CERRAR
MENÚ
DiariomotorLogo Diariomotor
CUPRA
Cupra Formentor Vz5 Prueba 035
  • Marcas
  • CUPRA
ModelosHistoriaNoticias

CUPRA

CUPRA es una submarca española de SEAT, creada en 2018 para ofrecer los coches más premium, deportivos, con posibilidades de equipamiento y diferenciados respecto a la gama de SEAT. CUPRA ofrece una nueva propuesta dentro de SEAT y su producto es, a todos los efectos, dependiente de los de Martorell. El nombre de CUPRA se remonta a 1996, momento en el que ha estado presente como especificación para los modelos más deportivos de SEAT. Y, tras 22 años firmando los SEAT más deportivos, CUPRA cambió de rumbo en 2018 para convertirse en una submarca con un mayor grado de diferenciación e independencia. Existe paralelismo en estrategia de empresa con Abarth, que ofrece las versiones más deportivas de Fiat.

Todos los modelos de la marca CUPRA

Historia de la marca CUPRA

Aunque la separación de SEAT y CUPRA se produce para dar identidad a CUPRA como constructor independiente en un movimiento muy similar al que se produjo entre Fiat y Abarth o Renault y Alpine, los primeros modelos de la nueva CUPRA siguen siendo modelos de SEAT ligeramente modificados (como es el caso del CUPRA Ateca o CUPRA León), si bien también hay modelos 100% exclusivos de CUPRA (como el CUPRA Formentor o el CUPRA el-Born).

La desvinculación de CUPRA se produce apostando por el uso de un nuevo logotipo, así como el empleo del color cobre como principal seña de identidad en sus nuevos modelos. Ambas características serán el principal elemento diferenciador de los nuevos coches bajo el sello CUPRA, aunque también encontramos estos detalles en el último SEAT desarrollado por CUPRA, el SEAT León Cupra R. La versión más deportiva del SEAT León de tercera generación fue presentada en edición limitada a 799 unidades con una puesta a punto más radical que el León Cupra, haciendo gala de los tonos cobrizos que ya forman parte del ADN de CUPRA.

La historia de CUPRA junto a SEAT

El primer CUPRA que llegó al mercado fue en 1996 de manos del SEAT Ibiza Cupra (MKI), un modelo diseñado para celebrar los éxitos en competición del SEAT Ibiza Kit Car que participó en rallies bajo especificación de Grupo A. El Ibiza Cupra confió en un motor 2.0 16v atmosférico de 156 CV capaz de hacer el 0-100 Km/h en 8,3 segundos y alcanzar los 216 Km/h.

En el 2000 serían presentados los SEAT Ibiza Cupra (MKII) y SEAT Córdoba Cupra (2 puertas) con motor 1.8 Turbo de 156 CV, conociendo una versión Ibiza Cupra R con motor 1.8 Turbo de 180 CV y mejoras en su apartado técnico para hacerlo más efectivo. De forma paralela también se desarrolló el primer SEAT León Cupra (MKI), modelo que estrenó por primera vez en la marca un motor 2.8 V6 atmosférico de 208 CV asociado a un sistema de tracción total. En 2002 fue revisado el SEAT León Cupra para conocer el primer León Cupra R con motor 1.8 Turbo de 210 CV y sólo tracción delantera, conociendo una evolución en 2003 que introducía ligeras mejoras técnicas y aumentaba la potencia hasta los 225 CV.

En 2004 es presentado en SEAT Ibiza Cupra (MKIII), modelo que llega al mercado con una versión gasolina con motor 1.8 Turbo de 180 CV y un motor diésel 1.9 TDI de 160 CV que ha sido y sigue siendo el único motor diésel empleado en un CUPRA. En 2006 es presentado el SEAT León Cupra (MKII) con motor 2.0 TSI de 240 CV, modelo que después conoció una versión Cupra R (MKII) potenciada hasta los 265 CV.

En 2009 es presentado el SEAT Ibiza Cupra (MKIV) con motor 1.4 TSI de 180 CV, encontrado después como con motivo del restyling del modelo es revisado en profundidad para acoger un motor 1.8 TSI de 192 CV. Ya en 2014 conocemos el SEAT León Cupra (MKIII), modelo que fue lanzado al mercado con dos variantes con motor 2.0 TSI de 265 o 280 CV, siendo revisado periódicamente para hacer desaparecer la versión menos potente e incrementar la potencia máxima primero hasta los 290 CV y después a los 300 CV. La última generación del León Cupra también fue el primer CUPRA en ser ofrecido en 3 carrocerías diferentes: 3 puertas, 5 puertas y familiar. El punto y final del León Cupra (MKIV) es el León Cupra R con hasta 310 CV de potencia máxima, una variante que se convierte además en el último coche firmado por CUPRA como variante.

CUPRA Ateca: el primer CUPRA independiente

Tras la escisión entre SEAT y CUPRA, el nuevo fabricante confirma que el CUPRA Ateca es su primer lanzamiento. Tomando como base el SEAT Ateca, la visión de CUPRA nos descubre un SUV de altas prestaciones gracias al uso de un motor 2.0 TSI de 300 CV, asociado a un cambio automático DSG de 7 relaciones y un sistema de tracción total 4Drive.

Hablamos de un SUV de marcado carácter deportivo que defiende un planteamiento inédito en su categoría, combinando la moda de vehículos todocamino con el enfoque más deportivo sobre este tipo de carrocerías. El CUPRA Ateca será capaz de acelerar de 0 a 100 Km/h en 5,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 245 Km/h.

Como primer modelo 100% CUPRA ofrece una estética diferenciada en tanto al uso de paragolpes, detalles estéticos exteriores e interiore o diseño de la parrilla frontal. Los logotipos de SEAT son sustituidos por los emblemas de CUPRA en exterior e interior y el color cobre es empleado para resaltar numerosos detalles tanto en su carrocería, como en el habitáculo o el diseño de los sistemas de infoentretenimiento.

CUPRA Racing, el enlace con la competición

CUPRA Racing sustituye a SEAT Sport como brazo deportivo de ambas marcas, mientras que SEAT Coches Históricos trabaja en mantener el legado en competición de los de Martorell. Responsabilidad de Jaime Puig, el equipo de carreras se centra en los CUPRA TCR, vehículos que tomarían el testigo del SEAT León TCR, el primer modelo de una categoría que terminaba convirtiéndose en la salvación de los turismos después de reemplazar el WTCC y convertirse en la Copa del Mundo FIA de Turismos.

El departamento de competición de CUPRA se encarga de desarrollar todos los modelos del Grupo Volkswagen, lo que hace que sean los responsables del Volkswagen Golf GTI TCR y del Audi RS 3 LMS TCR. Siempre presente en la memoria el pasado en pruebas off-road como el Rally París-Dakar o el Mundial de Rallyes a través de sus distintas etapas con el SEAT Ibiza Kit Car y el SEAT Córdoba WRC, los proyectos carreras-cliente en circuitos se han convertido en la base de su proyecto deportivo. Aquí puedes leer las últimas noticias sobre CUPRA Racing.

El otro gran proyecto viene establecido por la creación del CUPRA E-TCR, un campeonato para turismos eléctricos que ha sido desarrollado en colaboración directa entre CUPRA Racing y los hombres de Marcello Lotti, los encargados del reglamento TCR. De este proyecto nace el CUPRA e-Racer, el primer coche de competición eléctrico de la firma española y la base sobre la que se gesta el reglamento de las primeras series globales de turismos alimentados por baterías.

El CUPRA E-Racer es capaz de entregar una potencia pico de 500 kW (en torno a 670 CV), aunque para una buena gestión de la batería se mantiene entre los 300 kW o los 400 CV. El kit de baterías aumenta el peso total del conjunto en unos 450 kilogramos respecto al Cupra TCR de combustión interna, en conjunto unos 1.575 kg. Aquí puedes leer las últimas noticias sobre el CUPRA E-Racer.

Con una distribución de pesos 40-60, Cupra Racing ha tenido que cambiar por completo el esquema de suspensión trasero, sustituyendo el multilink por un esquema de doble trapecio que permita llevar toda la potencia del eje posterior al suelo, con dos motores situados uno a cada lado que no están unidos mecánicamente, empleando el ‘torque vectoring’ para equilibrar la entrega.

Todas las noticias de CUPRA

noticia
24 Mar 2023  | Elena Sanz Bartolomé

CUPRA se prepara para hacer las Américas: esta es su estrategia para conquistar Estados Unidos

El mercado norteamericano ha sido, durante mucho tiempo, objeto de deseo para las marcas europeas. A España, sin embargo, se le resiste: SEAT no vende coches en Estados Unidos, pero CUPRA quiere cambiar las cosas y se ha propuesto ‘hacer las Américas’. Este es su plan para conquistar aquel mercado. Ha sido el propio Wayne Griffiths, CEO de SEAT y CUPRA, quien ha confirmado que la marca española ha comenzado a realizar una serie de pruebas de mercado para una posible expansión Estados Unidos: “Dentro de nuestro objetivo de ser verdaderamente globales, actualmente estamos analizando una posible entrada en el
noticia
20 Mar 2023  | David Clavero

Ni gasolina, ni híbrido, el CUPRA León estrena motor y es el que menos dinero nos hará gastar en combustible

De forma totalmente inesperada, CUPRA acaba de revisar la gama del CUPRA León para introducir una interesante novedad que por seguro alegrará a muchos compradores. Aunque dicen que el diésel está condenado a desaparecer, lo cierto es que los motores a gasóleo siguen siendo de las mejores opciones para conseguir el menor coste por kilómetro, motivo por el cual el CUPRA León estrena un motor diésel 2.0 TDI con el que promete el menor consumo de combustible. Siguiendo los pasos de los CUPRA Formentor y Ateca, la marca española estrena por primera vez en el León el propulsor 2.0 TDI
noticia
11 Mar 2023  | Elena Sanz Bartolomé

La marca mejor valorada por la mayoría de los concesionarios no es asiática ni alemana: es española

Estos días ha tenido lugar el ‘XXXII Congreso & Expo Faconauto 2023’, donde la patronal ha presentado el informe ‘V_CON’ realizado por la consultora MSI. Este análisis desvela el grado de satisfacción de los concesionarios con los fabricantes que representan y para ello, han recopilado datos de 22 marcas que suponen, casi, el 90% del mercado español… y es en nuestro país donde encontramos a la mejor valorada. La principal conclusión del estudio, centrado en 2022, es la identidad del fabricante mejor valorado por los distribuidores. Este año, el escalón más alto del podio es para una marca española: CUPRA,

Peugeot 408 o CUPRA Formentor, cuál de estos SUV coupé es mejor compra

En el mercado actual existe una amplia variedad de SUV, sin embargo si queremos hacernos con un coche que se vea distinto y con ciertos toques deportivos, el abanico de opciones se reduce bastante. Por eso hoy te traemos una comparativa en vídeo entre el nuevo Peugeot 408 y su mayor rival, el CUPRA Formentor. Los hemos probado a fondo, hemos analizado todos sus argumentos y ya sabemos cuál de estos SUV coupé es la mejor compra. Como decíamos, dentro de la amplia oferta de SUV compactos que ofrece el mercado, los 408 y Formentor defienden una filosofía donde el
noticia
25 Feb 2023  | David Clavero

Sobredosis de músculo y 490 CV, Manhart lleva al límite al CUPRA Formentor VZ5

Dentro del mercado de coches deportivos derivados de compactos y SUV de tamaño medio, el CUPRA Formentor VZ5 es una de las claras referencias. Sin embargo, como siempre hay conductores con ganas de extra de picante, el preparador alemán Manhart ha decidido hacer de las suyas con el crossover español. Se llama Manhart CP500 y es el Formentor VZ5 con el que jamás volverás a pasar desapercibido, ofreciendo además una nueva puesta a punto con la que incluso podrás medirte con más de un superdeportivo. Como preparador especializado en el grupo Volkswagen, era solo cuestión de tiempo que Manhart se
noticia
1 Feb 2023  | Elena Sanz Bartolomé

El anti-SUV sin rival tiene 450 litros de maletero, 150 CV y un emocionante comportamiento que no te esperabas

En 2022, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), el 58% de los coches que se vendieron en España pertenecían al mismo segmento: se matricularon 471.505 SUV entre modelos pequeños, medianos, grandes y premium. Sí, parece complicado escapar a la moda que marca tendencia en el mercado desde hace años porque una cosa es lo que nos gustaría y otra lo que, realmente, necesitamos… o nos podemos permitir. Si vas a entrar, irremediablemente, en el club, no pierdas de vista este SUV para los que no les gustan los SUV. Esta oferta está protagonizada por un
noticia
23 Dic 2022  | Sergio Álvarez

Si el CUPRA Formentor te parece demasiado SUV, su rival más fuerte es solo 310 euros más caro

El CUPRA Formentor es uno de los crossover compactos más exitosos del momento. Este SUV es más bien un crossover, ya que su postura de conducción es relativamente baja y su tacto de conducción es muy parecido al de un turismo - de hecho se postula como una de las alternativas más dinámicas del segmento. Sin embargo, hay quien pueda parecerle el CUPRA Formentor "demasiado SUV". Para todos ellos, existe una alternativa cuyo precio en oferta es solo 310 euros superior, además de tener un maletero con más volumen y un diseño muy personal. Ese coche es el
noticia
15 Dic 2022  | Elena Sanz Bartolomé

Un deportivo Eco por menos de 30.000 euros: probamos la receta del CUPRA que apunta a ser el próximo superventas

Dicen que cuando algo funciona, lo mejor es no tocarlo. CUPRA se ha tomado muy en serio este consejo y no sólo han respetado la exitosa estrategia que han seguido con el CUPRA Formentor. También la han aplicado al CUPRA León lanzando una versión de acceso con 150 CV, etiqueta Eco y un precio que no supera los 30.000 euros. Una receta que ya hemos probado en Diariomotor. La versión de acceso del CUPRA Formentor se ha convertido en todo un superventas y el objetivo es repetir la jugada con el CUPRA León, que, por cierto, contará con una versión

8 Dic 2022 | David Clavero

Eléctricos

MEB+ en 5 claves, la nueva y prometedora base sobre la que Volkswagen creará su próxima generación de coches eléctricos

El grupo Volkswagen acaba de presentar el punto de partida sobre el que serán fabricados todos los coches eléctricos lanzados a partir de 2026. Bajo el nombre de MEB+ nos encontramos con la primera gran evolución de la plataforma modular MEB, una arquitectura que ha permitido a todas las marcas del grupo alemán dar el mayor salto que se haya visto en electrificación. Pero ahora es momento de mejorar en autonomía, eficiencia y equipamiento, descubriendo una plataforma MEB+ que promete grandes e interesantes novedades para la segunda oleada de coches eléctricos que lanzarán ...

David Clavero | 8 Dic 2022