El histórico nombre de EBRO hace tiempo que viene resonando con fuerza dentro de la industria automotriz, especialmente en nuestro país. La marca nacional ha ido poco a poco recuperando notoriedad en manos de sus nuevos responsables y ahora, ha dado un paso más dentro del apartado de su estrategia de promoción al anunciar que estará participando en el Rally Dakar 2026 dentro de la categoría reina.
El fabricante así lo ha anunciado esta mañana de martes, confirmando que estarán en el rally-raid con base en Arabia Saudí (del 3 al 17 de enero) con un coche de la clase T1+ con tracción 4×4. Se trata así del regreso de la marca española al Rally Dakar después de haber estado presentes en la edición de 2022 con un proyecto de un SSV eléctrico que estuvo integrado dentro de la caravana de seguridad en una incipiente todavía categoría Dakar Future.
Estamos entusiasmados por volver a participar en el Dakar. Es la prueba de motor más extrema del mundo, y para EBRO representa una oportunidad fantástica para seguir explorando nuevos desafíos que exigen espíritu de sacrificio, trabajo en equipo, valentía y determinación. Competir en desiertos inhóspitos nos permitirá poner a prueba y superar nuestros límites con el objetivo de crecer como marca y fortalecer las cualidades que definieron el ADN original de EBRO: la robustez y la fiabilidad – Pedro Calef, CEO de EBRO Motors.
Por el momento no se conocen muchos más detalles sobre el programa, los pilotos o las características del coche, pero a tenor del render 3D publicado, todo apunta a que EBRO recurrirá a la experiencia de Century Racing y su ya probado CR7 T1+ 4×4 que debutó en competición durante el año 2024 y que seguiría por tanto esa línea de sus predecesores a la hora de estar disponibles para este tipo de proyectos.
Recordemos que este Century CR7 fue creado prácticamente desde cero y ya no guardaba demasiada relación con el CR6 y CR6-T más allá de compartir con este último el motor de 2.9 litros y biturbo de origen Audi. En cuanto a los pilotos, no sería de extrañar que EBRO se fije en un competidor español con experiencia, por lo que podría ser Laia Sanz uno de los principales objetivos.