El Range Rover Sport es un gran todoterreno de lujo que, a pesar de haber sido concebido con aptitudes de coche de carretera, aún conserva muchas de las cualidades que se esperan de un...
Seguir leyendoEl Range Rover Sport es un gran todoterreno de lujo que, a pesar de haber sido concebido con aptitudes de coche de carretera, aún conserva muchas de las cualidades que se esperan de un buen todoterreno y que hoy en día ya prácticamente han desaparecido en los SUV modernos.
Hablamos de un vehículo de dimensiones generosas, un gran SUV. Un producto de gama alta, que tras su enfoque todoterreno, y su herencia campera, encuentra sitio también para la distinción, acabados y materiales de gran calidad y motores potentes.
Para entender el posicionamiento de este modelo es interesante recordar que está disponible por un precio base por encima de los 70.000 euros y con motores, diésel y gasolina, de cuatro, seis y ocho cilindros, desde los 240 CV de potencia.
El Range Rover Sport es un vehículo que podría ser rival de modelos realmente variopintos, desde productos que aún presumen de ser todoterreno, como el Jeep Grand Cherokee, hasta grandes SUV con un enfoque tan deportivo como el Porsche Cayenne.
La gama Range Rover Sport también tiene gran variedad de alternativas, todas ellas siempre con un enfoque premium, y preservando sus aptitudes todoterreno. Así las cosas, cualquier Range Rover Sport puede ser un todoterreno bastante capaz fuera del asfalto, aunque inicialmente no tan ágil y deportivo como un Porsche Cayenne. Pero también nos encontramos con versiones específicas que, como el Range Rover Sport SVR, sí son muy deportivas, muy enfocadas a las prestaciones, y en muchos sentidos dignas de medirse en agilidad y prestaciones con las versiones más deportivas del Porsche Cayenne.
El Range Rover Sport es también más corto que un Audi Q7, pero más largo que un Audi Q5, situándose a medio camino entre ambos.
El Range Rover Sport está disponible con una gama de motores de cuatro, seis y ocho cilindros, en todos los casos con tracción a las cuatro ruedas, y con transmisión automática de 8 velocidades.
Los motores diésel del Range Rover Sport son el Sd4, de 240 CV de potencia, el TDV6 de 258 CV de potencia, el SDV6 de 306 CV y el SDV8 de 339 CV. Los motores de gasolina del Range Rover Sport parten de un Si4 de 300 CV de potencia, el V6 de 340 CV y el V8 de 525 CV.
Adicionalmente, nos encontramos con un híbrido enchufable, un Range Rover Sport P400e con 404 CV de potencia. También está disponible una versión deportiva, que ya hemos mencionado anteriormente, el Range Rover Sport SVR de 575 CV de potencia.
Una de las últimas y más interesantes incorporaciones de la gama Range Rover Sport es el híbrido enchufable, que se comercializa como Range Rover Sport P400e y que se presenta como una alternativa de vehículos de estas características como el propio Porsche Cayenne Hybrid, cuyo relevo generacional se presenta en 2018.
La clave del Range Rover Sport P400e es un motor térmico de cuatro cilindros en línea, con turbo, y asociado a un motor eléctrico de 85 kW y un cambio ZF de ocho relaciones. La entrega total del conjunto es de 404 CV de potencia. Su autonomía eléctrica, según homologación, es de 51 kilómetros.
Más información del nuevo Range Rover Sport P400e híbrido y enchufable.
Aunque la herencia, y la filosofía de Range Rover, sea puramente todoterreno, en los últimos años hemos visto cómo apostaban por versiones enfocadas aún más en el lujo, y la distinción, o incluso en la carretera y la deportividad. El mejor ejemplo de ello es el Range Rover Sport SVR, una versión que hemos tenido ocasión de probar, incluso, en circuito.
El Range Rover Sport SVR goza de una puesta a punto muy deportiva, un chasis más rígido, una apariencia más deportiva y agresiva y, sobre todo, un motor V8 que alcanza los 575 CV de potencia. Lo que más nos ha gustado de este modelo, además de su puesta a punto, y su altísimo rendimiento en carretera, ha sido el empleo de un motor V8 sobrealimentado por compresor. Esta solución nos permite disfrutar de un vehículo muy agradable de conducir, con un sonido muy contundente, y con una entrega de potencia muy progresiva y un motor que alcanza un régimen de revoluciones alto, por su sobrealimentación por compresor, o al menos superior al de motores sobrealimentados por turbo.
Ver prueba del Range Rover Sport SVR en el circuito de Monza.
23 Ene 2017 | David Clavero
Estamos acostumbrados a comparar prestaciones de todo tipo en coches, pero el caso es que siempre damos por hecho que las condiciones de agarre son las ideales. Los fabricantes hacen muchos esfuerzos para medir aceleraciones en los mejores asfaltos y con los mejores neumáticos posible pero, ¿Y si de esa ecuación borramos asfalto y colocamos nieve, hierba, arena, etc.? Land Rover ha querido demostrar que el todopoderoso Range Rover Sport SVR y sus 550 CV no tienen límites, y esta rocambolesca prueba de aceleración sobre terrenos deslizantes grabada en vídeo es la mejor demostración. Range ...
David Clavero | 23 Ene 2017
10 Oct 2016 | David Clavero
El tunning es siempre un tema muy polémico a la hora de tratar con los fabricantes automovilísticos. Mientras la mayoría de ellos prefieren no hablar sobre el tema, unos pocos no ocultan su rechazo a estos preparadores. La última en decir alto y claro que no soporta a los preparadores es Jaguar Land Rover, remarcando que su último gran proyecto denominado Special Vehicle Operations pretende acabar de una vez por todas con el tunning y la idea de buscar fuera del fabricante esa mayor personalización. Preparaciones hay muchas, pero lo cierto es que el grueso brillan ...
David Clavero | 10 Oct 2016
18 Ago 2016 | Víctor Fernández
El downsizing en todos los segmentos del mercado es algo a lo que ya nos hemos acostumbrado en los últimos años. Ya no nos sorprende ver grandes modelos que rozan o superan las dos toneladas y montan bajo el capó motores de cuatro cilindros, algo que hasta hace menos de una década era ciencia ficción. …
Víctor Fernández | 18 Ago 2016