El sol iluminó el aeropuerto de Tempelhof y la Fórmula E vio una carrera habitual de pelotón, totalmente distinta de la lluvia sabatina. Oliver Rowland aprovechó la situación para controlar la situación, mantenerse en la zona alta y proclamarse campeón de la undécima temporada del certamen eléctrico después de un grave error estratégico de Pascal Wehrlein y Porsche, que acabó fuera de puntos. Nick Cassidy, Jake Dennis y Jean-Éric Vergne ocuparon el podio del segundo ePrix alemán.
Wehrlein defendió los ataques de un veloz Ticktum en la salida y Barnard pasó a Da Costa y a Frijns por el interior de la última curva para situarse tercero. Rowland avanzó a Edoardo Mortara y se enganchó al grupo delantero, al que también se apuntó David Beckmann con un temprano attack mode. El piloto de Cupra Kiro subió del 11º al segundo puesto y también superó a Ticktum en los últimos segundos del modo de atque para situarse líder provisional.
Beckmann empezó a caer progresivamente sin el attack mode y Wehrlein atacó a Da Costa y a Ticktum para regresar al primer lugar. Rowland aprovechó el tapón de Beckmann a Frijns para pasarlos a ambos de la misma forma que Barnard hizo previamente y el de Nissan se puso quinto. Ticktum y Wehrlein se alternaron el liderato en la primera mitad de carrera hasta que Da Costa y Frijns se intercalaron entre los dos, con Rowland y Barnard de espectadores de lujo.
El consumo de energía era vital y los pilotos rodaban hasta un segundo y medio más lentos que de costumbre. Sin embargo todo cambió cuando Sébastien Buemi se quedó detenido en la segunda curva y forzó un Safety Car a mitad del ePrix. Barnard lideraba y usó el attack mode de inmediato para adelantar a unos Porsche que le dejaron pasar sin incidencias. Pero el de McLaren fue perjudicado por una colisión entre Nico Müller y Sam Bird que dio paso a otro Safety Car.
Wehrlein, Frijns, Rowland y Vergne activaron su primer modo de ataque en la segunda resalida y Da Costa cubrió a Rowland. Wehrlein solo usó el ataque corto y todos los demás lo superaron, con Rowland tomando el liderato en el ataque de cuatro en un increíble 3-wide con Da Costa y Evans. El kiwi y el portugués relegaron al inglés y Wehrlein cayó hasta el fondo con problemas graves de energía, comenzando último el attack mode largo.
The moment our Season 11 World Champion was crowned 🤩
Congratulations @OliverRowland1, a mighty drive! 🏆@Hankook_Sport #BerlinEPrix pic.twitter.com/TgfRaglaI9
— Formula E (@FIAFormulaE) July 13, 2025
Rowland se puso en cabeza frente a un combativo Vergne y después levantó el pie frente a Cassidy con más ataque para usar y mejor energía. Se añadieron tres vueltas durante las cuales Wehrlein regresó a la zona de puntos pero consumió demasiado energía y cayo hacia atrás de nuevo. Frijns quedó parado con un problema mecánico y Dirección de Carrera introdujo una breve Full Course Yellow que no cambió nada.
Cassidy ganó cómodamente, seguido de Dennis y Vergne. Rowland se limitó a controlarse y cruzó la meta en cuarta posición, suficiente para llevarse el título por 59 puntos con 58 en juego. Evans y Barnard volvieron arriba y Felipe Drugovich sumó puntos en su fin de semana de debut, seguido en el top 10 por Müller, Da Costa y Sergio Sette Câmara. Ticktum finalizó 15º y Wehrlein 16º, hundidos por una estrategia incomprensible que le dio el cetro al regular piloto británico.