Versión | CV | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|
ASTON MARTIN DB11 4.0 V8 | 510 | Gasolina | 214.120€ | PEDIR OFERTA |
ASTON MARTIN DB11 5.2 V12 AMR | 639 | Gasolina | 254.389€ | PEDIR OFERTA |
El Aston Martin DB11 es el modelo medio de Aston Martin, un Gran Turismo de altas prestaciones, heredero del mítico Aston Martin DB9 que tantas alegrías le dio al fabricante británico. Se comercializa su primera generación, la cual salió al mercado en 2016. Comparte chasis con el Aston Martin DBS Superleggera, una versión más deportiva y exclusiva que emplea gran parte de los elementos de carrocería y otros componentes base. Se fabrica artesanalmente en la factoría de Gaydon, Inglaterra, al igual que el Vanquish, Rapide y el Vantage.
Sus principales rivales son el Bentley Continental GT, el Ferrari 812 SuperFast o el Rolls-Royce Wraith. No te pierdas nuestra guía con los mejores coches de lujo del mercado para conocer los rivales del Aston Martin DB11.
Consulta aquí nuestra prueba del Aston Martin DB11 con motor V8
A nivel de diseño, el nuevo Aston Martin DB11 nos presenta una evolución con respecto a lo ya conocido en Aston Martin, si bien es un importante soplo de aire fresco que nos recuerda a los conceptsAston Martin DB10 y Aston Martin DBX. Haciendo uso de tecnología LED en todas sus ópticas, el nuevo Aston Martin DB11 cuenta con personalidad y carácter, ofreciendo una dimensión única y completamente nueva en la gama Aston Martin.
Sus líneas están esculpidas con elegancia, no podría ser de otra forma tratándose de un Aston Martin, toda vez que se combinan con funcionalidad y buenas dosis de ingeniería. Prueba de ello es el trabajo aerodinámico del DB11: este modelo no tiene alerones pero cuenta con el AeroBlade, un spoiler trasero camuflado en el interior del portón del maletero y que se alimenta del aire que entra por unas tomas sutilmente integradas en el pilar C.
El Aston Martin DB11 está disponible con dos motores, un gran propulsor V12 Twin-Turbo de 5.2 litros con 608 CV de potencia máxima y 700 Nm de par motor, el primero íntegramente diseñado por Aston Martin, y un V8 Twin-Turbo de 4.0 litros y 510 CV, desarrollado por Mercedes-AMG y que ya podemos ver en otros modelos del fabricante de la estrella como el Mercedes-AMG GT.
Ambos motores utilizan un cambio automático ZF de 8 relaciones estrenado en el Aston Martin Vanquish, integrando además otros sistemas nunca antes vistos en el fabricante británico como el Start-Stop o un sistema de desactivación de cilindros que permite que el Aston Martin DB11 circule a velocidades de crucero utilizando 4 o 6 cilindros dependiendo del propulsor montado en el vehículo.
En el interior, destaca su nuevo cuadro de instrumentos digital con 12,3 pulgadas desarrollado en colaboración con Daimler. Al mismo tiempo, una segunda pantalla LCD de 8 pulgadas ha sido ubicada en la consola central para controlar todas las funciones de confort e infoentretenimiento. Sólo tenemos que fijarnos en el mando central del sistema multimedia para adivinar que el control se realiza mediante un mando idéntico al empleado en numerosos modelos de Mercedes-Benz.
Como no podría ser de otra forma en la marca británica, la cabina rezuma calidad. La práctica totalidad del interior está revestido de exquisita piel y Alcántara, y las molduras decorativas se pueden elegir entre varios tipos de madera, aluminio o fibra de carbono. Todo ello ensamblado a mano con el cuidado por el detalle de los artesanos de Aston Martin.
Todo buen Gran Turismo que se precie necesita cumplir una tarea nada sencilla: buscar el mejor equilibro entre deportividad y buenas prestaciones y un avanzado nivel de confort. Para conseguirlo, el DB11 equipa (además de la nueva plataforma de aluminio) un nuevo sistema de suspensión adaptativa y un diferencial controlado electrónicamente con control vectorial del par. Con todo, el DB11 hace gala de un compendio tecnológico de técnica e ingeniería que le hace estar muy por delante de modelos pretéritos de Aston.
Como viene siendo habitual en los últimos tiempos, se podrá elegir entre varios modos de conducción para variar la personalidad del DB11. Así, en el modelo británico el conductor podrá escoger entre los modos conducción GT, Sport y Sport Plus pudiendo elegir en cada momento los parámetros de suspensión, respuesta del motor y del cambio que mejor se ajusten a la conducción que busquemos.
El modelo a cielo abierto del Aston Martin DB11 cuenta únicamente con el motor V8 Biturbo de 4,0 litros y 510 CV, de origen Mercedes-AMG. Además de esta novedad respecto al coupé, el Aston Martin DB11 Volante también tiene detalles específicos para dicho modelo, con paneles de madera o fibra de carbono detrás de los asientos, visibles en este caso cuando la capota se encuentra plegada, un elemento de lona compuesto por ocho capas que además de aislar a la perfección a los ocupantes, puede descapotarse en apenas 14 segundos y regresar a su posición cerrada en apenas 16 segundos y rodando a una velocidad máxima de hasta 50 km/h.
Con 1.860 kilogramos de peso total, se trata de un modelo 26 kg más ligero que su predecesor, el Aston Martin DB9 Volante, un 5% más rígido. En cuanto al diseño interior, se mantiene invariable, incluida la tapicería de los asientos, mientras que en el exterior, además de obvio cambio de líneas del techo, también nos encontramos con llantas de aleación ramificadas de cinco radios en lugar de las multirradio que muestra el coupé. También mantiene el cuadro de instrumentos digital con 12,3 pulgadas y desarrollado en colaboración con Daimler y la segunda pantalla LCD de 8 pulgadas ubicada en la consola central.
La versión más deportiva del Aston Martin DB11 viene firmada irremediablemente por Aston Martin Racing (AMR), con el objetivo de presentar una alternativa ligeramente más agresiva a las de sus principales rivales como el Bentley Continental GT y Ferrari GTC4Lusso. Bajo el capó el motor 5.2 V12 Twin-Turbo con 639 CV de potencia máxima (una ganancia de 31 CV frente al DB11 convencional) y un par máximo de 700 Nm.
El conjunto se firma con una nueva línea de escape también realizada por AMR, ofreciendo un sonido todavía más deportivo, así como una caja de cambios automática ZF por convertidor de par y 8 relaciones que ha sido retocada para ofrecer un tacto más rápido y deportivo, añadiendo ahora un diferencial trasero de deslizamiento limitado. El nuevo tarado de las suspensiones completan el tacto más deportivo del conjunto, mientras que las prestaciones se elevan hasta lograr un 0-100 Km/h en 3,7 segundos (0,2 segundos más rápido que el DB11) y una velocidad máxima de 335 Km/h (13 Km/h más de punta).
25 May 2017 | David Clavero
10 años. Se dice pronto, pero son 10 años. Aston Martin ha cerrado su primer trimestre con beneficios tras 10 años de pérdidas motivadas por la falta de renovación en la gama y reiterados retrasos en el lanzamiento de nuevos modelos. Pero este primer trimestre de 2017 Aston Martin ha vuelto a los beneficios gracias a la buena acogida que está teniendo el Aston Martin DB11, siendo el primer gran paso de un futuro plagado de importantes novedades para no volver a los números rojos. El DB11 está cosechando un notable éxito y supone el primer gran paso ...
David Clavero | 25 May 2017
28 Sept 2016 | Mario Herraiz
Aston Martin inicia un nuevo e importante ciclo que queda definido por el lanzamiento del Aston Martin DB11, un Aston Martin DB11 2016 que, hoy, ha salido ya de la planta de producción, de Gaydon, listo para llegar a las manos de algún afortunado cliente en los próximos días. Desde marzo hasta ahora se han reservado ya 3.000 DB11 Nuevo Aston Martin DB11: 608 CV, tecnología Daimler y mucho diseño para reinventar a Aston He aquí el primer paso del renacer de Aston Martin Lagonda, el nuevo Aston Martin ... Recordemos que el Aston Martin DB11 fue presentado ...
Mario Herraiz | 28 Sept 2016
16 Sept 2016 | David Villarreal
Sin hacer demasiado ruido, Aston Martin acaba de anunciar el lanzamiento del Aston Martin DB11 Volante, la versión descapotable de su último gran turismo, para la primavera de 2018. El Aston Martin DB11, el modelo que inicia una nueva era en Aston Martin, recibe así una nueva carrocería descapotable, con techo de lona, manteniendo la tradición de la marca. Mientras tanto, Aston Martin sigue ultimando las últimas pruebas de su deportivo para asegurarse de que este llegue a tiempo a los concesionarios. Y lo hará con nada más, y nada menos, que 608 CV de potencia. Más ...
David Villarreal | 16 Sept 2016