Finalizó la undécima temporada de la Fórmula E en Londres, ciudad internacional de fácil acceso y buena calidad de vida en general. La categoría eléctrica cerró sus puertas de nuevo dentro de un lugar peculiar lleno de exposiciones, superficies desiguales, un espacio muy amplio para las fanzones y proximidad a casi todo. Diariomotor Competición regresó a la capital inglesa por segundo año consecutivo y entró a fondo en las entrañas de un campeonato con el futuro asegurado.
El recinto Excel volvió a ser la sede de la prueba final de la temporada y a dicho edificio vacío llegamos el viernes con el grupo habitual. Fue como siempre el mejor día del fin de semana, debido a su tranquilidad. La Fórmula E siempre programa una sesión de entrenamientos los viernes pero se siente como un hecho vacío más allá de tomar los primeros límites de la pista, quizá como un vestigio de los primeros años del certamen donde toda la actividad se concentraba en los sábados.
Al día siguiente hubo mucha más actividad y Nick Cassidy se llevó el protagonismo que le ha faltado durante buena parte de la season 11, llevándose el triunfo de un evento accidentado. El ambiente en el centro de exposiciones y convenciones volvió a ser espectacular los dos días del fin de semana común y las reuniones fueron habituales, tanto para ver la carrera y los coches pasar al límite como para hablar de hechos ejecutivos de distinta índole.
Entre medio de ambas carreras entraron dos cenas en el Good Hotel, alojamiento adecuado situado en la misma avenida de entrada al Excel y ubicado en el interior de un lago artificial que forma parte de los antiguos Royal Docks y desemboca en el Támesis. El sábado se unieron a la comitiva Tommaso Volpe, director del equipo Nissan, y María de Juana, jefa de Comunicación. La presencia de dos pesos pesados de la escuadra nipona dio un ambiente distendido y lleno de debates en el que también participó Christian Costaganna, CEO de Nissan España.
Un breve paseo por la zona sur de la ciudad dio el pistoletazo de salida del domingo, dónde tenían que decidirse los títulos de Equipos y Constructores. El ePrix de cierre fue más tranquilo en su parte final que su homólogo del sábado, aunque dos Safety Cars por sendas colisiones dejaron cierta tensión en el ambiente. Cassidy y Nyck de Vries repitieron su doblete del sábado y cerraron sus temporadas en lo más alto. De hecho, el neozelandés acabó segundo en el campeonato de Pilotos (detrás del imbatible Oliver Rowland) y ayudó a Jaguar a superar a Nissan en los apartados de Equipos y Constructores que se adjudicó Porsche.
Londres es un escenario ideal para ser sede de una competición como ésta, si bien el gran espacio del Excel puede quedarse pequeño. Se rumorea desde hace tiempo que el nuevo Gen4 a usar a partir de 2027 no podrá usar el recinto con forma de pirámide y la Fórmula E deberá trasladarse a un circuito permanente. Silverstone es el principal candidato, con el cercano Brands Hatch como posible alternativa para la nueva generación de monoplazas eléctricos.






Fotos | Daniel Atán