ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

4 MIN

Oscar Piastri gana su tercera carrera consecutiva y plantea su candidatura al título

Prometía mucho el Gran Premio de Miami y resultó ser una carrera de dos mitades: una primera con cierta acción y tensión general y una segunda calmada sin apenas peleas tras varios Virtual Safety Cars. Oscar Piastri se vio beneficiado por el exceso de los rivales y sumó su tercera victoria seguida por delante de Lando Norris, que tuvo que volver a recuperar terreno perdido. George Russell les acompañó en el podio y Max Verstappen se quedó sin él por mala suerte estratégica e ímpetu desmedido.

Ante la falta de lluvia inmediata, todos los pilotos arrancaron con ruedas de seco. Verstappen salió peor que Norris y le cerró el hueco en la primera curva pero se pasó de frenada. El inglés se puso al costado y Verstappen le echó de pista en la curva 2, cayendo Norris al sexto lugar. Por detrás, Jack Doohan intentó adelantar a Liam Lawson y no hizo más que llevárselo puesto, desllantando el australiano y trompeando sin aparentes daños graves el neozelandés.

Doohan dejó el Alpine aparcado en la chicane y el Virtual Safety Car hizo acto de presencia durante tres vueltas. Norris rebasó sin complicaciones a Alex Albon y a un Russell que empezó con duros. Andrea Kimi Antonelli escoltó inicialmente a Verstappen y los McLaren se lo quitaron de encima sin despeinarse, acosando Piastri al líder de carrera. Sin embargo, Verstappen realizó una masterclass defensiva y cubrió todos los interiores posibles para seguir en cabeza.

Dicha defensa férrea duró cinco giros y Piastri superó al neerlandés en la primera curva al forzarle una pasada de frenada, escapándose de inmediato. Norris presionó a Verstappen, el tetracampeón tomó todos los interiores que pudo y resistió tres giros hasta que el McLaren le pasó en frenada en la recta trasera. Norris pareció levantar el pie o dejarse pasar en la siguiente recta, hecho que apenas demoró el adelantamiento media vuelta más de nuevo por DRS. Fernando Alonso trompeó en solitario y retomó la marcha en penúltima plaza.

Russell reportó lluvia en la vuelta 19 pero nadie picó para cambiar a gomas intermedias, abriendo la ventana de paradas Gabriel Bortoleto y Lance Stroll. Isack Hadjar y Esteban Ocon también se quitaron sus medios y Antonelli y Carlos Sainz pararon en la 25 para empezar los cambios en la zona delantera. Verstappen y Albon entraron en la 26 y Yuki Tsunoda en la 27, pasándose de frenada el nipón en la entrada del pit lane para llevarse cinco segundos añadidos post-carrera.

Justo cuando Tsunoda paraba, Oliver Bearman reventó el motor de su Haas y dio paso al segundo VSC de la carrera. Los McLaren, los Ferrari y Russell pararon entonces y se quitaron sus medias por duras para llegar cómodamente hasta el final, relegando el de Mercedes a Verstappen en la lucha por el podio. Poco después Bortoleto se paró con otro problema técnico y forzó un tercer VSC dónde ya no paró nadie.

Albon adelantó a Antonelli por la quinta posición al forzar al rookie a irse largo en la curva 1 y Sainz tiró un amago y después interior a Charles Leclerc para situarse séptimo. El monegasco le devolvió la gentileza al español después del VSC de Bortoleto y la pasada de frenada de Leclerc también permitió a Lewis Hamilton superar al Williams. Pierre Gasly y Nico Hülkenberg fueron los últimos en detenerse y ambos se fueron al pelotón de cola, solo delante de los Aston Martin.

Ferrari protagonizó la parte final del Gran Premio con cambios de posición y estrategia confusa. Leclerc dejó pasar a un Hamilton con medios que sin embargo no pudo irse a por Albon o Antonelli con garantías. El equipo obligó al británico a devolver el puesto a Leclerc y el heptacampeón cumplió de forma tan obediente como irónica, entre medio de varios mensajes por radio subidos de tono. Lawson se retiró cerca del final por daños fruto del incidente con Doohan.

Piastri ganó cómodamente seguido de Norris y Russell, que aguantó el podio con Verstappen. Albon logró otro sólido quinto para una Williams distanciada en la zona media, completando los puntos Antonelli, Leclerc, Hamilton, Sainz (que casi empotra al Ferrari en la última horquilla) y Tsunoda. Hadjar se quedó a 168 milésimas del japonés, llegando a meta Ocon, Gasly, Hülkenberg, Alonso y Stroll.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Héctor Sagués

Seguir leyendo...

Cargando...