Versión | CV | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|
MERCEDES GLS 3.0 450 4MATIC | 367 | Híbrido no enchufable | 98.100€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES GLS 2.9 350 D 4MATIC | 286 | Diésel | 99.250€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES GLS 2.9 400 D 4MATIC | 330 | Diésel | 104.175€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES GLS 4.0 GLS 580 4MATIC | 489 | Híbrido no enchufable | 131.775€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES GLS 4.0 MERCEDES-AMG GLS 63 4MATIC+ | 612 | Híbrido no enchufable | 178.925€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES GLS 4.0 MERCEDES-MAYBACH 600 4MATIC | 557 | Híbrido no enchufable | 188.925€ | PEDIR OFERTA |
El Mercedes GLS es un gran SUV de gama alta, fabricado por Mercedes-Benz. Es un todocamino premium que supera holgadamente los cinco metros de longitud, situándose concretamente en los 5,13 metros y con un maletero con capacidad para un volumen de 680 litros.
El Mercedes GLS se ha renovado por completo en 2019, con su tercera generación, si tenemos en cuenta los modelos precedentes, que hasta la actualización de 2016 se conocían como Mercedes GL. Como hasta ahora, sólo está a la venta con motores de ocho y seis cilindros, y dentro de su gama de SUV, es el Mercedes más grande, lujoso y opulento. El Mercedes GLS fue desarrollado, sobre todo, con el mercado estadounidense en sus miras. Se fabrica en Alabama y la mayor parte de sus ventas se concentran en Estados Unidos.
Los rivales naturales del Mercedes GLS son los el BMW X7 y Range Rover, aunque también rivaliza con productos como el Audi Q7 y el Porsche Cayenne.
Es el único SUV de Mercedes con siete plazas reales, que albergan cómodamente a siete adultos. No te pierdas nuestra guía de compra de SUV de 7 plazas para conocer todas las alternativas del mercado.
Aunque los cambios puedan no parecer tan importantes, el Mercedes GLS se ha renovado por completo y ha adquirido un frontal algo más moderno, y acorde con la estética de los últimos lanzamientos de la marca.
En su frontal encontramos una gran calandra, flanqueada por dos faros con LED muy parecidos en su diseño a los del Mercedes GLC. A pesar de su longitud de más de cinco metros, guarda unas correctas proporciones, con una altura considerable y una carrocería ancha, de aspecto poderoso. Puede montar llantas de hasta 22 pulgadas de diámetro y packs AMG Line de aspecto más deportivo.
A bordo, y como no podía ser menos, el Mercedes GLS recibe un despliegue de pantallas, con el sistema de doble pantalla de Mercedes-Benz que ya conocemos, que se estrenó inicialmente en el Mercedes Clase S y más tarde se extendió a otros productos, incluidos los de la gama compacta. En este caso, el Mercedes GLS puede contar con dos pantallas de hasta 11,6", para la instrumentación, y para el sistema de entretenimiento y la tecnología MBUX.
Por otro lado, una de las claves del Mercedes GLS es su espacio a bordo, pudiendo contar con configuraciones de hasta siete plazas, e incluso una de seis plazas, con butacas independientes y reposabrazos en la segunda y la tercera fila de asientos.
El Mercedes GLS está a la venta con una gama de motores escueta, con mecánicas de seis y ocho cilindros, que ahora reciben la electrificación.
Por un lado, el Mercedes GLS 450 cuenta con motor de gasolina de seis cilindros en línea, y tres litros, que con su sistema micro-híbrido de 48 voltios entrega 367 CV de potencia. El Mercedes GLS 580 4MATIC también dispone de esta solución, con 489 CV de potencia.
En cuanto a los motores diésel del Mercedes GLS, que están destinados a Europa, se comercializan un Mercedes GLS 350 d de 286 CV de potencia y un GLS 400 d de 330 CV de potencia, ambos con motores de seis cilindros.
Todos los Mercedes GLS se venden en versión 4MATIC de tracción integral permanente. No existen versiones de dos ruedas motrices en la gama GLS.
En Diariomotor aún no hemos tenido ocasión de probar el nuevo Mercedes GLS, pero si tuvimos ocasión de hacer lo propio con la anterior generación.
En nuestra prueba del antiguo Mercedes GLS, pudimos conducirlo en su versión diésel, el GLS 350d. En aquella prueba pudimos certificar que se trata de un producto al que le pesaban los años. A causa de un peso de más de 2,4 toneladas en vacío, es un coche de comportamiento poco ágil, que invita más bien a una conducción relajada. Es un coche excelente para devorar kilómetros en línea recta, con un gran aplomo, rodar silencioso y mucha comodidad para el pasaje.
Con lo cual, este relevo generacional es bien recibido y será interesante probarlo para ver cómo ha mejorado.
Aún no se ha presentado la versión más deportiva de este SUV, el nuevo Mercedes-AMG GLS 63 4MATIC. Pero sí podemos hablaros del antiguo modelo, del Mercedes-AMG GLS 63 4MATIC de la anterior generación.
El tope de gama deportivo de los Mercedes GLS es una versión firmada por AMG. El Mercedes-AMG GLS 63 cuenta con un diseño específico, pasos de rueda ensanchados, llantas de 21 pulgadas de diámetro, un paragolpes frontal con enormes tomas de aire, estriberas plateadas y un paragolpes trasero donde se encuentra un difusor de aire y cuatro escapes trapezoidales. Mecánicamente es el último Mercedes en montar un V8 de 5,5 litros sobrealimentado por doble partida, con 585 CV de potencia máxima. Acelera hasta los 100 km/h en sólo 4,6 segundos y tiene una velocidad máxima limitada por electrónica a 250 km/h.
Hoy por hoy, es un coche que se ha visto superado en muchos aspectos, pero en su segmento, sólo productos como el Bentley Bentayga ofrecen niveles superiores de potencia.
Su caja de cambios es una AMG Speedshift Plus 7G-TRONIC y su consumo medio de combustible es de 14,0 l/100 km. Aunque su puesta a punto es mucho más deportiva que la de otros Mercedes GLS y cuenta con barras estabilizadoras activas, es un coche muy grande y pesado, con reacciones que no van a ser tan ágiles como las de una berlina u otros todocaminos de menores dimensiones. Los Mercedes-AMG GLS 63 se venden con un sistema de tracción integral 4MATIC puesto a punto por AMG, con un reparto de potencia 40:60, que favorece al tren trasero y emula el comportamiento de un vehículo de propulsión.
18 Mar 2019 | David Clavero
El que era un secreto a voces ha sido confirmado. Mercedes da luz verde a la fabricación del Mercedes-Maybach GLS, o lo que es lo mismo, el SUV más grande, lujoso y caro que jamás hayan construido. Con la mirada puesta en Bentley Bentayga y Rolls-Royce Cullinan, Maybach pretende poner en las calles una alternativa firmada con lo mejor de la casa. Se trata de un proyecto muy ambicioso que además será fabricado de forma íntegra en EE.UU. con China como principal mercado, convirtiéndose así en el coche de pasajeros más caro que ...
David Clavero | 18 Mar 2019
4 Nov 2015 | David Villarreal
Mercedes-Benz dice adiós al emblema GL, que ahora pasará a llamarse Mercedes-Benz GLS, de acuerdo con la renovada nomenclatura, con una S que nos recuerda que este modelo será el buque insignia de su gama SUV. En cualquier caso, y aunque se presente con un nuevo nombre, hemos de recordaros que no estamos ante un …
David Villarreal | 4 Nov 2015
31 Oct 2015 | Mario Herraiz
Mercedes prosigue con la extensa renovación de su gama crossover, con ese cambio de denominación con esas nuevas generaciones y lavados de cara que nos han traído consigo incluso nuevas variantes, como el Mercedes GLE Coupé. El próximo miembro en engrosar esta familia de modelos será el Mercedes GLS, un Mercedes GLS que llega para …
Mario Herraiz | 31 Oct 2015