El Kia EV9 es un SUV eléctrico de gran tamaño que pertenece al segmento E. Presentado por primera vez en 2021 aún en formato conceptual por Kia, su versión de producción fue desvelada en 2023. El EV9 es el modelo eléctrico más grande, ambicioso y tecnológico que ha fabricado nunca Kia, siendo por lo tanto el nuevo buque insignia de la marca. Su producción se realiza en Corea del Sur.
Entre los potenciales rivales del Kia EV9 encontramos una selección de SUV de gran tamaño como por ejemplo el Audi Q8 e-tron, el BMW iX o el Tesla Model X.
El Kia EV9 es un coche de gran tamaño, 5,01 metros, y que hace uso de un diseño geométrico cargado de personalidad. Su imagen es la de un SUV muy robusto, con formas cuadrangulares y una carrocería en la que las aristas y las líneas rectas son las protagonistas de prácticamente cualquier panel de los que conforman la carrocería del EV9. Basado en la plataforma E-GMP de Hyundai y Kia, este SUV dispone de una extensa batalla de 3,1 metros que beneficia principalmente al espacio disponible en el habitáculo.
Con unas generosas llantas de aleación de hasta 21 pulgadas, el Kia EV9 también deja entrever su enfoque off-road con detalles como los pasos de rueda rematados con molduras cuadrangulares en color negro o las protecciones de los bajos pintadas en color negro o plata satinado. A diferencia del prototipo, el EV9 de producción no dispondrá de las llamativas puertas de apertura "suicida".
El Kia EV9 está disponible en dos versiones en función de la capacidad de su batería y la potencia de sus motores eléctricos. La batería es de iones de litio y cuenta con 76,1 kWh en las versiones Standard y 99,8 kWh en las versiones Long Range. Por el momento no se han comunicado las cifras de autonomía bajo ciclo WLTP, pero estas deberían permitir superar los 500 Km.
Del Kia EV9 existirán versiones con un solo motor eléctrico en el eje trasero o con dos motores eléctricos, uno por cada eje. De esta forma el Kia EV9 en las versiones de propulsión desarrollará una potencia de 218 CV, mientras que la versión de doble propulsor alcanzará los 378 CV.
Para la recarga, el Kia EV9 se beneficia de una arquitectura de 800 voltios que permite potencias en corriente continua de hasta 350 kW. Por el momento Kia no confirmado los valores de potencia exacta, aunque sí ha señalado que el EV9 será capaz de restaurar 239 Km de autonomía con solo 15 minutos conectado en un punto de carga rápida.
En el interior del Kia EV9 destacan tres aspectos sobre todos los demas: el espacio, el confort y la tecnología. En primer lugar hay que señalar que el Kia EV9 se podrá adquirir en versión de 6 o 7 asientos, siendo especialmente llamativa la primera configuración por emplear butacas giratorias para la segunda fila de asientos, lo que permite a sus pasajeros rotar 180º para conversar con los pasajeros de la tercera fila.
En el apartado tecnológico nos encontramos con el empleo de un enorme panel continuo que ocupa gran parte del salpicadero. Este panel combina tres pantallas, dos de 12,3 pulgadas y una de 5 pulgadas. Desde esta interfaz se gobierna la práctica totalidad de funciones y servicios del EV9.
Las asistencias a la conducción juegan un papel fundamental en el EV9, siendo este modelo el primer coche de la marca en ofrecer un nivel 3 de conducción autónoma. Esto quiere decir que además de sistemas como el control de crucero activo, el asistente de carril o los sistemas de detección de ángulo muerto, peatones u otros vehículos, el Kia EV9 será capaz de realizar maniobras de forma automatizada.
¿Quién mejor que los propios clientes de Kia para asesorarte a la hora de elegir el modelo que mejor encaja con tus necesidades? (Datos proporcionados por KIA)
Todas las reseñas del Kia EV9