Versión | CV | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|
ASTON MARTIN VANTAGE 4.0 V8 | 510 | Gasolina | 170.885€ | PEDIR OFERTA |
El Aston Martin Vantage es el deportivo biplaza de acceso del fabricante británico Aston Martin, comercializado desde 2005. Actualmente se fabrica la segunda generación, presentada en 2017. El Aston Martin Vantage se caracteriza por ser el hermano pequeño del Aston Martin DB11 y presume de un reparto de pesos perfecto, un chasis ligero y un motor V8 Biturbo de origen Mercedes-AMG de 510 CV. Se fabrica en la planta de Gaydon, de Reino Unido.
Entre los deportivos que aspiran a rivalizar con el Aston Martin Vantage nos encontramos con otros de su clase, entre los que destacan el Audi R8, el Jaguar F-Type R, el McLaren 540c, el Mercedes-AMG GT o el Porsche 911.
Es un deportivo con un diseño muy agresivo. Su frontal está inspirado en el Aston Martin Vulcan, inspirado al mismo tiempo en coches de competición de antaño. Los Aston Martin DBR1 y Vantage V600 también son influencias claras de diseño. En su frontal también encontramos un splitter de fibra de carbono de grandes dimensiones, un capó musculoso y una gran parrilla, además de unas discretas ópticas.
El perfil lateral es evolucionario con respecto al anterior Vantage, y su zaga es la parte más recargada de su diseño. El difusor está pintado del color de la carrocería, los escapes dobles están integrados en módulos diferenciados y las ópticas traseras recorren el ancho del vehículo.
Es un coche de motor delantero-central, que retiene las proporciones armónicas y el reparto de pesos de un verdadero deportivo.
Si bien la integración de los escapes no nos acaba de convencer, me gusta la originalidad de sus ópticas LED, así como la "joroba" del portón del maletero.
Aston Martin ha prescindido de las líneas fluidas de su DB11 en favor de líneas más agresivas, más precisas, enfatizando el carácter deportivo de su Vantage. La consola central combina controles giratorios con botones, es un verdadero centro de mando rodeado de una moldura del color de la carrocería.
Aunque es un coche que ofrece su máximo rendimiento en circuito, Aston Martin no ha querido descuidar la comodidad en viajes largos y una experiencia refinada a bordo - ya llegarán modelos más radicales, abiertamente enfocados a la pista.
En cuanto a su interior, destaca por su orientación al conductor, con una instrumentación digital similar a la empleada en los Aston Martin DB11. Lleva un sistema de infoentretenimiento de última generación, un equipo de sonido de gama alta y asientos tanto ventilados como calefactados. La personalización es una de sus claves, citándose la opción a diferentes diseños de llantas, una amplísima paleta de colores, acabados en fibra de carbono y otros materiales nobles, como la madera natural o el aluminio.
Es un biplaza estricto, pero tras sus asientos deportivos hay espacio de carga suficiente para escapadas y pequeños viajes. Este Aston Martin Vantage no comparte componente alguno con su predecesor, basando su arquitectura en la misma estructura de aluminio del Aston Martin DB11. No obstante, el 70% de sus piezas son de nueva factura.
El corazón de la máquina es un 4.0 V8 Biturbo de origen Mercedes-AMG, que desarrolla 510 CV y un par máximo de 685 Nm, constantes entre las 2.000 rpm y las 5.000 rpm - un excepcional margen de utilización, y que suena de fábula. Este propulsor se asocia a una caja de cambios ZF de convertidor de par y ocho relaciones -desde 2020, el Vantage podrá equipar un cambio manual- una rápida y probada unidad que transmite toda la potencia a un tren trasero, donde Aston Martin estrena un diferencial controlado electrónicamente (E-Diff).
Su motor es el mismo V8 Biturbo que Mercedes-AMG usa en gran parte de su gama. El uso de materiales ligeros ha sido una de las claves de su peso contenido, sólamente 1.530 kilos en vacío.
Este diferencial actúa de la mano del ESP del vehículo y es capaz de estar bloqueado al 100% a pasar a funcionar como un diferencial abierto en cuestión de milisegundos. Esta vectorización del par motor asegura una perfecta transmisión de la potencia al suelo.
Sobre el papel, es capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en sólo 3,5 segundos, con una velocidad punta cifrada en 314 km/h. Monta neumáticos Pirelli P Zero especialmente desarrollados para el Aston Martin Vantage y disfruta de la última generación de la suspensión adaptativa Skyhook, con modos Sport, Sport Plus y Track.
También existe una versión especial, denominada Aston Martin AMR, que se trata de una versión limitada a 200 unidades y mejorada. Este Aston Martin AMR cuenta, de serie, con una caja cambios manual y frenos carbocerámicos, lo que aligera el peso del conjunto en 95 kg.
Además se ha incluido un diferencial de deslizamiento limitado debidamente afinado y un sistema bautizado como AMSHIFT, que adecua el régimen de giro del motor en cada cambio de marchas para mejorar la transición entre una velocidad y otra.
Bajo el capó no hay novedades, seguimos encontrándonos con el ya bien conocido motor V8 twin-turbo de 4 litros de cubicaje de origen AMG que nos deja con una potencia de 510 CV y un par de 625 Nm. Con esta mecánica el Vantage AMR marca un 0 a 100 km/h de unos 4 segundos. Más información del Aston Martin AMR.
Durante nuestra prueba del Aston Martin Vantage pudimos analizar a fondo el comportamiento de este deportivo que da acceso a la gama del constructor inglés. El Vantage demuestra ofrecer un carácter propio, con mucha personalidad en su eje trasero, y con un nivel de prestaciones de primer nivel. Es un coche con un tacto de conducción de regusto clásico, algo que se agradece con una implicación, nivel de información del chasis y sonido del motor de lo mejor de su clase. También ofrece un buen nivel de confort en su modo más GT, pero su quintaesencia se encuentra al límite que es donde el Vantage da lo mejor de sí.
26 Abr 2019 | David Clavero
Aston Martin ha sido y es una férrea defensora de los cambios manuales, por ello hoy tenemos una buena noticia que darte. Tras muchos rumores, Aston Martin confirma la llegada del cambio manual al Vantage, pero además no hablamos de un Vantage cualquiera, sino una versión más deportiva bajo la denominación Aston Martin Vantage AMR. Sí, sabíamos que el nuevo Vantage y su V8 Mercedes-AMG escondían un as en la manga y la sorpresa no podía haber sido mejor. Solo Aston Martin ofrecerá un V8 AMG junto a un cambio manual, un ...
David Clavero | 26 Abr 2019
3 Mar 2018 | Diego Gutiérrez
Aston Martin es probablemente la marca en existencia que más veces ha sobrevivido malas rachas económicas. Aún así, pese a sus constantes idas y venidas, ha ido consiguiendo sacar el cuello. El primer trimestre del año pasado presentó beneficios por primera vez en diez años; aquel fue el primer atisbo de una recuperación que ya parece haber cogido impulso, y es que la compañía británica cerró el año 2017 con récord de ingresos y unos beneficios históricos para el fabricante. Ingresos y beneficios históricos: Aston Martin resurge más ...
Diego Gutiérrez | 3 Mar 2018
7 Feb 2018 | Sergio Álvarez
Normalmente dejamos a nuestros compañeros de Diariomotor Competición la cobertura sobre rallyes. No obstante, en esta ocasión vamos a hacer una pequeña excepción. Porque os merecéis escuchar el glorioso aullido de este Aston Martin V8 Vantage GT4 de competición. Es un coche convertido a especificaciones FIA R-GT - compitiendo con máquinas como el Abarth 124 R-GT que ya os hemos enseñado en Diariomotor - por Mäkelä Auto Tuning (MAT), una pequeña empresa finlandés que ha pergeñado obras maestras como este Ford Model A con mecánica Cosworth de 250 ...
Sergio Álvarez | 7 Feb 2018