beneficios lo que llevó a la venta por separado de cada fabricante.

Tras esta etapa donde se produjeron hitos importantes como el Aston Martin DB7 Vantage con motor V12 o la vuelta a los beneficios tras más de 40 años de pérdidas, Aston Martin fue vendida en 2007 a un consorcio formado por Prodrive y diferentes grupos inversores, movimiento que culminó con la entrada de Investindustrial como principal accionista en 2012. Este último movimiento fue el que se sostiene hasta la fecha en Aston Martin Lagonda, teniendo por delante una de las mejores etapas del fabricante inglés con planes de lanzamiento y estrategias comerciales en diferentes segmentos y haciendo uso tanto de la firma Aston Martin como Lagonda.

El acuerdo entre Aston Martin y Mercedes-AMG

En la etapa más reciente de Aston Martin Lagonda merece especial atención el acuerdo establecido en 2013 entre el fabricante británico y Daimler para la adopción de tecnología, arquitecturas y mecánicas V8 de origen Mercedes-AMG para uso en modelos Aston Martin a cambio de un 5% de las acciones de Aston Martin Lagonda. Este acuerdo ha tenido al Aston Martin DB11 como el primer modelo donde se ha materializado esta colaboración, encontrando el uso de sistemas eléctricos, de sistemas de infoentretenimiento y el motor 4.0 V8 Twin-Turbo empleado por modelos como el Mercedes-AMG GT.

A futuro se espera que este acuerdo implique a más modelos de Aston Martin, estando la puerta abierta para una futura renegociación del acuerdo. Tanto Mercedes-AMG como Aston Martin Lagonda han desmentido en diferentes ocasiones que este acuerdo persiga que Daimler compre la totalidad de Aston Martin Lagonda.

Modelos históricos de Aston Martin Lagonda

Aston Martin DBR1: uno de los más importante modelos de competición de Aston Martin. Su victoria absoluta en las 24 Horas de Le Mans de 1959 con Roy Salvadori y el mismísimo Caroll Shelby lo convirtieron en leyenda y todavía hoy se mantiene como el único Aston en haber ganado la prueba de resistencia en la categoría absoluta.

Aston Martin DB5: más conocido como el coche de James Bond. Se trata de una de las piezas más conocidas y codiciadas de Aston Martin. A pesar de compartir elementos y algunos detalles de diseño con el DB4, el Aston Martin DB5 defendía una contundente mejora en rendimiento gracias a su motor de 6 cilindros en línea con 4 litros y hasta 314 CV.

Aston Martin DB7: el DB7 ha sido uno de los modelos más vendidos de Aston Martin en toda su historia, siendo además el primer Aston Martin en incorporar un motor 6.0 V12 diseñado por Ford. Hablamos además de un deportivo que dio lugar a diferentes carrocerías, destacando entre ellas la carrocería DB AR1 diseñada por el carrocero Zagato y basada en el Aston Martin DB7 Vantage Volante.

Aston Martin One-77: este superdeportivo fabricado en edición limitada de sólo 77 unidades supuso para Aston Martin el zenit de su capacidad como fabricante automovilístico. En él se implementó lo mejor de la firma, destacando un motor 7.3 V12 de más de 700 CV y una nueva evolución de la plataforma VH de aluminio que sustentaba toda la gama. Su fiabilidad, su exotismo y sus prestaciones lo han convertido en una de las piezas más codiciadas, aunque difíciles de ver de Aston.

Aston Martin Valkyrie: desarrollado en colaboración con Red Bull Racing, el Aston Martin Valkyrie representa el proyecto más ambicioso, costoso y prestacional jamás llevado a cabo por Aston Martin. Un superdeportivo que buscará llevar a las calles 150+25 unidades a un precio superior al millón y medio de euros, empleando las soluciones más avanzadas de la industria y ofreciendo un nivel de conducción y prestaciones semejante al que puede ofrecer un prototipo LMP1 de Le Mans o un Fórmula 1.

Todas las noticias de Aston Martin

noticia
24 Feb 2023  | David Clavero

Los SUV no eran para el circuito, hasta que Fernando Alonso sacó a pasear su Aston Martin DBX 707

A punto de comenzar la nueva temporada de Fórmula 1, Aston Martin ha decidido calentar motores con su fichaje estrella y el "regalo" que le han hecho. Fernando Alonso acaba de estrenar un flamante Aston Martin DBX 707, un SUV de muy altas prestaciones diseñado para poner contra las cuerdas a modelos de la talla del Lamborghini Urus o el Ferrari Purosangue. ¿Eres de los que pensaba que un SUV no servía para correr en circuito? Alonso hará que cambies de opinión. En la colección de coches que posee Fernando Alonso sabemos que existen piezas de muy alto valor, sin
noticia
30 Ene 2023  | David Clavero

Tus ojos no te engañan, Aston Martin fabricó un One-77 Nº 78 en secreto y ahora puede ser tuyo

Conocido como uno de los superdeportivos más temperamentales y exclusivos de su época, del Aston Martin One-77, como bien indica su nombre, solo se fabricaron 77 unidades para todo el mundo... o eso es al menos lo que se creía hasta hoy. Y es que en algún momento, un acaudalado cliente de la marca convenció a Aston Martin para que le fabricase el One-77 Nº 78, una unidad que esconde una peculiar historia detrás, que podemos considerar toda una rareza y que ahora está buscando nuevo dueño. Si bien a los 77 propietarios del Aston Martin One-77 no les gustará
noticia
18 Ene 2023  | Elena Sanz Bartolomé

Aston Martin DBS 770 Ultimate: la mayor potencia de la historia para decir adiós

Comenzó siendo el Aston Martin DBS Superleggera y, con el tiempo, simplificó las cosas para convertirse en el Aston Martin DBS. No habrá un nuevo vehículo que le sustituya y eso significa que el linaje de DBS llega a su fin. Lo hace con el Aston Martin DBS 770 Ultimate, el modelo británico más potente de la historia. El Aston Martin DBS 770 Ultimate ya tiene el honor de ser el Aston Martin de producción más potente de la historia y, probablemente, ya habréis adivinado qué significa 770: equipa un V12 de gasolina y 5.2 litros, que entrega una potencia
noticia
4 Ene 2023  | Elena Sanz Bartolomé

Aston Martin DBS 770 Ultimate: el fin de un linaje

Desde su lanzamiento, en 2018, hemos conocido varias versiones. La última, literalmente, es la que escribe el punto final de su linaje: Aston Martin DBS 770 Ultimate. El apellido del deportivo biplaza nos rebela que la línea DBS de Aston Martin llega a su fin y lo hace con un breve ‘teaser’ en el que da las primeras pistas sobre un modelo que no tardaremos en conocer. El actual Aston Martin DBS llegó en 2018 como Aston Martin DBS Superleggera, aunque, con el tiempo, pasó a llamarse, simplemente, Aston Martin DBS. Fue el elegido para ocupar el lugar el Aston
Eléctricos
30 Dic 2022  | Sergio Álvarez

Lucha contra las leyes de la física, o la batalla definitiva entre súper-SUV... y un Maserati MC20 (+vídeo)

Los súper-SUV son la última moda, y en muchos casos, han reemplazado a los supercoches tradicionales gracias a su mayor practicidad. Son un símbolo de estatus y todos los fabricantes quieren tener uno o varios en su gama de productos. En este vídeo publicado por el canal de YouTube de Hagerty y presentado por el periodista Jason Cammisa, los tres súper-SUV más calientes del momento se enfrentan entre sí, y el ganador se enfrenta al vehículo "control": un Maserati MC20, un superdeportivo de pura cepa. Por un lado tenemos al Aston Martin DBX 707, equipado con un motor
noticia
24 Dic 2022  | Sergio Álvarez

El secreto británico de este Volvo P1800 lo convierte en un clásico absolutamente único

La historia del Volvo P1800 comenzó en el lejano año 1957, cuando fue diseñado por Pelle Petterson mientras trabajaba para Pietro Frua en Italia. El P1800 fue presentado en el año 1960 en Bruselas, y lo que mucha gente ignora es que sus primeras series fueron ensambladas en Reino Unido por Jensen Motors. La conexión británica del Volvo P1800 pudo haber sido mucho más profunda y haber cambiado para siempre la historia de Volvo. En un universo paralelo, los P1800 habrían presumido de un prometedor motor Aston Martin de cuatro cilindros. Sir David Brown, fundador de Aston Martin, creía
breve
3 Oct 2022  | Sergio Álvarez

El coche que Chris Harris jamás se compraría le ha dejado sin palabras

Chris Harris es un petrolhead de pura cepa. No solo es presentador de Top Gear si no que es uno de los periodistas del motor con mejor reputación de todo el planeta. Está, con toda seguridad, en el top cinco mundial de la profesión. Como no podía ser de otra manera, no es un fan de los todocaminos y considera que los SUV deportivos son para personas con más dinero que buen gusto. Hasta ahí no puedo estar más de acuerdo con Harris, y es por ello que su review del Aston Martin DBX 707 me dejado sin palabras tanto
noticia
3 Oct 2022  | Elena Sanz Bartolomé

El gigante chino Geely amplía su imperio europeo con Aston Martin: ¿será la tabla de salvación de la marca británica?

Li Shufu, el multimillonario fundador de Geely, no tiene límites a la hora de expandir su imperio automovilístico en Europa. Volvo, Lotus, Daimler… y ahora Aston Martin: Zhejiang Geely Holding Group ha adquirido una participación del 7,6% en la marca británica. ¿Será esto el punto de inflexión que necesitan en Woking para remontar el vuelo? Lo cierto es que Geely no ha desvelado el montante de la transacción, pero teniendo en cuenta cuál era el precio de cierre de las acciones de Aston Martin el pasado 28 de septiembre, la operación estaría valorada en 7.550 millones de libras (8.645 millones

15 Sept 2022 | Elena Sanz Bartolomé

noticia

4 marcas "herejes", como Ferrari, a las que la jugada de los SUV les ha salido redonda

Para muchos, el movimiento que han hecho algunas de las marcas más exclusivas del mercado es un sacrilegio. Hace tiempo costaba imaginar un SUV en las gamas de los fabricantes de lujo y las firmas más deportivas, pero manda el mercado y, sobre todo, las ventas que traen la inyección económica necesaria para seguir desarrollando prestacionales modelos. Y el mejor ejemplo de ellos son estas cuatro marcas ‘herejes’ a las que la jugada de los SUV les ha salido redonda. Lamborghini, Porsche, Bentley y Aston Martin han demostrado que los SUV pueden ser tan buen negocio ...

Elena Sanz Bartolomé | 15 Sept 2022