Versión | CV | Motor | Precio | |
---|---|---|---|---|
AUDI A8 3.0 60 TFSI E TIPTRONIC QUATTRO | 462 | PHEV Gasolina | 119.510€ | PEDIR OFERTA |
AUDI A8 3.0 60 TFSI E TIPTRONIC QUATTRO LWB | 462 | PHEV Gasolina | 122.300€ | PEDIR OFERTA |
AUDI A8 3.0 50 TDI TIPTRONIC QUATTRO | 286 | MHEV Diésel | 110.130€ | PEDIR OFERTA |
AUDI A8 3.0 50 TDI TIPTRONIC QUATTRO LWB | 286 | MHEV Diésel | 113.150€ | PEDIR OFERTA |
AUDI A8 4.0 S8 TFSI TIPTRONIC QUATTRO | 571 | MHEV Gasolina | 168.840€ | PEDIR OFERTA |
El Audi A8 es una berlina de lujo, del segmento F, producida por el fabricante alemán Audi desde 1994. Actualmente se comercializa la cuarta generación, presentada en 2017. El Audi A8 se caracteriza por ofrecer la última tecnología de la marca y un interior en el que nos encontramos con un gran espacio y con excelentes acabados y ajustes, así como un confort excelente. Se fabrica en la planta de Audi de Neckarsulm (Alemania).
Entre las berlinas de lujo que aspiran a rivalizar con el Audi A8 nos encontramos con otros modelos de su clase, entre los que destacan el BMW Serie 7, el Mercedes Clase S y el Lexus LS.
El Audi A8 cuenta con un diseño sobrio en el que destaca, por un lado, la presencia de nervios rectos muy marcados y por otro lado el conjunto de ópticas, con faros HD Matriz LED con iluminación láser en las luces delanteras y con tecnología OLED en las traseras. Además debemos mencionar el diseño hexagonal de su parrilla y las inserciones destacadas de sus paragolpes y taloneras.
En general su imagen está muy asociada a lo que entendemos por diseño alemán y más allá de esa sobriedad que mencionábamos y su señorial porte podemos resaltar que proyecta muy bien el factor de coche tecnológico.
La cuarta generación del Audi A8 está desarrollada sobre la plataforma MLB EVO, una plataforma donde destaca el gran uso del aluminio y que se usa también en el Audi Q7 y en el Bentley Bentayga.
En cuanto a las medidas del Audi A8 nos encontramos con una longitud de 5.172 mm, una anchura de 2.130 mm (contando retrovisores) y una altura de 1.473 mm siendo su distancia entre ejes de 2.998 mm. A mayores hay una versión de mayor tamaño llamada Audi A8 L, con una longitud de 5.302 mm y una distancia entre ejes de 3.128 mm que repercute en una habitabilidad aún mayor.
En el interior del Audi A8 destaca la gran habitabilidad disponible, es una berlina muy espaciosa y confortable. En términos de diseño la cuarta generación del Audi A8 pone a nuestra disposición una línea muy horizontal, de buenos ajustes, de excelentes acabados y detalles.
Destaca la presencia de la instrumentación totalmente digital, el Audi Virtual Cockpit y un conjunto de doble pantalla que protagoniza la consola central, con una pantalla inferior sustituyendo a los botones físicos clásicos. Por ejemplo recurriremos a esta pantalla para gestionar la climatización.
Madera, cuero, aluminio, superficies en un acabado negro brillante... y por supuesto no podemos pasar por alto el diseño adoptado por el volante de cuatro radios, la posibilidad de disponer de servicios conectados o el equipo de sonido Bang & Olufsen Advanced Sound System.
Además debemos destacar que las plazas traseras del Audi A8 se prestan a adoptar una configuración de limusina, con un centro de control ubicado en el puente central desde el que podemos gestionar el sistema multimedia, la climatización o la disposición de los asientos. De hecho el asiento trasero situado tras el copiloto puede reclinarse para que el pasajero de las plazas posteriores estire las piernas sobre el.
El Audi A8 está disponible con dos motorizaciones, una diésel y otra gasolina. Los Audi A8 cuentan con el sistema de tracción total quattro y su caja de cambios es una transmisión automática tiptronic.
La versión diésel se denomina A8 50 TDI, de 286 CV, y cuenta con un motor V6 mild-hybrid que acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 5.9 segundos. Su consumo oficial en ciclo mixto es de 5,6 litros cada 100 kilómetros, por lo que es la opción ideal para este modelo, ofreciendo la mejor relación entre prestaciones y consumo.
La mecánica gasolina es un V6 3.0 TFSI de 340 caballos. Esta versión se denomina A8 55 TFSI y acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 5,6 segundos.
De momento, no se comercializan los motores V8 y W12 gasolina, así como el híbrido-enchufable que empleaba un V6 3.0 TFSI y un motor eléctrico que alcanzaba 449 caballos; si bien, según Audi, a finales de 2019 se introducirán "otras mecánicas diésel más potentes".
Para solventar la mayor demanda de corriente eléctrica el Audi A8 se despide de las instalaciones convencionales de 12 voltios en favor de una instalación de 48 voltios que lo hace más eficiente. Te detallamos este tipo de instalaciones en el artículo “Descubre la revolución de los 48 voltios en estas 4 claves”.
El uso de esta tecnología, que Audi ha bautizado como Mild Hybrid, le habría valido a la marca para lograr consumos de hasta 0.7 l/100 km menores en condiciones de circulación reales, brindándonos mejores sistemas de start/stop o la posibilidad de avanzar con el motor principal apagado.
El Audi A8 2018 cuenta con un sistema de suspensión activa basado en el uso de cuatro motores eléctricos, uno por cada rueda, que se encargan de regular el tarado de esta suspensión neumática de manera independiente en función del estado del asfalto, logrando así una mejor dinámica y un mayor confort. El uso de la instalación de 48 voltios es fundamental para esta tecnología.
Además de emplear este sistema de suspensión activa el Audi A8 cuenta con un eje trasero direccional. Este sistema hace que las ruedas posteriores giren solidarias a las ruedas delanteras o en dirección opuesta en función de la velocidad, permitiéndonos así gozar de una mayor maniobrabilidad o de una mejor estabilidad.
El Audi A8 2018 cuenta con una función que, bautizada como Audi AI Traffic Jam Pilot, nos propone una conducción semi autónoma en una escenario muy favorable, en autopista, a una velocidad de menos de 60 km/h. Siempre que la legislación sobre el coche autónomo de nuestro mercado lo permita podremos soltar las manos del volante.
Además el Audi A8 2018 cuenta con funciones de aparcamiento remoto, permitiéndonos sacar o meter el coche de una plaza de parking desde el teléfono móvil.
En Diariomotor, hemos tenido oportunidad de hacer una prueba del Audi A8 2018: conducirlo, analizar su interior y ver cómo va. Si en algo destaca el Audi A8 es por su suspensión neumática con un sistema electromecánico completamente activo, que nos ha parecido la más cómoda del mercado. El Audi A8 también nos sorprendió por la calidad de rodadura y el confort a bordo.
En Julio de 2019, Audi presentó el Audi S8. Se trata de la versión más deportiva del Audi A8, con 571 CV de potencia, y que pone el foco en un chasis repleto de tecnologías que promete ofrecer una dinámica muy superior.
El Audi S8 estrena nuevo motor 4.0 V8 Twin-Turbo desarrollado en colaboración con Porsche y ya visto en otras evoluciones en modelos como el Bentley Continental GT o el Lamborghini Urus. En este caso la potencia máxima es de 571 CV con un par máxima de 800 Nm. Este motor instala de serie tecnología de propulsión semihíbrida de 48 voltios para prometer una reducción de 0,8 l/100 Km en consumo. La caja de cambios es automática de 8 relaciones y la tracción total es integral quattro con un diferencial trasero deportivo incluído de serie. La velocidad máxima está limitada a 250 Km/h.
Pero la gran novedad de este Audi S8 es el uso de una nueva suspensión neumática predicitiva capaz de leer la carretera para adaptar cada amortiguador de forma independiente. Además cuenta con una función para limitar el balanceo en la que la carrocería se inclina hacia el interior de las curvas.
25 Feb 2019 | David Villarreal
Audi ya ha comenzado a destapar sus cartas de cara al Salón de Ginebra, que se celebra dentro de una semana. Ya sabíamos que en este Salón de Ginebra se presentará el nuevo Audi Q4 e-tron, de momento como prototipo, un SUV con un enfoque más pasional y deportivo, y motor eléctrico. Pero ahora también hemos conocido la oleada de coches híbridos enchufables de Audi en el Salón de Ginebra, que apuesta por su capacidad para recorrer decenas de kilómetros en modo eléctrico, pero también por las prestaciones. Oleada ...
David Villarreal | 25 Feb 2019
21 Dic 2018 | Sergio Álvarez
Castagna Milano es un carrocero italiano. Quizá le recordéis por preparaciones de estética cuestionable, como un Fiat 500L transformado en pick-up... y un Fiat 500 de tres puertas transformado en una limusina. En cualquier caso, su nuevo proyecto tiene una pinta mucho más interesante. Se trata de un Audi A8 con carrocería familiar y orientación aventurera: a todos los efectos estaríamos hablando de un Audi A8 allroad, un coche que la marca de los aros nunca lanzó al mercado. Por el momento la empresa italiana solo ha publicado un par de recreaciones en Facebook, que ...
Sergio Álvarez | 21 Dic 2018