Versión | CV | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|
MERCEDES EQC EQC 400 4MATIC | 408 | Eléctrico | 81.750€ | PEDIR OFERTA |
El Mercedes EQC es un SUV completamente eléctrico, fabricado por Mercedes-Benz. Se trata del primer vehículo de la nueva submarca de productos EQ. Cuenta con dos motores eléctricos, 408 caballos y una gran batería de iones de litio que le proporciona una autonomía teórica de 450 kilómetros. Su posicionamiento como todocamino compacto hace que, con 4.76 metros de largo, se sitúe en unas dimensiones a medio camino entre las del Mercedes GLC y el Mercedes GLE. Mercedes-Benz lo fabrica en su fábrica en Bremen (Alemania).
Sus rivales son otros SUV completamente eléctricos, como el Tesla Model X, el Jaguar I-PACE y el Audi e-tron. Próximamente, también se lanzará al mercado el BMW iX3. El precio del Mercedes EQC parte desde 77.425 euros en España, un precio que resulta 5.020 euros inferior al Audi e-tron (desde 82.445 euros) y 9.675 euros inferior al Tesla Model X (desde 87.100 euros). Si estás pensando en comprar un coche eléctrico como el Mercedes EQC, no te pierdas nuestra guía de compra de coches eléctricos.
El Mercedes EQC se caracteriza por estrenar un nuevo lenguaje de diseño de la submarca EQ de Mercedes, con rasgos propios, que incluyen una parrilla de grandes dimensiones y una firma lumínica que recorre todo el ancho del vehículo, tanto delante como detrás, de forma que se percibe la luz de posición como una banda luminosa horizontal, que recorre de lado a lado el vehículo. Mercedes ha introducido también una superficie en el frontal denominada "Black Panel" que envuelve los faros y la parrilla delantera.
De perfil, el descenso del techo en la zaga, le aporta una línea coupé a este SUV. El Mercedes EQC calza llantas de aleación ligera de diseño aerodinámico mejorado. Se trata de llantas con acabado bicolor de 19 a 21 pulgadas.
En el interior del Mercedes EQC, la línea de diseño es similar a la que inauguró el Mercedes Clase A, incluido el sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience), que cuenta de serie con 2 pantallas de 10,25 pulgadas.
Un aspecto limpio y minimalista, con líneas sencillas y fluidas para crear un habitáculo con aspecto tecnológico. Mercedes también ha incluido una iluminación de ambiente de fibra óptica en el puesto de conducción y los difusores de ventilación.
Existen dos líneas de equipamiento: Electric Art (de serie) y AMG Line (opcional). La línea AMG Line añade al exterior del Mercedes EQC una calandra del radiador específica de AMG y un faldón delantero de diseño específico. Además, el faldón trasero también cuenta con un nuevo diseño firmado por AMG que subraya la deportividad. En este equipamiento también se ofrecen llantas AMG de nuevo diseño (en formato de 20 y 21 pulgadas) y un volante deportivo multifunción AMG.
Entre su tecnología destaca el "asistente ECO" del Mercedes EQC que da indicaciones sobre el momento adecuado para levantar el pie del acelerador por acercarse a una nueva limitación de velocidad, algo que obtiene utilizando los datos del sistema de navegación y la información proporcionada por el sistema de reconocimiento de señales de tráfico.
También existe un sistema de preclimatización del habitáculo, para activar la climatización a distancia, a través de una aplicación móvil.
El Mercedes EQC emplea dos motores eléctricos —uno en el eje delantero y otro en el trasero-, lo que le convierte en un SUV con tracción integral. Según Mercedes "el motor eléctrico del eje delantero está optimizado para alcanzar una máxima eficiencia en la gama de carga baja o media, mientras que el motor trasero determina el dinamismo de la conducción". El sistema también permite que, para lograr una mayor eficiencia, al conducir con carga baja se utilice solamente el motor eléctrico del eje delantero.
Ambos propulsores eléctricos desarrollan conjuntamente una potencia aproximada de 300 kW (408 CV), y el par máximo conjunto asciende a 765 Nm. Consigue acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 5,1 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada electrónicamente de 180 kilómetros por hora. Su consumo en ciclo mixto es de 22,2 kWh/100 km.
El Mercedes EQC cuenta con una batería de iones de litio, con una capacidad energética útil de unos 80 kWh, que pesa 650 kilogramos. Cuenta con una autonomía de entre 374 y 416 kilómetros en función del equipamiento que sea instalado. La carga que puede realizarse incluso a 110 kW, siendo capaz de pasar del 10% al 80% de carga en tan sólo 40 minutos; mientras que la recarga convencional necesita de 11 horas para la carga completa.
En comparación con sus rivales, el Jaguar I-PACE con 400 CV de potencia, una batería de 90 kWh de capacidad y una autonomía de 480 km según el ciclo WLTP se presenta con unas prestaciones idénticas a las del Mercedes EQC. En cambio, el Tesla Model X, ofrece una gama mucho más amplia, contando con cuatro motorizaciones disponibles, con potencias entre 333 y 612 CV, y autonomías comprendidas entre 412 y 565 kilómetros.
Entre los planes eléctricos de Mercedes-Benz no solo hemos de tener muy en cuenta al Mercedes EQC, que es el primer modelo eléctrico diferenciado de la marca. En el año 2022, Mercedes-Benz y smart habrán lanzado un total de diez coches eléctricos diferentes al mercado y habrán introducido una versión electrificada, ya sea híbrida, híbrida-enchufable, eléctrica o de hidrógeno en cada uno de sus modelos. Mercedes también lanzará los Mercedes EQA y Mercedes EQS. Por su parte, smart se transformará en un fabricante eléctrico, hasta el punto en que, a partir de 2020, sólo venderá coches eléctricos en Europa y Estados Unidos.
19 Nov 2018 | Sergio Álvarez
2019 será el año en que más coches eléctricos se venderán de todos los tiempos. Las ventas de coches eléctricos siguen creciendo a ritmos de doble y triple dígito, y por primera vez desde que esta tecnología comenzó a demostrar su potencial, tenemos una oferta amplia e interesante en el mercado. Lejos quedaron los Th!nk City y los primeros Nissan Leaf, en los que apenas se superaban los 150 km de autonomía real. Hoy en día tenemos coches que son capaces de recorrer más de 400 km sin necesidad de una recarga. ...
Sergio Álvarez | 19 Nov 2018
16 Sept 2018 | David Clavero
El Mercedes EQC es el coche más importante que ha presentado Mercedes en mucho tiempo, siendo además un importante punto de inflexión en la historia de la marca ya que materializa la apuesta total de Mercedes por el coche eléctrico. El Mercedes EQC trae muchas e importantes novedades, también nuevas soluciones, pero si nos fijamos bien, existe un punto que nos ha llamado mucho la atención. El Mercedes EQC no tiene maletero delantero, algo que dado su tamaño y su condición de coche eléctrico podría haber ocurrido tal y como ...
David Clavero | 16 Sept 2018
6 Sept 2018 | David Villarreal
Hasta hace unos meses, cualquier cliente que estuviera interesado en un coche eléctrico de gran autonomía, y enfoque premium, no tenía más opciones que mirar a un fabricante que ha irrumpido en la industria cual elefante en una cacharrería, no tenía más opciones que pensar en Tesla. Si miramos a la historia reciente de la industria del automóvil nos percataremos de que lo sucedido con Tesla es un caso digno de estudio. Ningún otro fabricante había irrumpido en el sector con tal fuerza, alcanzando tal repercusión e influencia dentro ...
David Villarreal | 6 Sept 2018