Versión | CV | Motor | Precio | |
---|---|---|---|---|
MERCEDES GLC-CLASS 2.0 GLC 300 E 4MATIC AUTO | 320 | PHEV Gasolina | 66.583€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES GLC-CLASS 2.0 GLC 300 DE 4MATIC AUTO | 306 | PHEV Diésel | 68.516€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES GLC-CLASS 2.0 GLC 200 D 4MATIC AUTO | 163 | Diésel | 53.272€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES GLC-CLASS 2.0 GLC 220 D 4MATIC AUTO | 194 | Diésel | 55.136€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES GLC-CLASS 2.0 GLC 200 4MATIC AUTO | 197 | MHEV Gasolina | 55.544€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES GLC-CLASS 2.0 GLC 300 D 4MATIC AUTO | 245 | Diésel | 59.960€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES GLC-CLASS 2.0 GLC 300 4MATIC AUTO | 258 | MHEV Gasolina | 61.262€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES GLC-CLASS 3.0 MERCEDES-AMG GLC 43 4MATIC AUTO | 390 | Gasolina | 81.991€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES GLC-CLASS 4.0 MERCEDES-AMG GLC 63 4MATIC+ AUTO | 476 | Gasolina | 115.766€ | PEDIR OFERTA |
MERCEDES GLC-CLASS 4.0 MERCEDES-AMG GLC 63 S 4MATIC+ AUTO | 510 | Gasolina | 125.900€ | PEDIR OFERTA |
El Mercedes GLC es un SUV medio, del segmento D, fabricado por la marca alemana de vehículos premium Mercedes-Benz. Se trata de uno de los modelos más populares de la marca de la estrella, siendo el modelo SUV equivalente a la berlina Clase C. Se sitúa dentro de la gama de Mercedes entre el Mercedes GLB y el Mercedes GLE. El Mercedes GLC se comercializa con dos carrocerías: el GLC y el GLC Coupé, esta última con una caída de techo mayor, que le otorga un perfil más deportivo. El Mercedes GLC se ensambla en la planta de la compañía en Bremen, Alemania.
Entre los SUV premium medianos que aspiran a rivalizar con el Mercedes GLC nos encontramos con otros vehículos del segmento D, el Audi Q5, el BMW X3 o el Lexus NX, así como el BMW X4 para el Mercedes GLC Coupé.
El Mercedes GLC ofrece un aire de familia innegable que lo coloca como un modelo plenamente reconocible como un Mercedes-Benz. Se trata de un SUV que mide algo más de 4.65 metros de largo por 1.89 metros de ancho y 1.65 metros de alto, siendo por tanto unos 25 centímetros más corto que el Mercedes GLE y 23 centímetros más largo que el Mercedes GLA.
Entre los elementos más destacables del diseño exterior del Mercedes GLC encontramos, por ejemplo, una parrilla de grandes dimensiones, dentro de la cual se encuadra el logo de la marca también con unas dimensiones más que generosas. Destacan también la presencia de protecciones y molduras sin pintar en los bajos de la carrocería, que dotan al GLC de un aspecto más campero.
Como buen Mercedes, no faltan elementos que añaden clase y "lujo" al conjunto, como unos grupos ópticos con tecnología LED tanto delante como detrás, llantas de aleación de grandes dimensiones o remates cromados en elementos como los bordes de las ventanillas o los tiradores de las puertas.
El habitáculo del Mercedes GLC es uno prácticamente idéntico al que encontraríamos en la berlina de la que deriva, recordemos, el modelo Clase C. Se trata por tanto de un habitáculo con buenos materiales de recubrimiento, en el que la tecnología está presente en forma de instrumentación digital o en forma de sistema de infoentretenimiento con sistema de accionamiento vocal.
Con espacio para cinco ocupantes, el maletero cubica 550 litros, una capacidad que lo sitúa en línea dentro de su segmento. El equipamiento es también muy amplio, pudiendo montar elementos como el techo de cristal panorámico, fibra de carbono y madera para las molduras decorativas, asientos deportivos con calefacción, ventilación y ajuste eléctrico o un sistema de iluminación inteligente mediante matrices de LED.
La gama de motores del Mercedes GLC está compuesta por bloques de cuatro cilindros tanto diésel como gasolina, reservándose los motores de seis y ocho cilindros para las versiones firmadas por AMG. En gasolina se ofrecen dos versiones, el GLC 200 y el GLC 300, ambos con un motor de dos litros sobrealimentado con un sistema de microhibridación EQ BOOST con 197 CV en el caso del GLC 200 y 250 CV en el caso del GLC 300. Ambos incorporan un sistema eléctrico de 48 voltios, y un sistema de entrega y recuperación de energía de 10 kW. Gracias a esta solución, los motores de gasolina del GLC reciben la etiqueta ECO.
Si optamos por las versiones diésel, serán tres los niveles de potencia disponibles a partir de un bloque 2.0 sobrealimentado, ofreciendo 163 CV en el caso del GLC 200d, 194 CV en el caso del GLC 220d y 245 CV si se escoge la versión GLC 300d. En cualquier caso la transmisión es una caja de cambios 9G-Tronic de 9 velocidades con convertidor de par, que translada la potencia al suelo a través de un sistema de tracción total permanente 4Matic. Además de estas versiones con motores de combustión, también encontramos dos opciones híbridas enchufables, el Mercedes-Benz GLC 300 e 4MATIC y el 350 e, ambos con 350 CV y tecnología EQ Power que ofrece hasta 51 km en modo eléctrico según ciclo NEDC.
Las versiones más deportivas son las Mercedes-AMG GLC 43, GLC 63 y GLC 63 S, con 390 CV, 476 CV y 510 CV respectivamente. El primero de ellos cuenta con un bloque V6 biturbo de 3,0 litros con inyección directa, mientras que los dos últimos recurren al V8 biturbo de 4,0 litros con inyección directa
El Mercedes GLC es un SUV con una puesta a punto muy equilibrada, que sin destacar especialmente en ningún terreno, ofrece un buen compromiso entre dinámica de conducción en carretera revirada, aplomo en carretera y manejabilidad en ciudad. Todos los motores ofrecen un empuje, al menos, suficiente para moverse con comodidad en toda situación, incluso con el habitáculo cargado.
Fuera del asfalto el GLC se comporta bien gracias a elementos como las cámaras 360º, el control de descenso inteligente o el programa de conducción Offroad, que adapta la respuesta del motor, del cambio, de los frenos y de la dirección a los tránsitos fuera de carretera asfaltada. La sonoridad y el aislamiento están muy bien controlados en todo momento.
Existe una segunda carrocería más deportiva que remplaza su perfil familiar por un portón trasero más horizontal y mucho más agresivo. Esta segunda carrocería, denominada Mercedes GLC Coupé cuenta con el mismo habitáculo y acabados interiores, pero renuncia a una mínima altura en las plazas traseras y sobre todo a volumen de carga útil en el maletero.
En la configuración estándar el maletero del Coupé sigue siendo enorme, con más de 500 litros, pero no podremos aprovechar una mayor altura en caso de necesitarla como en el GLC normal. El Mercedes GLC Coupé incluye un sobreprecio por encima de la carrocería normal, lo que le otorga también cierto toque de exclusividad adicional.
En cuanto a motores, el Mercedes GLC Coupé ofrece la misma gama de propulsores que su hermano con carrocería convencional, por lo que está disponible con una selección de motores tanto diésel como gasolina de cuatro cilindros con potencias que abarcan desde los 163 hasta los 250 CV. También es siempre de serie la tracción integral permanente 4Matic y el cambio automático 9G-Tronic. Más información del Mercedes GLC Coupé 2019.
20 Mar 2019 | Daniel Valdivielso
Apenas han pasado unas semanas desde que Mercedes-Benz lanzó la actualización del Mercedes GLC, uno de los SUV más populares del segmento D. Ahora le toca el turno a la carrocería coupé, a la que se le introducen cambios estéticos y técnicos para seguir en lo alto de las listas de ventas.El Mercedes GLC Coupé 2019 cambia, pero...¿cambia lo suficiente? El Mercedes GLC es uno de los modelos con más competencia de Mercedes. Y es que su carrocería convencional lucha con modelos como el BMW X3 o el Audi Q5, mientras que ...
Daniel Valdivielso | 20 Mar 2019
23 Oct 2018 | Sergio Álvarez
El mercado chino tiene en ocasiones comportamientos muy peculiares. Uno de ellos, es la gran cantidad de gente que recurre a chóferes para moverse en las grandes ciudades. Son clientes que no necesariamente tienen un enorme poder adquisitivo, pero valoran de forma muy positiva un gran espacio en las plazas traseras. Por ello existen versiones de batalla larga de coches como el Volvo S60 o el Audi A4, sin ir más lejos. El Mercedes GLC L es la versión de batalla larga del SUV mediano de Mercedes, cuyo principal rival es el Audi Q5 L, lanzado hace ...
Sergio Álvarez | 23 Oct 2018
28 Ene 2018 | Mario Herraiz
Aunque el segmento de los SUV pequeños y de los SUV compactos cosechan muchas más ventas no podemos perder de vista a unos SUV grandes donde nos encontramos también con pesos pesados como el Nissan X-Trail o el recientemente renovado Peugeot 5008, aunque en este segmento los SUV premium ganan muchísimo protagonismo. El Nisan X-Trail es el SUV grande más vendido en España, copando de nuevo Nissan las ventas de un segmento crossover, como ocurre con el Nissan Qashqai y los SUV compactos, aunque evidentemente aquí hablamos de otra magnitud y es que en 2017 se ...
Mario Herraiz | 28 Ene 2018