CERRAR
MENÚ
DiariomotorLogo Diariomotor
Rolls-Royce
Rolls Royce Gama Actual
  • Marcas
  • Rolls-Royce
ModelosHistoriaNoticias

Rolls-Royce

Rolls-Royce es una marca británica de súper lujo, fundada en 1904 y considerada la marca de coches más lujosa del mundo. Desde 1998 pertenece a BMW, siendo su máxima rival la británica Bentley. Rolls-Royce es, probablemente, la marca favorita de la realeza y la aristocracia puesto que, históricamente, siempre se ha dedicado a crear coches de gran tamaño y exclusivos, fabricados a mano y al alcance de sólo unos pocos.

Todos los modelos de la marca Rolls-Royce

Historia de la marca Rolls-Royce

Rolls Royce fue fundada en 1904 por el corredor y empresario Charles Rolls y el ingeniero Henry Royce. La firma ha construido el prestigio universal de fabricar los mejores coches del mundo a partir de la idea expresada por el propio Royce: “Coge lo mejor que haya y mejóralo. Si no existe, invéntalo”. Con una filosofía que aúna la innovación tecnológica y la tradición artesana, Rolls-Royce fabrica hoy vehículos que reflejan los más de 110 años de historia de la marca y al mismo tiempo son ejemplo de la automoción más avanzada de nuestro tiempo.

Rolls-Royce afirma que fabrica "el mejor coche del mundo". Aunque suene a un eslogan de marketing algo exagerado, su origen explica el legendario prestigio de sus vehículos.

En 1906 Rolls-Royce lanzó el coche que cambió la historia de la marca, el 40/50 HP, haciendo gala de una excelente calidad de rodadura y un propulsor insólitamente silencioso y elástico. Para su presentación, en el Olympia Motor Show de Londres, el director de marketing de la marca, Claude Johnson, hizo fabricar una unidad con carrocería plateada a la que bautizó como "Silver Ghost".

En junio de 1907 Johnson inscribió esa misma unidad en los “Test de fiabilidad escoceses”, una prueba organizada por la revista “Autocar” para comparar las capacidades de los coches de serie. El "Silver Ghost" las completó con enorme solvencia y el mismo día en que terminaron comenzó otro reto: rodar 24000 km (15000 millas) sin averías mecánicas bajo supervisión del RAC. Cuando el coche completó la distancia, el 8 de agosto de 1907, la única parada involuntaria la había causado un tapón de gasolina mal cerrado.

Fue tras este insólito test cuando la revista británica "Autocar" otorgó al Rolls-Royce el título de “El mejor coche del mundo” que, hasta el día de hoy, se ha convertido en sinónimo de la marca. El apodo Silver Ghost se extendió a todos los Rolls-Royce 40/50 HP fabricados desde 1906 hasta 1923, iniciando esa particular forma que tiene la marca de nombrar a sus modelos.

Tras los Test de fiabilidad escoceses, la revista británica Autocar otorgó a Rolls-Royce el título de “El mejor coche del mundo”

El Espíritu del Éxtasis

Lord Montagu, amigo del rey Jorge V y editor de la revista "Car Illustrated", era también amigo de Charles Rolls. En 1910 decidió adornar el frontal de su Rolls-Royce 40/50 HP con una figura a la moda de la época, ya que hasta entonces los coches de la marca sólo llevaban el tapón del radiador, y para ello pidió al escultor Charles Sykes una figura que evocase el silencio, velocidad y elegancia del coche.

Tomando como modelo a Eleanor Thornton, la secretaria y amante de Lord Montagu, Sykes creó la famosa escultura a la que llamó "El espíritu del éxtasis". La estatuilla pasó a convertirse en una opción para todos los 40/50 HP a partir de 1911 y a ser equipamiento de serie desde principios de los años 20. Hasta 1951 todas las figuras instaladas mostraban en su base la firma del autor y la fecha de creación de la pieza, febrero de 1911.

Más de un siglo después la imagen es un icono de la cultura popular y un avatar de la marca. El Concept Car 103 EX de 2016, en el que la marca avanzó su idea de cómo serían sus coches en 2050, es controlado por un asistente de inteligencia artificial llamado Eleanor en homenaje a la modelo de la figura original del "Espíritu del éxtasis".

Por tierra, mar y aire: Rolls-Royce hasta la Segunda Guerra Mundial

La primera fábrica de Rolls-Royce se estableció en Derby (Reino Unido). Durante la Primera Guerra Mundial, Rolls-Royce entró en el mundo de la aviación con su exitoso motor R, que en la década de 1930 conseguiría los récord mundiales de velocidad en tierra, mar y agua. La división de aviación ganó relevancia rápidamente hasta que en 1938 se trasladó a una nueva fábrica construida en Crewe para desarrollar motores militares. Los "Merlin" de Rolls-Royce serían los propulsores que usaron los famosos cazas ingleses Spitfire durante la Segunda Guerra Mundial.

Mientras tanto los coches de la marca crecían en prestigio gracias al relevo del Silver Ghost, el majestuoso Phantom I, II y III (1925-1939), y a modelos más accesibles como el 20/25 HP (1929-1935). Debido a la gran demanda entre las clases pudientes de Estados Unidos en 1921 se abrió una segunda fábrica en Springfield (Massachusetts), la única de Rolls-Royce que ha existido fuera de Inglaterra. La "Gran Depresión" causó el cierre de la planta después de fabricar algo más de 1700 Silver Ghost.

En 1931 la empresa se hizo con otra prestigiosa empresa británica, Bentley, que a pesar de su exitosa racha en competición con 4 victorias consecutivas en Le Mans, se encontraba en una situación financiera insostenible. Desde 1931 hasta 1998 ambas marcas fueron de la mano compartiendo plataformas y motores aunque manteniendo caracteres diferenciados: Rolls-Royce haciendo de sus coches el medio más confortable y elegante de viajar por tierra y Bentley añadiendo a esa exclusividad un aire deportivo con gran rendimiento mecánico.

De la guerra en los cielos a la bancarrota de Rolls-Royce

Tras la Segunda Guerra Mundial, en 1946, la división de aviación volvió a instalarse en Derby y la de coches trasladó su producción a Crewe, en cuyos pasillos lucían los famosos carteles "Cuidado, coches silenciosos".

Los Silver Cloud (1955-1966) fueron los primeros Rolls-Royce en ofrecerse principalmente con carrocería de fábrica, abandonando la tradición de los carroceros especialistas como Barker o Hooper. El Silver Shadow (1965-1980) con sus renovadas proporciones cambió profundamente la imagen de la marca y la preparó para ocupar también la cima del lujo en el mundo moderno.

Pero la situación financiera, especialmente en la división de aviación, arrastró a la empresa a la bancarrota. En 1971 Rolls-Royce fue rescatada por el gobierno inglés y durante el proceso ambas divisiones se separaron: la de coches fue vendida al grupo Vickers, mientras que la de aviación se mantuvo como empresa estatal hasta 1987, cuando volvió a salir a bolsa. Las décadas de 1970 y 1980 fueron una larga transición en la que la marca vio su prestigio cuestionado con decepciones como el Camargue y productos anodinos como los Silver Spirit y Silver Spur.

La nueva Rolls-Royce de BMW

A mediados de la década de 1990, Rolls-Royce se alió con BMW para desarrollar los motores de su nueva gama de modelos. En 1998 se presentó el Silver Seraph, el primer Rolls-Royce de la historia cuyo motor no era "de la casa".

BMW, que acababa de comprar Rover, Land Rover y MINI, estaba interesada también en adquirir Rolls-Royce pero, para entonces, el Grupo Volkswagen había hecho una colosal oferta por el grupo formado por Rolls-Royce y Bentley. Después de una rocambolesca negociación, ambas marcas llegaron a un acuerdo forzoso en 1998: Volkswagen obtuvo la propiedad de Bentley, así como la fábrica de Rolls-Royce de Crewe, mientras que BMW consiguió los derechos de la marca Rolls-Royce, el radiador y el “espíritu del éxtasis”, aunque con el compromiso de no fabricar coches nuevos hasta enero de 2003.

En la actualidad Rolls-Royce Motor Cars es una empresa del grupo BMW que produce sus coches en una planta completamente nueva en Goodwood, Inglaterra, mientras que Bentley Motors Limited es una empresa del Grupo Volkswagen con sede en la histórica fábrica de Rolls-Royce en Crewe. Por otro lado, la empresa "Rolls-Royce Holdings" no tiene ningún vínculo con su homónima de automoción, y es el consorcio que se dedica a motores y tecnologías de aviación.

La innovación tecnológica de Rolls-Royce

Aunque los Rolls-Royce están rodeados de un aura de tradición y conservadurismo, en su construcción siempre se han empleado soluciones tecnológicas de vanguardia destinadas a la máxima facilidad y confort de uso. La elasticidad de los motores fue una obsesión en los "Silver Ghost" y "Phantom".

El diseño del motor permitía un rango de uso capaz de mover al coche desde el paso humano a velocidad máxima sin cambiar de marcha, porque de esa manera se evitaba usar la caja de cambios, una maniobra compleja e incómoda en la época. Las tres generaciones del Phantom entre 1925 y 1939 también incorporaron soluciones avanzadas como la suspensión independiente y un sistema mecánico anti-bloqueo de frenos.

En la década de 1960 se produjo el cambio desde la tradicional arquitectura de chasis y carrocería separadas hacia una moderna construcción monocasco. El primero fue el Silver Shadow de 1965 que, además, incorporaba una suspensión hidroneumática de origen Citroën en el tren trasero.

El vilipendiado Camargue de 1975 fue el primer coche de serie en montar un climatizador con zonas independientes. En 2013 el Wraith estrenó mundialmente la caja de cambios guiada por satélite, una tecnología que permite unos cambios de marcha apenas perceptibles al anticiparse a las dificultades de la carretera.

La nueva gama de Rolls-Royce

Desde su reinicio en 2003 Rolls-Royce ha lanzado 7 modelos al mercado. El primero fue el Phantom de 7ª generación (2003-2017) al que siguió un descapotable de dos puertas, el Phantom Drophead Coupe (2007-2016). El segundo modelo completamente nuevo de la marca fue el Ghost (2009), más pequeño y ágil que el Phantom, y cuya plataforma sirvió para desarrollar también el coupe Wraith (2013) y el descapotable Dawn (2015).

En 2017 se presentó la nueva generación del Phantom, que estrenó una plataforma completamente nueva denominada "arquitectura del lujo". El último en llegar fue el Cullinan (2018), el primer todoterreno de la historia de la marca.

Todas las noticias de Rolls-Royce

noticia
11 Mar 2023  | Elena Sanz Bartolomé

Así es la otra ‘Bestia’, el legendario coche impulsado por un V12 de 27 litros que se las vio con Rolls-Royce

Corría el año 1977 cuando fue incluido en el Libro Guinness de los Récords como el vehículo más poderoso del mundo y esto fue razón suficiente para convertirse en un fijo de las publicaciones del mundo del motor. No hablamos de uno de los modelos de las habituales marcas de deportivos, sino de una creación apodada como ‘La Bestia’… que nada tiene que ver con el coche oficial del presidente de Estados Unidos. La otra Bestia nació, en los años setenta, en Reino Unido. Debe su nombre al motor que se esconde bajo ese particular capó: un Rolls-Royce Merlin V12

El precio medio de un Rolls-Royce es ya de 500.000 euros y aún así en 2022 vendieron más coches que nunca

Aunque la industria del automóvil en general está aún lejos de recuperar la normalidad previa al Covid-19, el mercado de los coches de lujo juega en otra liga y Rolls-Royce es uno de los mejores ejemplos. La firma británica propiedad de BMW acaba de cerrar el mejor ejercicio en sus 118 años de historia, y es que Rolls-Royce vende más coches que nunca, pero además lo hace con un beneficio también récord. El comienzo del 2023 nos trae una visión muy interesante sobre las ventas de coches que se produjeron en 2022, centrándonos hoy en el mercado del lujo y
breve
26 Nov 2022  | Javier López

Un Rolls-Royce Phantom de regalo, o cómo el príncipe de Arabia Saudí ha querido premiar a los jugadores de la selección

El Mundial de Qatar de 2022 ya ha comenzado y, pese a que la tónica principal es lógicamente el fútbol, el sector automovilístico acaba de tener un papel muy importante. Concretamente este ha entrado en juego tras la victoria de Arabia Saudí ante Argentina, una victoria que no ha pasado desapercibida y que el mismísimo príncipe saudí Mohammed Bin Salman Al Saud ha querido congratularla con... un Rolls-Royce Phantom para cada uno de los jugadores integrantes de la selección. Y es que estamos hablando de una berlina de lujo que tiene un precio de partida de 478.361 euros. Ahora multiplicad
Eléctricos
18 Oct 2022  | David Clavero

Rolls-Royce Spectre, el desafío de convertir el coche eléctrico en artículo de lujo

El coche de lujo en la era del motor eléctrico es todo un desafío para las firmas de lujo, pues la diferenciación entre automóviles ya no reside en la mecánica. Así pues, Rolls-Royce nos presenta hoy su particular visión sobre cómo debe entenderse el coche eléctrico de lujo. Bajo la denominación de Rolls-Royce Spectre, el constructor inglés ha creado un imponente coupé que presume de ofrecer la conducción más refinada del mercado. Cuando a una marca de lujo le quitamos la exclusividad que supone llevar un V12 bajo su capó delantero, hablamos sin duda de una gran pérdida. Y
breve
31 Jul 2022  | Javier López

El Rolls-Royce japonés que quiso demostrar su valía en esta innecesaria pero encantadora carrera (+vídeo)

Pensar en berlinas de lujo y representación nos lleva directamente a pensar en coches como el Rolls-Royce Phantom, el Bentley Flying Spur o el Maybach 57s. Sin embargo, son pocos los que piensan en el Toyota Century, modelo al que se le conoce "vulgarmente" como el Rolls-Royce japonés y que ha querido demostrar su valía enfrentándose en una carrera de aceleración contra un Phantom y un 57s. Y es que para conocer un poco la historia del único Toyota que ha llevado en sus entrañas un V12 debemos remontarnos al año 1967, momento en el que nacía su primera generación.
movilidad
19 Jul 2022  | David Clavero

Hyundai y Rolls-Royce se alían para conquistar los cielos a base de EVTOLs a hidrógeno

La conquista de los cielos a través de aeronaves eléctricas tripuladas, también conocidas como el EVTOLs, da un importante paso adelante con la alianza establecida entre Hyundai Motor Group y Rolls-Royce Aviation. Ambos fabricantes quieren tener lista una aeronave impulsado por pila de combustible de hidrógeno para 2025, buscando así producir en serie un vehículo capaz de democratizar esta nueva forma de entender la movilidad, haciéndolo además a través de una tecnología de propulsión que promete estar libre de emisiones de CO2. De aquí a 2030 existen ambiciosos planes para que los EVTOLs inunden nuestros cielos, una
noticia
24 May 2022  | David Clavero

Rolls-Royce descubre la segunda unidad del coche nuevo más caro del mundo

Si hace apenas una semana conocimos al coche más caro de la historia, hoy Rolls-Royce nos presenta el que será el coche nuevo más caro que se haya fabricado nunca. Hablamos del Rolls-Royce Boat Tail Mother of Pearl, la segunda unidad de la serie limitada a tres unidades que serán fabricadas del Boat Tail y la razón de que alguien haya pagado alrededor de 23 de millones de euros por llevarse este flamante descapotable a casa. El auge de los proyectos de tipo One-Off ha llevado a Rolls-Royce a pulverizar todos los récords de ventas con sus creaciones. Tras
noticia
15 May 2022  | Elena Sanz Bartolomé

Rolls-Royce consigue algo que parecía imposible, llevar el Rolls-Royce Phantom a un nuevo nivel

Los conductores más exigentes y, sobre todo, más adinerados deseaban el coche más cómodo que su dinero pudiera comprar: para ellos nació Rolls-Royce y el Rolls-Royce Phantom. Y aunque parece complicado mejorar uno de los mejores vehículos del mundo, la marca británica lo ha conseguido con un nuevo nivel de equipamiento superior (Phantom Platinum) y con una ligera actualización de la octava generación (Phantom Serie II). Sí, Rolls-Royce ha conseguido llevar el Rolls-Royce Phantom a otro nivel. Retoques exteriores Las actualizaciones que llegan para el Rolls-Royce Phantom son sutiles, pero visibles. El diseño de la parrilla da la bienvenida a

28 Abr 2022 | David Clavero

noticia

¡No al downsizing! Los 7+1 fabricantes que aún se atreven a construir motores V12

Hablar de motores V12 es hablar del summun en cuestión de motores de combustión interna, y es por esta razón por lo que hoy os traemos este listado con todos los motores V12 que aún se construyen en la actualidad, todo un desafío por parte de los fabricantes de coches en plena era del downsizing y la electrificación. Sí, un propulsor de 12 cilindros es sinónimo de exceso, lujo y mucha potencia, pero sobre todo es un símbolo de estatus que aunque desgraciadamente está en peligro de extinción, todavía podemos disfrutar. ¡...

David Clavero | 28 Abr 2022