El Rolls-Royce Ghost es la berlina de lujo de menor tamaño que fabrica la firma británica Rolls-Royce, una carrocería ubicada justo por debajo del más señorial y caro Rolls-Royce Phantom. Se trata de una visión que pretende ofrecer una imagen más exclusiva de las berlinas de lujo del segmento F, berlinas como el Mercedes Clase S, el Audi A8, el BMW Serie 7 o el Lexus LS. (Ver guía de compra de los coches más caros del mercado.)
La denominación Ghost es un nombre de amplia trayectoria en la familia Rolls-Royce y que ha conocido diferentes modelos a lo largo de la historia de la marca. Para esta generación Rolls-Royce ha buscado mantener la esencia de lujo, confort y distinción de los modelos de la marca, pero apostando por un planteamiento más actual donde nos encontramos con un mejor comportamiento dinámico o mayores posibilidades en tecnología e infoentretenimiento.
A nivel técnico el Rolls-Royce Ghost sólo permite optar por un propulsor 6.6 V12 Twin-Turbo de origen BMW con una potencia de 570 CV. Este propulsor está asociado a un cambio automático por convertidor de par de 8 relaciones con tracción trasera, transmisión que además posee la particularidad de estar guiada por GPS para trabajar siempre en la óptima relación de cambio conforme la ororafía del terreno. Pese a la potencia de su motor y las mejoras en su chasis para brindar un comportamiento más dinámico, la máxima del Rolls-Royce Ghost es primar el confort de marcha sobre todas las cosas, motivo por el que ofrece un nivel de aislamiento y calidad de rodadura de entre los mejores de su categoría.
El interior del Ghost rezuma clasicismo y calidad en términos superlativos, combinándose con tecnología en aspectos como el sistema multimedia, pero primando siempre esa sensación de vehículo clásico. Frente a modelos como el Bentley Flying Spur, principal rival que también ofrece una imagen bastante clásica en su habitáculo, el Ghost basa toda su estética en ese concepto de vehículo de lujo de antaño, construido de forma artesanal y respetando siempre las líneas de sus antecesores pese a haber de un modelo desarrollado y comercializado en el siglo XXI.
La última actualización de este modelo se produjo en 2014, pasando a denominarse como Series II, ver prueba del Rolls-Royce Ghost Series II. Con esta actualización Rolls-Royce introdujo ligeros cambios estéticos en su carrocería y su equipamiento, aunque manteniendo el grueso de sus detalles para hablar más de un facelift que de un rediseño como tal.
El Rolls-Royce Ghost cuenta con una variante de carrocería denominada Extended Wheel Base (EWB) que añade 17 centímetros extra de batalla para incrementar el espacio disponible para las piernas en las plazas traseras. Esta carrocería EWB alcanza los 5,57 metros, sirviendo así como altenartiva a todas las variantes de batalla extendida que ofrecen sus más directos rivales.
31 Jul 2016 | Luis Ortego
"¡Que disfrutes del paseo!" me dice James Warren con su juvenil sonrisa mientras estrecha mi mano con decisión. En el eje del patio de la fábrica de Rolls - Royce, frente a un pequeño estanque rodeado de espliego y con la verde espesura de West Sussex como horizonte me espera el Dawn. Parece una escultura …
Luis Ortego | 31 Jul 2016
7 Oct 2014 | David Clavero
Rolls-Royce posee infinitos detalles que la convierten en una referencia en lujo y refinamiento, pero si hay algo que ha destacado a lo largo de su historia, y que hoy todavía se mantiene fiel, es su carácter británico. Y cuando me refiero a su carácter no solo me ciño a su diseño o historia, sino a su enfoque como automóvil de la alta sociedad obligado a ofrecer el mejor de los servicios. Por ello, en Rolls-Royce se propusieron que sus usuarios nunca se vieran afectados por la lluvia, escondiendo en cada puerta un ...
David Clavero | 7 Oct 2014
30 Sept 2014 | Mario Herraiz
Novitec cuenta entre sus filas con una nueva división encargada de preparar a los modelos de Rolls-Royce. Una nueva división que bajo la denominación Spofec ya nos ha preparado una primera creación de la mano de un Rolls-Royce Ghost que ahora, tras su paso por Altas Prestaciones, podemos ver en vídeo. Nuevos paragolpes, taloneras, un alerón de tipo lip sobre el portón del maletero, nuevas llantas… y bajo el capó el V12 TwinTurbo de 6.6 litros que originalmente desarrolla 570 caballos llevado hasta los 685 caballos, 709 caballos si el modelo de partida para la preparación ...
Mario Herraiz | 30 Sept 2014