Versión | CV | Motor | Precio | |
---|---|---|---|---|
AUDI Q7 3.0 45 TDI QUATTRO TIPTRONIC | 231 | MHEV Diésel | 74.460€ | PEDIR OFERTA |
AUDI Q7 3.0 45 TDI QUATTRO TIPTRONIC S LINE | 231 | MHEV Diésel | 81.610€ | PEDIR OFERTA |
AUDI Q7 3.0 50 TDI QUATTRO TIPTRONIC | 286 | MHEV Diésel | 81.730€ | PEDIR OFERTA |
AUDI Q7 3.0 45 TDI Q TIPTRONIC BLACK LINE ED | 231 | MHEV Diésel | 84.020€ | PEDIR OFERTA |
AUDI Q7 3.0 45 TDI QUATTRO TIPTRONIC S LINE PLUS | 231 | MHEV Diésel | 87.100€ | PEDIR OFERTA |
AUDI Q7 3.0 50 TDI QUATTRO TIPTRONIC S LINE | 286 | MHEV Diésel | 88.880€ | PEDIR OFERTA |
AUDI Q7 3.0 50 TDI Q TIPTRONIC BLACK LINE ED | 286 | MHEV Diésel | 91.290€ | PEDIR OFERTA |
AUDI Q7 3.0 45 TDI Q TIPTRONIC BLACK LINE PLUS | 231 | MHEV Diésel | 92.500€ | PEDIR OFERTA |
AUDI Q7 3.0 50 TDI QUATTRO TIPTRONIC S LINE PLUS | 286 | MHEV Diésel | 94.370€ | PEDIR OFERTA |
AUDI Q7 3.0 50 TDI Q TIPTRONIC BLACK LINE PLUS | 286 | MHEV Diésel | 99.770€ | PEDIR OFERTA |
El Audi Q7 es un SUV premium de gran tamaño, del segmento E, fabricado por la marca alemana Audi desde 2005. Actualmente se comercializa la segunda generación, presentada en 2015 y renovada en 2019 con un Audi Q7 que recibe una profunda actualización en puntos clave como motorizaciones, infoentretenimiento o asistencias a la conducción. El Audi Q7 destaca por la gran dotación tecnológica concebida para el confort y las ayudas a la conducción, así como por la posibilidad de acoger hasta siete pasajeros gracias a sus tres filas de asientos. Se fabrica en la planta del Grupo Volkswagen, de Bratislava (Eslovaquia). El precio del Audi Q7 parte desde cifras próximas a los 70.000 euros.
Entre los mejores SUV del mercado que aspiran a rivalizar con el Audi Q7 nos encontramos con otros SUV de su clase, entre los que destacan BMW X5, el Mercedes GLE, el Porsche Cayenne o el Volkswagen Touareg.
El Audi Q7 es un SUV de gran tamaño, con una longitud superior a los 5 metros que, en su diseño, combina un lenguaje conservador con los últimos rasgos de la marca presentes, sobre todo, en las ópticas y la nueva parrilla delantera. También se abandonan los trazos más redondeados para dar paso a líneas más rectas como el marcado nervio de su lateral o los rasgos del portón trasero.
Con la actualización de 2019, el Audi Q7 evoluciona su diseño para integrar las últimas líneas de diseño de Audi estrenadas por coches como el Audi e-tron eléctrico. El frontal cambia de forma notable, para acoger nuevas ópticas Full-LED (en opción HD Matrix LED en combinación con iluminación láser), además de una nueva parrilla frontal con forma octogonal. La trasera recibe un difusor de nueva factura, así como una banda cromada que une ambos grupos ópticos traseros.
En el interior del Audi Q7 nos encontramos con la posibilidad de contar con una configuración de 5 o 7 plazas, con un maletero de 865 litros en el primer caso y de 295 litros en el segundo, llegando hasta los 2.050 litros si plegamos los asientos.
En el apartado tecnológico nos encontramos con un cuadro de mandos totalmente digital que fue presentada en el Audi TT. Además, cuenta con la última evolución del sistema multimedia MMI, compuesto por una gran pantalla táctil desde donde se gestiona el sistema infoentretenimiento del vehículo, además de una segunda pantalla táctil situada bajo la anterior, de respuesta háptica, y desde donde controlamos funciones del vehículo en materia de climatización. Es una solución ya empleada en modelos como el Audi A6, A7, A8 y e-tron.
Los motores del Audi Q7 2020 se caracterizan por estrenar una arquitectura de 48 voltios, que ofrece posibilidades de propulsión semihíbrida, también conocida como hibridación ligera Mild Hybrid. El componente principal es un alternador-motor de arranque por correa (BAS), que alimenta un sistema eléctrico principal de 48 voltios, y una batería que almacena la energía. En las frenadas, el sistema puede recuperar hasta 8 kW de energía eléctrica y dirigirla a la batería. Si el conductor levanta el pie del acelerador a velocidades de entre 55 y 160 km/h, el Audi Q7 recupera energía y puede circular con el motor apagado hasta 40 segundos. Igualmente, el sistema start-stop puede apagar el motor a velocidades inferiores a 22 km/h.
El Audi Q7 está disponible con un motor 3.0 TDI V6 diésel con dos niveles de potencia (Q7 45 TDI de 231 CV y un Q7 50 TDI de 286 CV), así como por un 3.0 TFSI V6 gasolina, denominado 55 TFSI de 340 CV. Todos los motores del Audi Q7 se combinan con un cambio tiptronic con convertidor de par de ocho velocidades y con la tracción total permanente quattro.
También existe una versión más deportiva, denominada Audi SQ7, que tiene un motor V8 diésel de cuatro litros y 435 CV de potencia, que emplea un revolucionario compresor eléctrico. Gracias a él, consigue un par motor de 900 Nm entre 1.250 y 3.250 rpm gracias a su sistema biturbo y al compresor eléctrico, una auténtica bestialidad. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos, un tiempo estupendo para un vehículo de su tamaño... y su peso. El Audi SQ7 ofrece un paquete de diseño exterior e interior específico, un escape deportivo, llantas de 20" y un equipo de frenos carbocerámico opcional con discos delanteros de 420 mm. Más información del Audi SQ7 2020.
Más adelante, también podría "volver" una versión híbrida, diésel, y enchufable, denominada Audi Q7 e-tron quattro 55 TFSIe. En ella nos encontramos con un motor diésel acompañado por una mecánica eléctrica para alcanzar un total de 373 caballos, homologando un consumo medio de 1.7 l/100 km y contando con la capacidad de circular hasta 56 kilómetros en modo totalmente eléctrico.
La segunda generación del Audi Q7 destaca por ser mucho más ligera, por haber reducido su altura y por haber aumentado significativamente su dotación de tecnologías concebidas para el confort.
Gracias a las diferentes mejoras que se han llevado a cabo en el Audi Q7, podemos decir -tras haberlo probado- que se trata de uno de los modelos más agradables de conducir de su categoría. En el Audi Q7 se han aplicado soluciones realmente importantes, como una dieta de adelgazamiento que, gracias a una nueva plataforma, ha llevado a este Q7 a aligerar su peso en hasta 325 kilogramos (según versiones). Más detalles sobre el ahorro de peso del Audi Q7.
El Audi Q7 cuenta con un sistema de dirección electromecánica que, además de actuar sobre las ruedas delanteras, actúa sobre las traseras. La dirección a las cuatro ruedas está disponible como opción. A baja velocidad, permite a las ruedas traseras girar hasta 5 grados en dirección opuesta a las delanteras, mejorando así la agilidad. Circulando en autopista, las ruedas traseras giran ligeramente en la misma dirección que las delanteras, para conseguir una estabilidad superior.
También podemos equiparlo con suspensiones neumáticas capaces de elevar el chasis hasta 35 milímetros para sortear obstáculos fuera del asfalto, rebajarlo 15 milímetros para reducir la resistencia aerodinámica, y rebajarlo hasta 55 milímetros para facilitarnos la carga de objetos pesados o voluminosos en el maletero.
La suspensión tiene también un antibalanceo disponible como opción. Con ella, las barras estabilizadoras ajustables de este sistema reducen el movimiento de la carrocería al circular por carreteras con firme irregular o evitando el balanceo cuando el vehículo se afronta curvas cerradas.
La dotación de elementos de seguridad y de asistencia a la conducción es bastante elevada. Cuenta con cámaras con función de 360º, alerta por tráfico cruzado dando marcha atrás, cámara de visión nocturna, alerta por cambio de carril, control de crucero adaptativo o el sistema de mantenimiento en el carril (más detalles acerca de su dotación tecnológica). También dispone de un asistente predictivo de eficiencia, con el que puede ahorrar hasta un 10% de combustible, anticipándose a las condiciones de la carretera.
22 Jul 2019 | David Clavero
Tras la reciente revisión del Audi Q7 y el lanzamiento del Audi SQ8 TDI, era solo cuestión de tiempo que conociésemos a un nuevo Audi SQ7 TDI. El gran SUV de Audi se pone al día a través del restyle sufrido por toda la gama, pero manteniendo intacta su receta de altas prestaciones a partir del mejor motor diésel del Grupo Volkswagen. Un V8 turbodiésel que desarrolla 435 CV gracias a soluciones como el innovador compresor eléctrico. El Audi SQ7 fue, con su lanzamiento inicial, el precursor de la dieselización que está ...
David Clavero | 22 Jul 2019
26 Jun 2019 | David Clavero
Audi pone al día su gran SUV, el Audi Q7. Una renovación que se echafaba en falta para integrar en este modelo todas las novedades conocidas en otros lanzamientos recientes como el Audi Q8 o el Audi e-tron. Así, además de estrenar un rediseño que afecta a toda su carrocería, también nos encontramos una profunda actualización en puntos clave como motorizaciones, infoentretenimiento o asistencias a la conducción. Una sustancial mejora que permiten al Audi Q7 2020 rearmarse de argumentos para luchar por el trono de los grandes SUV de lujo. El Audi Q7 ...
David Clavero | 26 Jun 2019