No hemos ni tan siquiera tenido que girar la hoja del calendario y ya conocemos la primera decoración para el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 2026 y precisamente se trata de una de las dos novedades. Audi ha mostrado este miércoles 12 de noviembre, los colores que lucirá la próxima temporada, unos muy inspirados en la paleta de colores que tradicionalmente han utilizado los de Ingolstadt y que hemos visto hace no mucho por ejemplo decorar al Audi RS Q e-tron con el que Carlos Sainz y Lucas Cruz consiguieron su última victoria en el Rally Dakar.
El gris plata que sirve como base haciendo referencia precisamente a las Silver Arrows de la primera mitad del Siglo XX, se combina en este caso con el color negro y el rojo flúor que ha utilizado el fabricante germano para destacar a sus modelos de competición con algún tipo de electrificación. Las líneas, minimalistas de por sí, muy geométricas, combinan en este monoplaza genérico (bautizado en este caso como R26 Concept) que se ha utilizado para hacer la presentación en Múnich. No es de descartar que el año que viene tengamos una reposición de los elementos de la librea para adaptarse a las formas de los monoplazas bajo la nueva reglamentación.
El objetivo es claro: luchar por campeonatos para 2030. Este camino requiere tiempo, el equipo adecuado y una mentalidad de mejora continua. La Fórmula 1 es uno de los entornos más competitivos. Convertirse en campeón es un proceso de progreso. Se cometerán errores, pero aprender de ellos es lo que impulsa la transformación. Por eso seguimos un enfoque en tres fases: empezar como aspirante con la ambición de crecer, evolucionar hasta convertirnos en competidores desafiando el statu quo y logrando los primeros éxitos, y finalmente, convertirnos en campeones – Mattia Binotto
Al entrar en la cima del automovilismo, Audi hace una declaración clara y ambiciosa. Es el siguiente capítulo en la renovación de la compañía. La Fórmula 1 será un catalizador para el cambio hacia una Audi más ágil, rápida e innovadora. No participamos en la Fórmula 1 solo por estar. Queremos ganar. Al mismo tiempo, sabemos que no se llega a ser un equipo puntero en la Fórmula 1 de la noche a la mañana. Se necesita tiempo, perseverancia y un cuestionamiento constante del statu quo. Para 2030, queremos luchar por el título del Campeonato Mundial – Gernot Döllner, CEO de Audi
Recordemos que fue en agosto de 2022 cuando Audi confirmó finalmente que entraría en la Fórmula 1, mientras que el acuerdo entre Porsche y Red Bull se terminó cayendo a pesar de que parecía que la decisión estaba mucho más consolidada. Audi compró tres cuartas partes de la estructura de Sauber y se puso a trabajar de forma paralela en su centro de Neuberg para desarrollar la Unidad de Potencia. Después de los cambios realizados en el equipo y ya bajo el nuevo liderazgo de Mattia Binotto, parece evidente el paso delante de Sauber, perfectamente en el mejor momento antes de que finalmente pase a tener la estructura la vitola de ser la escudería oficial.
Estamos implementando un lenguaje de diseño unificado que integra todos los aspectos de nuestra organización. Esto convierte al proyecto de Fórmula 1 en pionero de la nueva identidad de marca, que se extenderá en el futuro tanto al equipo de F1 como a Audi en su conjunto – Massimo Frascella, director creativo de Audi
Galería de imágenes – Colores de Audi para la Fórmula 1 de 2026:





