El Audi e-tron es un SUV totalmente eléctrico, del segmento D, fabricado por la marca alemana Audi. Actualmente se comercializa la primera generación, presentada en 2018. El Audi e-tron se caracteriza por ser el...
Seguir leyendoEl Audi e-tron es un SUV totalmente eléctrico, del segmento D, fabricado por la marca alemana Audi. Actualmente se comercializa la primera generación, presentada en 2018. El Audi e-tron se caracteriza por ser el primer modelo de la gama eléctrica de Audi, que puede albergar a cinco ocupantes y que ofrece una autonomía eléctrica entre 336 y 436 kilómetros, según la versión. Paralelamente, existe una versión con diseño coupé denominada Audi e-tron Sportback. Se fabrica en una factoría de balance energético cero, en Bruselas. El precio del Audi e-tron parte desde desde 72.980 euros en España, muy similar al visto en el Jaguar I-PACE y el Tesla Model X más básico.
Entre los coches eléctricos que aspiran a rivalizar con el Audi e-tron nos encontramos con otros SUV de su clase, entre los que destacan el Jaguar I-PACE, el Mercedes EQC y el Tesla Model X
El Audi e-tron cuenta con un sistema de tracción total con una batería de iones de litio de nuevo diseño. Actualmente se comercializan tres versiones. Dos de ellas cuentan con dos motores eléctricos y, la versión más potente, tres motores:
: Cuenta con una batería de 71 kWh de capacidad (capacidad neta de 64,7 kWh), que pesa 595 kilos y que le otorga una autonomía de 336 kilómetros. La potencia máxima de su mecánica es de 313 CV, con un par motor máximo de unos, nada despreciables, 540 Nm. Su 0 a 100 km/h sucede en 7,0 segundos y su velocidad máxima está limitada a 190 km/h. Más información sobre el Audi e-tron 50 quattro.
Cuenta con una batería de 95 kWh de capacidad (capacidad neta de 86,5 kWh), que pesa 715 kilos, y que le otorga una autonomía de 400 kilómetros según ciclo WLTP. Sus motores logran una potencia combinada de 360 CV, que le permite acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 6,6 segundos gracias a 561 Nm de par motor. Sin embargo, existe un modo boost, gracias al cual puede entregar 408 CV durante 8 segundos. En este modo, el motor entrega 664 Nm de par, lo que permite al Audi e-tron acelerar de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos. Su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 200 km/h. Más información sobre el Audi e-tron 55 quattro.
Cuenta también con una batería de 95 kWh de capacidad (capacidad neta de 86,5 kWh), que pesa 715 kilos, y que le otorga una autonomía de 360 kilómetros según ciclo WLTP. Sus dos motores eléctricos en el eje trasero y un motor eléctrico en el eje delantero logran una potencia combinada de 435 CV y 808 Nm de par motor. También existe un modo boost, gracias al cual puede entregar 503 CV durante 8 segundos. En este modo, el motor entrega unos impresionantes 973 Nm de par, lo que permite al Audi e-tron S acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos. Su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 210 km/h. A nivel de diseño, el e-tron S cuenta con un ensanchamiento de 46 mm en los pasos de rueda y llantas exclusivas de 22 pulgadas de diámetro. Más información sobre el Audi e-tron S.
El Audi e-tron es compatible con recarga rápida de hasta 150 kW, lo que permite una carga del 80% en poco más de 30 minutos.
El Audi e-tron cuenta con unos pilotos OLED traseros, que recorren el coche de lado a lado. Los paralelismos con el diseño coches como el Audi A7 son evidentes. Su calandra es la protagonista del frontal, de grandes dimensiones y con lamas ocluidas, en busca de un mejor rendimiento aerodinámico.
Las ópticas delanteras están basadas en la tecnología Matrix Láser, recurriendo a una combinación de LED y OLED para su firma lumínica. Parece desde luego que el OLED es el siguiente gran salto en la iluminación tras el láser y Audi quiere seguir siendo pionera en ello.
Acerca de sus dimensiones, cuenta con una longitud de 4.9 metros. Por su tamaño, se sitúa entre Audi Q5 y Audi Q7. El Audi e-tron, también tiene un hermano, con un diseño coupé, denominado Audi e-tron Sportback.
El interior del Audi e-tron cuenta con un diseño similar al de los últimos modelos de la marca, como los Audi A6 y Audi Q8. Ofrece una instrumentación digital con pantalla de 12,3″, y una consola central donde el protagonismo se reparte entre la pantalla del sistema superior de infotainment y una pantalla inferior de la climatización. Es un interior con pocos botones físicos y que cuenta con Audi Virtual Cockpit de serie. La capacidad total del maletero es de 660 litros, lo que suponen 230 litros menos que el Audi Q7. Bajo el capó delantero, hay otro maletero. con un volumen de 60 litros.
Audi ha reemplazado los retrovisores convencionales por unos retrovisores exteriores virtuales opcionales, con pantallas OLED interiores de 7 pulgadas, ofreciendo menor resistencia aerodinámica y mejor resultado práctico. Esta solución llega al mercado prácticamente a la vez que la empleada por Lexus en el Lexus ES, con la salvedad de que Lexus sólo la ofertará en Japón, y no en Europa.
Más información del interior del Audi e-tron y de las cámaras que sustituyen a los espejos retrovisores en el Audi e-tron. Sin embargo, algunos mercados no permiten actualmente la venta de coches sin espejos retrovisores convencionales, por la legislación vigente sobre las condiciones de homologación.
En Diariomotor, hemos tenido oportunidad de hacer una prueba del Audi e-tron 55 quattro, la versión tope de gama: conducirlo, analizar su interior y ver cómo va. Si en algo destaca dinámicamente el Audi e-tron es por ser un coche rápido pero no deportivo, ni de prestaciones fulgurantes a pesar de lo que puedan aparentar sus 408 CV. Su consumo energético es elevado y su aislamiento acústico excepcional.
El Audi e-tron, a secas, es solo el primer modelo de una ofensiva de coches eléctricos que se prolongará a lo largo de los próximos años. Es también el primero que aprovecha una plataforma o, mejor dicho, una arquitectura, desarrollada por el Grupo Volkswagen específicamente para eléctricos y que se empleará en numerosos modelos del Grupo.
Audi también ha lanzado un segundo crossover eléctrico, de corte más deportivo, que ha sido bautizado como Audi e-tron Sportback. En 2020 se presentará un tercer coche eléctrico, con un estilo más próximo al de un sedán deportivo, que bajo el nombre Audi e-tron GT debería competir directamente con el Tesla Model S. En 2020 también llegará el Audi Q4 e-tron, un nuevo todocamino compacto y eléctrico para rivalizar con el Tesla Model Y.
En 2025 se espera que Audi cuente con una gama con 12 coches eléctricos. El objetivo del Grupo Volkswagen es que en los próximos años, en esta primera ofensiva, se produzcan y distribuyan un total de 10 millones de coches eléctricos.
1 Ago 2019 | Sergio Álvarez
El Audi e-tron es el primer coche 100% eléctrico de Audi. Un SUV de altas prestaciones que hasta ahora sólo se vendía en una única configuración. El SUV eléctrico de Audi se vendía hasta ahora en una configuración tope de gama, con hasta 408 CV de potencia máxima y una autonomía WLTP de 417 km. Algo que era posible gracias a una enorme batería de iones de litio de 95 kWh de capacidad, de los cuales 84 kWh son utilizables. Ahora Audi lanza una versión de acceso para el e-tron, denominada "e-tron 50 quattro". Su ...
Sergio Álvarez | 1 Ago 2019
11 Jun 2019 | David Villarreal
La sección de Audi en Estados Unidos acaba de anunciar la llamada a revisión de 540 unidades del Audi e-tron, de las 1.644 que ya habrían entregado en el país, por un posible riesgo de incendio. De momento, no parece que las unidades comercializadas en Europa estén afectadas por un defecto que podría facilitar que la humedad alcance las celdas de las baterías y, por lo tanto, pueda existir un riesgo que, según la propia marca, podría hacer que en "casos extremos se produzca un incendio". Audi, también asegura haber actuado con ...
David Villarreal | 11 Jun 2019
26 May 2019 | Diego Gutiérrez
En la última hornada de coches probados por Euro NCAP no ha habido pinchazos estrepitosos como en ocurrió con el Suzuki Jimny o el Jeep Wrangler. Al contrario, los últimos siete modelos que han pasado por las manos de Euro NCAP han conseguido la máxima puntuación, las ansiadas cinco estrellas. En estos siete coches hay modelos nuevos como el Volkswagen T-Cross, el Lexus UX o el Audi e-tron y otros viejos conocidos como el Renault Clio o el Mazda 3 que en sus nuevas generaciones pueden presumir de unos niveles de seguridad sobresalientes. En esta última tirada de coches ...
Diego Gutiérrez | 26 May 2019